Los Juegos Olímpicos de la Juventud tendrán cita en Buenos Aires, del 6 al 18 de octubre, y 141 deportistas argentinos representarán al país en 32 disciplinas. En CIELOSPORTS.COM te invitamos a conocer la historia de Brenda Churín.
Brenda Churín lleva el Voley en la sangre. Su relación con el deporte empezó desde muy chica y de la mano de su padre que es entrenador. Inició su carrera en Universitario, continuó en Banco Provincia y hoy defiende la camiseta de Estudiantes.
Junto a Delfina Villar jugó el Mundial de Beach Voley Sub 21 que se disputó este año en China y allí se enteró que serían las representantes argentinas en los Juegos Olímpicos de la Juventud.
“Va haber un Juego Olímpico, que podes llegar a quedar. Era todo muy lejano. Así fue pasando el tiempo y cada vez se acercaba más. Empezamos a ver los carteles, noticias, fotos de la Villa y nosotros seguíamos entrenando. Tuvimos una concentración en Estados Unidos y el Mundial. Cuando nos dieron la charla nos avisaron de los Juegos y ahí caímos con muchas emociones”, contó Brenda en diálogo con CIELOSPORTSTV.
Conocé su historia en 18 respuestas:
Beach Voley
El Beach Voley hizo su aparición en la década de 1920 en California, Estados Unidos, como un juego familiar y actividad recreativa. En 1930 empezó a jugarse en Europa y recién en 1994 fue reconocido como disciplina Olímpica, debutando en 1996 en los Juegos Olímpicos de Atlanta. En el 2014 debutó como disciplina en los Juegos Olímpicos de la Juventud en Nanjing 2014.
Cada equipo de Beach Voley está integrado por dos jugadoras. Por Argentina jugarán Brenda Churín y Delfina Villar quienes son entrenadas por Pablo Churín. Los partidos s juegan al mejor de tres sets, donde para ganar cada uno se requiere una ventaja de de dos puntos. Los primeros dos sets se juegan a 21 puntos y el tercero, si es necesario se juega a 15 puntos. Aún no están definidos los grupos pero la disciplina tendrá actividad entre el 7 y 17 de octubre.


