La Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS) informó que permanece abierta la inscripción para la Especialización en Filosofía Política, que dicta el Instituto del Desarrollo Humano de la Universidad. Se recibirán postulaciones hasta el próximo miércoles 15.
La carrera ofrece una formación inicial de posgrado para pensar los grandes problemas de la sociedad en los campos de la comunicación, la educación, la política y la cultura desde una perspectiva filosófico-política, capacitándolos para comprender esos problemas, plantear interrogantes acerca de los mismos y resolverlos a través de la investigación filosófica.
TE PUEDE INTERESAR
Dirigida por el investigador docente Eduardo Rinesi y con la coordinación académica de Cintia Córdoba, la especialización está destinada a graduados y graduadas de carreras universitarias o terciarias de por lo menos cuatro años de duración en los campos de la Filosofía, la Política, las Humanidades o las Ciencias Sociales en general.
¿Cómo me inscribo?
La inscripción puede realizarse de manera on line, mandando un mail con los requisitos al correo [email protected]
Requisitos para formalizar la inscripción virtual:
- Formulario de inscripción completo y firmado
- Original y copia del analítico y título de grado legalizado
- Original y copia de documento de identidad o pasaporte
- Currículum Vitae sintetizado [máximo 3 hojas]
- Nota de una página comentando y fundamentando el interés por cursar esta especialización
- Foto carnet
Plan de estudios
El plan de estudios tiene una carga horaria total de 360 horas, distribuidas en tres cuatrimestres:
Primer cuatrimestre
- Problemas de Filosofía Política
- Filosofía Política de la Cultura
- Taller de Lectura de Textos Filosóficos I
Segundo cuatrimestre
- Problemas de Filosofía Antigua y Medieval
- Filosofía Política de la Educación
- Taller de Lectura de Textos Filosóficos II
Tercer cuatrimestre
- Problemas de Filosofía Moderna y Contemporánea
- Filosofía Política del Lenguaje y la Comunicación
- Taller de Tesina
Más sobre la especialización
Modalidad
La cursada es de carácter presencial. Al finalizar los tres cuatrimestres, los estudiantes deberán realizar un trabajo final de especialización.
Tutoría y trabajo final
Los estudiantes tendrán un tutor durante todo el desarrollo de su carrera, y un director de trabajo final encargado de orientarlo en la elaboración.
TE PUEDE INTERESAR