Durante el receso invernal la ciudad serrana prepara innumerables espacios para sorprender, acompañar y divertir a los turistas. En Tandil las propuestas de parques y paseos se multiplican y se suman también los pueblos rurales para complementar la oferta.
Tandil es una excelente opción a la hora de elegirlo como destino vacacional, sobre todo porque la gran variedad de actividades al aire libre son una invitación a divertirse en un sitio diferente cada día. Ferias de artesanías, teatro, arte, visitas a museos y un paraíso de picadas es apenas una parte de la diversión que espera a cada visitante.
TE PUEDE INTERESAR
¿Qué hacer en Tandil en vacaciones de invierno?
En estas vacaciones de invierno abrirán todos los parques de la ciudad, que se caracterizan por estar ubicados en lo alto de los cerros que la rodean, ofreciendo además de gran cantidad de actividades unas vistas increíbles.
El ascenso a casi todos ellos es una aventura que los más chicos disfrutan a cada momento. Lo imperdible durante julio es visitar el Centro Náutico Del Fuerte, ubicado exactamente en La Isla del Lago en plena ciudad. La asociación que el próximo 20 de agosto cumplirá 40 años ofrece un gran parque con asadores, juegos, navegación en kayak, canotaje, bádminton, pesca, remo, ideal para pasar un día de relax y diversión.
El presidente de la institución, Fabricio Stampone, comentó que cuentan con embarcaciones tanto de paseo como de competencia. “En septiembre de cada año realizamos la Regata Provincial de pista que convoca a más de 700 palistas nacionales e internacionales siendo la de mayor participación del país”. El deporte de la pesca es otro clásico en la ciudad y la actividad más antigua dentro de la institución. Cada año varios torneos se desarrollan en el lugar durante la temporada de pesca: “Pero lo más destacable es que funciona una escuela de pesca para niños y adultos donde aprenden acerca de este deporte y la actividad del año se cierra con una siembra de huevas de alevinos con el apoyo de la Estación de piscicultura de Chascomús”, agrega.
En esta oportunidad, la propuesta turística para las vacaciones de invierno o fines de semana de julio se amplía con el camping que también funciona allí, con capacidad para más de 300 personas y que se encuentra abierta durante todo el año. Este lugar es el elegido para la Fiesta Artesanal de la Cerveza que convoca a miles de amantes del lúpulo. El lugar tiene parrillas, bancos, un gran quincho para los acampantes y wifi en todo el predio “Ahora hemos sumado 9 capsulas habitacionales para dos y 4 personas para poder dormir, ideales para la temporada de invierno” concluyó Stampone.
Turismo rural y gastronomía en los pueblos
Gardey
La ruralidad será la protagonista de Tandil durante el receso de vacaciones de invierno que tendrá lugar en julio este año. Cada uno de los pueblos de Tandil se prepara para mostrarse y recibir a los visitantes con su tradicional hospitalidad. En Gardey los días 23 y 24 de julio, a partir de las 14 horas, las emprendedoras realizarán una feria temática con proyección de películas infantiles en el Centro Cultural y también se organizó una Kermesse. Habrá todos los días circuitos integrados para descubrir todos los rincones del pueblo junto a dos guías de turismo, con cita previa.
Fulton
En Fulton los días 16, 17, 21, 22, 23, 24, 28, 29, 30 y 31 de julio estarán disponibles las guías de turismo para visitar la fábrica de alfajores Estaful y la casa de té de 11 a 15 horas. Mientras que del 15 al 31 de julio el Almacén de Adela ofrecerá comidas típicas de la gastronomía bonaerense de 9 a 19 horas.
Azucena
En Azucena durante los días 20, 22, 27 y 29 de julio se dispondrá de las guías para visitar el almacén de campo 4 Esquinas, con grupos mínimos de 10 personas. Allí, desde la 11 de la mañana, se podrá vivenciar una demostración de ordeñe y visitar el taller de elaboración de quesos, como así también degustar los productos en el viejo almacén con una copa de vino. Como son actividades al aire libre se suspenden por lluvia, reservas +2494379070
María Ignacia Vela
En María Ignacia Vela estarán a disposición dos guías para visitar el pueblo y conocer su historia y sus atractivos principales. Innumerables alternativas estarán a disposición de quienes busquen la calma de las sierras, una oferta gastronómica de calidad o un amanecer inolvidable desde alguna cabaña.
TE PUEDE INTERESAR