La Universidad Nacional de Arturo Jauretche (UNAJ) hará oficial el lanzamiento del Consejo Social Comunitario, que reunirá instituciones y actores de la comunidad para atender a temas de relevancia en esa región bonaerense.
El acto tendrá lugar en la sede central de la universidad en avenida Calchaquí 6200, en Florencio Varela, y se realizará el próximo lunes 7 de marzo, a las 10 horas.
TE PUEDE INTERESAR
Contará con la participación del rector de la UNAJ Arnaldo Medina, el diputado nacional Julio Pereyra, los intendentes de Florencio Varela y Berazategui, Andrés Watson y Juan José Mussi, representantes del Obispado y del gobierno de la Nación y la Provincia.
Cronograma del acto
10 hs. Reunión de trabajo (Mesa de Instituciones)
Apertura del rector de la UNAJ Arnaldo Medina.
- Presentación de los objetivos del Consejo para el proyecto Institucional de la UNAJ.
- Conformación de una mesa promotora para la consolidación del Consejo.
- Inicio de proceso participativo para la definición de una agenda de trabajo y un mecanismo de funcionamiento regular y operativo
10.15 hs
- Breve presentación de instituciones y manifestación de interés.
- Acuerdo de fecha para próxima reunión; definición de agenda de trabajo.
10.45 – Cierre
- convocatoria a próxima reunión.
11 hs – Acto de lanzamiento con autoridades locales, provinciales y de la UNAJ.
¿De qué se trata el Consejo Social de la UNAJ?
El Consejo Social de la UNAJ es un instrumento para orientar el proyecto institucional de la universidad y cumplir con sus funciones de docencia, investigación y vinculación dando respuesta a las necesidades de la comunidad local.
El Consejo tiene el objetivo de reunir a las instituciones y actores de la comunidad para atender temas debate social, incluyendo las problemáticas que afectan el territorio local, y consensuar conjuntamente las posibles estrategias de abordaje y soluciones.
Se espera que el Consejo pueda facilitar la concreción de proyectos dirigidos a mejorar la calidad de vida de la población, incluyendo la mejora de la formación universitaria y la innovación en el conocimiento.
TE PUEDE INTERESAR