Desde este jueves 23, se llevará a cabo la “Semana de Argentino Luna” en el partido de General Madariaga, al sudoeste de la provincia de Buenos Aires. Peña folclórica, clases de danza, comidas típicas y mucho más. Enterate cuáles son las actividades programadas en esta nota.
La Municipalidad de General Madariaga organizó este evento en homenaje al gran cantautor, poeta e intérprete de la música surera nacido en el partido, Argentino Luna. Las actividades comenzarán el jueves 23 de marzo, a las 20:00, en el Palacio Municipal, ubicado en calle Hipólito Irigoyen entre Mitre y Belgrano. A su vez, continuarán el sábado 25, a partir de las 21:00, en la Casa de la Cultura, situada en calle Dr. Carlos Madariaga y Alberdi.
TE PUEDE INTERESAR
Durante la jornada del jueves, los vecinos y visitantes podrán disfrutar de comidas típicas, clases de danzas con agrupaciones de la ciudad como el ballet de Bellas Artes, Renacer Criollo y Jirón Gaucho y la presentación musical de Luciano Ciganda y “La Voladura”. El cierre estará a cargo del cantante Germán Montes.
Por su parte, durante el sábado 25, la noche quedará en manos Luis Monserrat, quien rendirá tributo a este gran músico popular. Esta velada, a diferencia de las anteriores, será con una entrada que tendrá el valor de $700. La misma podrá adquirirse en boletería de lunes a viernes de 10 a 13 horas y de 17 a 20 horas.
¿Quién fue Argentino Luna?
Rodolfo Giménez, más conocido por su nombre artístico Argentino Luna, fue cantante y representante del folclore nacido en el partido de General Madariaga, en 1941. Pasó su niñez y adolescencia en este partido y en la ciudad de Villa Gesell, donde trabajó como peón en un arenero.
A pesar de que jamás estudió música, su talento lo llevó a convertirse a uno de los mayores exponentes de este género, grabando más de 300 canciones y llevando su música a países como Japón, Costa Rica, Panamá, Uruguay, Estados Unidos, Brasil y Paraguay.
TE PUEDE INTERESAR