turLa reconocida revista estadounidense y sitio web de noticias Time ha lanzado esta semana su ranking de los 50 destinos más elegidos del mundo para visitar en 2022. De ellos, dos se encuentran en Argentina. Con una distancia de casi 3.570 km entre uno y otro, Argentina logró posicionar dos de los más destacados emblemas del turismo nacional en una prestigiosa selección: así Salta y El Chaltén dieron la vuelta al mundo en los últimos días. Desde INFOCIELO te contamos cómo visitarlos.
La elección de los mismos resulta oportuna para identificar las diferentes regiones y variedad de paisajes que los turistas nacionales y extranjeros pueden encontrar a cada kilómetro que se avanza por rutas argentinas. Por un lado, Salta ofrece un paisaje caracterizado por la aridez del desierto puneño al oeste, el verde exuberante de la selva al este, pasando por Valles y Quebradas pronunciadas en el centro de la Provincia.
TE PUEDE INTERESAR
En otra escala, El Chaltén se corona con un escenario patagónico inexplicable e incomparable: se trata de una tranquila villa dentro del Parque Nacional Los Glaciares en la provincia de Santa Cruz, siendo también la principal vía de acceso a los senderos que rodean las cimas del cerro Torre y el Monte Fitz Roy al noroeste.
¿Cuánto cuesta visitar Salta en 2022?
Cómo llegar a Salta
Para llegar al principal destino turístico del norte argentino, es posible encontrar vuelos con Aerolíneas Argentinas desde $8.200 el tramo entre Buenos Aires (Aeroparque Internacional Jorge Newbery) a Salta (Aeropuerto Internacional General Martín Miguel de Güemes). Para el regreso, un calendario con los mejores precios del mes destaca tarifas desde $8.400.
Hospedaje
La estadía en un hotel 5 estrellas ronda los $ 24.000 por noche en habitación en base doble; en un hotel entre 3 y 4 estrellas manejan un valor de entre $ 9.000 y 13.500 dependiendo las comodidades y servicios; mientras que un departamento de un dormitorio o apart para tres personas se encuentra en un valor desde $8.300.
Actividades imperdibles
-City Tour / visita guiada por el centro histórico: un circuito de alrededor de 3 horas de duración que comprende la recorrida en combi por monumentos históricos, centro de la ciudad de Salta y por sus alrededores tiene un valor desde $2.500 por persona.
-Excursión a Cafayate: Cafayate es una pequeña ciudad famosa por sus viñedos, por sus excelentes vinos (se cultiva la uva de tipo Torrontés) y por sus bodegas. Se trata de una de las ciudades más importantes dentro del circuito turístico de los Valles Calchaquíes. Para visitarla, se recomienda realizar un tour de un día completo -entre las 7 y las 18 horas- con traslado y guía incluido: la actividad tiene un valor aproximado de $5.400 por persona. No incluye comidas.
-Tren a las Nubes: Es la actividad por excelencia para hacer en el norte argentino. El recorrido que comprende el traslado de bus-tren-bus desde la ciudad de Salta tiene un valor general de $15.650 por persona para residentes argentinos (consultar beneficios para jubilados, personas con discapacidad, agremiaciones, otros). Incluye: traslado a San Antonio de los Cobres (SAC) en bus; desayuno campestre que consta de infusiones y aperitivos regionales; guiado a bordo del Tren a las Nubes a cargo de anfitriones; traslado desde SAC a la Ciudad de Salta.
-Excursión a Purmamarca + Salinas Grandes: Salinas Grandes es un imponente atractivo natural compartido entre Salta y Jujuy. Una excursión saliendo desde Salta Capital para viajar hacia la vecina provincia de Jujuy tiene un valor aproximado de $7.400 por persona. En este caso, el itinerario comprende la llegada a Purmamarca, donde se visita el reconocido Cerro de los Siete Colores, para luego subir por la Cuesta de Lipán y llegar a las Salinas Grandes.
¿Cuánto cuesta visitar El Chaltén en 2022?
Cómo llegar a El Chaltén desde Calafate
Si bien hay excepciones en las que turistas pueden optar por dirigirse directamente a El Chaltén desde su llegada a El Calafate, en la mayoría de los casos la visita a este sublime rincón de la Patagonia argentina configura un itinerario en el cual se hace base en El Calafate como primer destino. Dicho esto, cabe destacar que generalmente se sale desde El Calafate para llegar a El Chaltén.
El Chaltén está ubicado a unos 200 Km del aeropuerto internacional de El Calafate: se accede únicamente por vía terrestre, transitando las escénicas Ruta Nacional 40 y Ruta Provincial 41, completamente pavimentadas, en un trayecto de aproximadamente 3 horas. Quienes no cuenten con movilidad propia -ni coche alquilado- para hacer el recorrido pueden acceder al servicio de buses diarios entre El Calafate y El Chaltén: funciona todo el año, al menos con dos frecuencias diarias (ida y vuelta) por la mañana y por la tarde. El precio del boleto es de $3600.
Cómo llegar a El Calafate: Para llegar a uno de los destinos más exóticos del territorio argentino, es posible encontrar vuelos con Aerolíneas Argentinas desde $12.270 el tramo entre Buenos Aires (Aeroparque Internacional Jorge Newbery) a El Calafate (Aeropuerto Internacional Comandante Armando Tola de El Calafate). Para el regreso, un calendario con los mejores precios del mes destaca tarifas desde $10.700.
Hospedaje
Al tratarse de una villa turística, la infraestructura hotelera dentro de El Chaltén nuclea un estilo más de hosterías y aparts. La estadía en una cabaña con una cama doble y desayuno incluido tiene un valor desde $9.000; un departamento con dormitorio, cocina y living ronda los $7.660; mientras que una habitación doble con baño compartido y desayuno incluido se encuentra desde $ 4.700.
Actividades imperdibles
El Chaltén es un destino reconocido como la Capital Nacional del Trekking, por lo que sus principales atractivos involucran senderismo y actividades de trekking.
-Trekking Laguna De los Tres: Con una duración de entre 8 y 9 horas aproximadamente, es una de las caminatas más buscadas, ya que llega hasta el mirador natural que más se acerca a las imponentes paredes del Fitz Roy. Puede hacerse de forma autoguiada o con agencia y/o guía.
-Trekking a Laguna Capri: También ofrece una vista fantástica al macizo del Fitz Roy desde una laguna de aguas azules rodeada de bosque nativo. Se calcula una caminata de duración de entre 3 y 4 horas, y puede hacerse de forma autoguiada o con agencia y/o guía.
-Excursión de día completo a Estancia Bonanza: Es un lugar imperdible a 12 km de El Chaltén. Se encuentra al pie del Cordón del Bosque, una cadena montañosa que vigila un área de 8.000 hectáreas de bosques, arroyos, ríos y montaña. La actividad incluye cabalgata de 2 hs a Laguna Lita, almuerzo en Camp Laguna Lita, comida al disco con bebida incluida, trekking de una hora en descenso hasta Laguna Cóndor, kayak desde Laguna Cóndor y Río de las vueltas de 2 hs, cena en La Pulpería, cordero al asador, por un valor de $ 27.000 en efectivo y por persona. Opción sin cena desde $22.000.
-Excursión a Refugio de Glaciares: Se ubica en el corazón del valle del Río de las Vueltas, a 27 km de El Chaltén, y ofrece unas 8.000 hectáreas de flora y fauna preservada. La actividad incluye caminata hacia el Glaciar Cagliero Este – Laguna Rosa y Laguna Milodón y tiene un valor desde los $4.500.
*Todas las tarifas han sido consultadas al 14 de julio de 2022.
TE PUEDE INTERESAR