El presidente Javier Milei confirmó que en julio las retenciones de soja, maíz y el trigo volverán a subir.
La advertencia al campo para que liquide sus exportaciones se produce horas después de la salida del cepo cambiario – bandas cambiaras y devaluación- y ante la necesidad de la gestión libertaria de obtener más dólares para fortalecer reservas.
“Dijimos que eran transitorios, avisen al campo que si tienen que liquidar que lo hagan ahora porque en julio le vuelven las retenciones” señaló en una entrevista con radio El Observador.
Hasta el 30 de junio, los porcentajes sobre los principales cultivos habían quedado bajo este esquema: la soja pasó del 33 al 26% y sus derivados bajaron del 31 al 24,5el trigo quedó en 9,5 – se le aplica un 12%- al igual que la cebada, el maíz y el sorgo. El girasol pasó de 7 a 5,5%, Desde julio, así, se revertiría ese recorte temporal.
En el caso de las economías regionales, había productos con alícuotas residuales de retenciones que fueron llevadas a cero de manera permanente.
“Hoy somos más libres” dijo Javier Milei
Tras la salida del cepo, Javier Milei afirmó que los argentinos “hoy somos más libres” sostuvo.
“Hoy es un día muy importante porque hemos roto otra cadena más, una de las cadenas más pesadas y más difíciles, este cepo que se puso, durante el final del gobierno de Macri, con Hernán Lacunza, generando un monstruo cambiario, que además defaulteó la deuda en peso, algo inédito, y que después, verdaderamente, el kirchnerismo hizo del cepo, que Alcatraz pareciera un juego de niños” consideró.
Para el Jefe de Estado “desarmar ese cepo implicaba quitar varias capas, cosas que empezamos a hacer desde el primer día y hoy hemos liberado el mercado de cambios, tal como lo habíamos prometido, y sin especulación política. Nosotros – allá por el mes de agosto – hablando con el equipo económico y viendo la dinámica monetaria, que estábamos trayendo creíamos que estaban dadas las condiciones para salir del cepo, en tanto y en cuanto lográramos una recapitalización, del Banco Central” sostuvo.