El equipo Tripero no mostró un buen funcionamiento en su primera presentación y por momentos tuvo una forma muy pasiva, entregándole el dominio al rival y la posesión de la pelota. Sobre el cierre mejoró, encontró las formas y los espacios para lastimar a la Academia y pudo haberlo ganado. Rodrigo Rey fue clave para mantener el cero en su arco, conteniendo un penal en la primera parte.
El partido arrancó de ida y vuelta, en los primeros minutos, hasta que el Lobo se adueñó de la pelota y manejó las acciones del juego. Con Johan Carbonero sobre la izquierda, Brahian Alemán buscó asistir al extremo para que explote en velocidad, pero el colombiano no estuvo fino.
Pero el partido se rompió a los 25 minutos cuando Francisco Gerometta tomó a Eugenio Mena, quien estaba entrando al área grande y lo derribó. Rápidamente el defensor se tomó la cabeza y el árbitro marcó penal. Joaquín Correa se hizo cargo de la acción y Rodrigo Rey desvió el remate sobre su palo izquierdo.
Pocos minutos después, Gimnasia logró romper entre líneas a Racing con una pelota detenida, pero el árbitro marcó posición adelantada de Guillermo Fratta, cuando este ensayó una chilena en el área chica y convirtió.
Rodrigo Rey arquero de Gimnasia, atajando el penal ante Racing
Gimnasia
En el segundo tiempo, Gimnasia se mostró mas partido como equipo, perdió presencia en el campo de juego y las situaciones que tuvo fueron mus aisladas como para poner en riesgos a Racing y poder festejar en Avellaneda.
El local no tuvo mucha claridad, pero tuvo mayor posesión sobre el balón y el juego, aunque careció de ideas y claridad para romper la última línea Tripera. Con un remate de media distancia de Rojas, tuvo la más clara del complemento.
Después de un largo tiempo de dudas y sin ser protagonista, el Lobo se hizo sentir en el partido y obligó a Gastón Gómez a ser protagonista. Después de un centro de Brahian Alemán, la pelota quedó picando en el área de la Academia y Germán Guiffrey logró adueñarse de la misma y de primera sacó un remate fuerte que Chila terminó despejando en un atajada a quema ropa.
Y sobre el final del partido, Gimnasia aprovechó una rápida contra con Johan Carbonero como protagonista, el extremo le ganó la posición al defensor y sacó un remate alto, el cual fue despejado por Chila Gómez. Después de un desarrollo pobre y con pocas situaciones, el Lobo tuvo las más claras sobre el final para quedarse con la victoria.
SÍNTESIS
Formaciones
Racing (0)
Gastón Gómez; Facundo Mura, Leonardo Sigali, Gonzalo Piovi y Eugenio Mena; Mauricio Martínez, Leonel Miranda y Matías Rojas; Edwin Cardona; Javier Correa y Gabriel Hauche. DT: Fernando Gago.
Gimnasia (0)
Rodrigo Rey, Francisco Gerometta, Leonardo Morales, Guillermo Fratta y German Guiffrey, Emanuel Cecchini y Nery Leyes; Ramón Sosa, Brahian Aleman y Johan Carbonero; Cristian Tarragona. DT: Néstor Gorosito.
Amonestados: PT: 25´ Francisco Gerometta (Gimnasia), 34´ Brahian Alemán (Gimnasia) y Leonel Miranda (Racing); 37´ Edwin Cardona (Racing) y 43´Matías Rojas (Racing). ST: 7´ Cristian Tarragona (Gimnasia)
Cambios: PT: 45´ Insua x Mena (Racing). ST: 16´Agustín Cardozo y Lautaro Chávez x Nery Leyes y Ramón Sosa (Gimnasia); 23´ Alcaraz y Domínguez x Rojas y Miranda (Racing); 26´ Manuel Insaurralde x Emanuel Cecchini (Gimnasia), 33´ Chancalay y Copetti x Hauche y Correa (Racing)
Árbitro: Yael Falcón Pérez
Estadio: Cilindro de Avellaneda