La Selección Argentina logró su tercera Copa del Mundo en el Mundial Qatar 2022 y Enzo Fernández se terminó trasnformando en una pieza clave del andamiaje del equipo de Lionel Scaloni.
El juvenil surgido de la cantera de River fu clave para cerrar el agónico triunfo ante México y se fue metiendo en el once titular al punto de transformarse en un jugador indiscutido en la Selección Argentina. Una vez terminado el partido la FIFA decidió premiarlo con el reconocimiento al mejor juvenil de la competencia.
Argentina campeón del mundo: la historia de Enzo Fernández
Todo lo hecho y ganado por Fernández desde su reciente debut en Primera (2019) lo han vuelto un jugador buscado y seguido por los grandes del mercado. El volante mixto fue cedido a Defensa y Justicia para ganar rodaje tras la firma de su primer contrato profesional (con el aval de Marcelo Gallardo).
El debut en Varela fue por la Copa Libertadores ante Delfín en septiembre de 2020, ese mismo año se convertiría en pieza clave del equipo de Hernán Crespo que conquistó la histórica Copa Sudamericana goleando a Lanús en la final poco tiempo después sería participe de la imborrable conquista de la Recopa ante Palmeiras en Brasil.
Semejante desempeño hizo que Gallardo acelere el retorno del juvenil que poco tardó en hacerse dueño del mediocampo Millonario. Su enorme capacidad y su técnica depurada lo volvieron pieza clave junto a Enzo Pérez y Nicolás De la Cruz que encontraron en él la frescura necesaria para conquistar los títulos de la Primera División y el Trofeo de Campeones en 2021.
Como era de esperarse desde Europa llovieron las ofertas y Benfica que anunció la adquisición del 100% de los derechos deportivos del futbolista por la cantidad de diez millones de euros más variables que rondarían cerca de los ocho millones de euros.