back to top
TURISMO NACIONAL

Salta y El Chaltén fueron distinguidos en una revista internacional: cuánto cuesta visitarlos

Salta y El Chaltén son los únicos dos atractivos de Argentina que se posicionaron en el ranking de 50 destinos más elegidos del mundo para visitar según Time.

turLa reconocida revista estadounidense y sitio web de noticias Time ha lanzado esta semana su ranking de los 50 destinos más elegidos del mundo para visitar en 2022. De ellos, dos se encuentran en Argentina. Con una distancia de casi 3.570 km entre uno y otro, Argentina logró posicionar dos de los más destacados emblemas del turismo nacional en una prestigiosa selección: así Salta y El Chaltén dieron la vuelta al mundo en los últimos días. Desde INFOCIELO te contamos cómo visitarlos.

La elección de los mismos resulta oportuna para identificar las diferentes regiones y variedad de paisajes que los turistas nacionales y extranjeros pueden encontrar a cada kilómetro que se avanza por rutas argentinas. Por un lado, Salta ofrece un paisaje caracterizado por la aridez del desierto puneño al oeste, el verde exuberante de la selva al este, pasando por Valles y Quebradas pronunciadas en el centro de la Provincia.

TE PUEDE INTERESAR

En otra escala, El Chaltén se corona con un escenario patagónico inexplicable e incomparable: se trata de una tranquila villa dentro del Parque Nacional Los Glaciares en la provincia de Santa Cruz, siendo también la principal vía de acceso a los senderos que rodean las cimas del cerro Torre y el Monte Fitz Roy al noroeste.

¿Cuánto cuesta visitar Salta en 2022?

Cómo llegar a Salta

Para llegar al principal destino turístico del norte argentino, es posible encontrar vuelos con Aerolíneas Argentinas desde $8.200 el tramo entre Buenos Aires (Aeroparque Internacional Jorge Newbery) a Salta (Aeropuerto Internacional General Martín Miguel de Güemes). Para el regreso, un calendario con los mejores precios del mes destaca tarifas desde $8.400.

Hospedaje

La estadía en un hotel 5 estrellas ronda los $ 24.000 por noche en habitación en base doble; en un hotel entre 3 y 4 estrellas manejan un valor de entre $ 9.000 y 13.500 dependiendo las comodidades y servicios; mientras que un departamento de un dormitorio o apart para tres personas se encuentra en un valor desde $8.300.

Actividades imperdibles

-City Tour / visita guiada por el centro histórico: un circuito de alrededor de 3 horas de duración que comprende la recorrida en combi por monumentos históricos, centro de la ciudad de Salta y por sus alrededores tiene un valor desde $2.500 por persona.

Salta y El Chaltén fueron distinguidos en una revista internacional: cuánto cuesta visitarlos

Salta y El Chaltén fueron distinguidos en una revista internacional: cuánto cuesta visitarlos

-Excursión a Cafayate: Cafayate es una pequeña ciudad famosa por sus viñedos, por sus excelentes vinos (se cultiva la uva de tipo Torrontés) y por sus bodegas. Se trata de una de las ciudades más importantes dentro del circuito turístico de los Valles Calchaquíes. Para visitarla, se recomienda realizar un tour de un día completo -entre las 7 y las 18 horas- con traslado y guía incluido: la actividad tiene un valor aproximado de $5.400 por persona. No incluye comidas.

-Tren a las Nubes: Es la actividad por excelencia para hacer en el norte argentino. El recorrido que comprende el traslado de bus-tren-bus desde la ciudad de Salta tiene un valor general de $15.650 por persona para residentes argentinos (consultar beneficios para jubilados, personas con discapacidad, agremiaciones, otros). Incluye: traslado a San Antonio de los Cobres (SAC) en bus; desayuno campestre que consta de infusiones y aperitivos regionales; guiado a bordo del Tren a las Nubes a cargo de anfitriones; traslado desde SAC a la Ciudad de Salta.

Considerada como una de las obras ferroviarias más importantes de Sudamérica, el Tren a las Nubes es la actividad por excelencia para hacer en Salta.

Considerada como una de las obras ferroviarias más importantes de Sudamérica, el Tren a las Nubes es la actividad por excelencia para hacer en Salta.

-Excursión a Purmamarca + Salinas Grandes: Salinas Grandes es un imponente atractivo natural compartido entre Salta y Jujuy. Una excursión saliendo desde Salta Capital para viajar hacia la vecina provincia de Jujuy tiene un valor aproximado de $7.400 por persona. En este caso, el itinerario comprende la llegada a Purmamarca, donde se visita el reconocido Cerro de los Siete Colores, para luego subir por la Cuesta de Lipán y llegar a las Salinas Grandes.

¿Cuánto cuesta visitar El Chaltén en 2022?

Cómo llegar a El Chaltén desde Calafate

Si bien hay excepciones en las que turistas pueden optar por dirigirse directamente a El Chaltén desde su llegada a El Calafate, en la mayoría de los casos la visita a este sublime rincón de la Patagonia argentina configura un itinerario en el cual se hace base en El Calafate como primer destino. Dicho esto, cabe destacar que generalmente se sale desde El Calafate para llegar a El Chaltén.

El Chaltén está ubicado a unos 200 km de El Calafate: se accede únicamente por vía terrestre, transitando las escénicas Ruta Nacional 40 y Ruta Provincial 41.

El Chaltén está ubicado a unos 200 km de El Calafate: se accede únicamente por vía terrestre, transitando las escénicas Ruta Nacional 40 y Ruta Provincial 41.

El Chaltén está ubicado a unos 200 Km del aeropuerto internacional de El Calafate: se accede únicamente por vía terrestre, transitando las escénicas Ruta Nacional 40 y Ruta Provincial 41, completamente pavimentadas, en un trayecto de aproximadamente 3 horas. Quienes no cuenten con movilidad propia -ni coche alquilado- para hacer el recorrido pueden acceder al servicio de buses diarios entre El Calafate y El Chaltén: funciona todo el año, al menos con dos frecuencias diarias (ida y vuelta) por la mañana y por la tarde. El precio del boleto es de $3600.

En la mayoría de los casos la visita a este sublime rincón de la Patagonia argentina configura un itinerario en el cual se hace base en El Calafate como primer destino.

En la mayoría de los casos la visita a este sublime rincón de la Patagonia argentina configura un itinerario en el cual se hace base en El Calafate como primer destino.

Cómo llegar a El Calafate: Para llegar a uno de los destinos más exóticos del territorio argentino, es posible encontrar vuelos con Aerolíneas Argentinas desde $12.270 el tramo entre Buenos Aires (Aeroparque Internacional Jorge Newbery) a El Calafate (Aeropuerto Internacional Comandante Armando Tola de El Calafate). Para el regreso, un calendario con los mejores precios del mes destaca tarifas desde $10.700.

Hospedaje

Al tratarse de una villa turística, la infraestructura hotelera dentro de El Chaltén nuclea un estilo más de hosterías y aparts. La estadía en una cabaña con una cama doble y desayuno incluido tiene un valor desde $9.000; un departamento con dormitorio, cocina y living ronda los $7.660; mientras que una habitación doble con baño compartido y desayuno incluido se encuentra desde $ 4.700.

Actividades imperdibles

El Chaltén es un destino reconocido como la Capital Nacional del Trekking, por lo que sus principales atractivos involucran senderismo y actividades de trekking.

-Trekking Laguna De los Tres: Con una duración de entre 8 y 9 horas aproximadamente, es una de las caminatas más buscadas, ya que llega hasta el mirador natural que más se acerca a las imponentes paredes del Fitz Roy. Puede hacerse de forma autoguiada o con agencia y/o guía.

Se trata de una de las caminatas más buscadas: una experiencia imperdible para vivir por un día viajando desde El Calafate

Se trata de una de las caminatas más buscadas: una experiencia imperdible para vivir por un día viajando desde El Calafate

-Trekking a Laguna Capri: También ofrece una vista fantástica al macizo del Fitz Roy desde una laguna de aguas azules rodeada de bosque nativo. Se calcula una caminata de duración de entre 3 y 4 horas, y puede hacerse de forma autoguiada o con agencia y/o guía.

-Excursión de día completo a Estancia Bonanza: Es un lugar imperdible a 12 km de El Chaltén. Se encuentra al pie del Cordón del Bosque, una cadena montañosa que vigila un área de 8.000 hectáreas de bosques, arroyos, ríos y montaña. La actividad incluye cabalgata de 2 hs a Laguna Lita, almuerzo en Camp Laguna Lita, comida al disco con bebida incluida, trekking de una hora en descenso hasta Laguna Cóndor, kayak desde Laguna Cóndor y Río de las vueltas de 2 hs, cena en La Pulpería, cordero al asador, por un valor de $ 27.000 en efectivo y por persona. Opción sin cena desde $22.000.

-Excursión a Refugio de Glaciares: Se ubica en el corazón del valle del Río de las Vueltas, a 27 km de El Chaltén, y ofrece unas 8.000 hectáreas de flora y fauna preservada. La actividad incluye caminata hacia el Glaciar Cagliero Este – Laguna Rosa y Laguna Milodón y tiene un valor desde los $4.500.

*Todas las tarifas han sido consultadas al 14 de julio de 2022.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Desesperada búsqueda en Chile: un adolescente argentino desapareció en el mar

El joven, identificado como Alejandro Cabrera Iturriaga, está desaparecido desde el lunes por la tarde. La Aviación Naval y personal de la Autoridad Marítima trabajan en el lugar.

Intendentes alertaron sobre una maniobra de LLA para truncar la creación de dos universidades

La intendenta de Cañuelas Marisa Fassi (Fuerza Patria) y el jefe comunal de Saladillo, José Luis Salomón (UCR) denunciaron que por una jugada libertaria los proyectos podrían perder estado parlamentario.

143 años de La Plata: un viaje al pasado en 40 fotos históricas de la ciudad

Fundada el 19 de noviembre de 1882 por Dardo Rocha, La Plata fue pensada desde cero como capital bonaerense. Hoy combina arquitectura, ciencia, cultura y vida universitaria.

Día Internacional del Hombre: sí, existe, es hoy, y tiene un porqué

Aunque todavía suena insólito, el Día Internacional del Hombre existe desde 1999 y busca hablar de salud, bienestar y equidad de género desde otra mirada

Axel Kicillof suspendió el acto por el Día de la Soberanía Nacional: qué pasó

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, tenía previsto conmemorar el Día de la Soberanía Nacional en Punta Indio.

El municipio de La Plata lanzó saludo con un Dardo Rocha reconstruido por Inteligencia Artificial

El video institucional muestra al fundador caminando por lugares emblemáticos y destacando la recuperación de espacios públicos en el marco del aniversario 143 de la ciudad

Luna Nueva en Escorpio 2025: cuándo es, qué significa y por qué esta lunación será tan intensa

La Luna Nueva en Escorpio llega el 20 de noviembre de 2025, a las 3:48 de la madrugada en Argentina, en el grado 28 del signo. Será una de las lunaciones más intensas del año, marcada por un poderoso clima emocional, un llamado a la transformación y una noche excepcional para observar el cielo.

Inventaron un juego de mesa que convierte la “rosca política” en diversión de sobremesa

Es un nuevo juego de caja, creado en Munro, que transforma discusiones políticas en risas, peleas familiares y jugadas maestras dignas de sucias campañas proselitistas

X (Twitter) se cayó y todo apunta a un problema con Cloudflare: qué hacer y cómo saber si vuelve a funcionar

Twitter sufre una caída global y todo apunta a una falla del servicio "Cloudflare", que también afecta a otros sitios populares. Por ahora, solo queda esperar a que vuelva

Ricardo Darín reveló que “El Eternauta” podría tener una 3ra temporada

En el programa del ex CQC, Ricardo Darín deslizó que "El Eternauta" no cerrará en una segunda temporada. La producción analiza extender la serie más allá del plan original

Judiciales y Policiales

Desesperada búsqueda en Chile: un adolescente argentino desapareció en el mar

El joven, identificado como Alejandro Cabrera Iturriaga, está desaparecido desde el lunes por la tarde. La Aviación Naval y personal de la Autoridad Marítima trabajan en el lugar.

Florencio Varela: en un robo a una jubilada le arrojaron agua hirviendo para que entregara sus ahorros

Cuatro hombres armados irrumpieron durante la madrugada en la vivienda de una mujer de 88 años. La golpearon, la tiraron al piso y le arrojaron agua hirviendo

Ampliarán la autopsia de la psiquiatra hallada muerta en City Bell este jueves en la Asesoría Pericial

Este jueves realizarán estudios complementarios en la Asesoría Pericial de La Plata. Pidieron profundizar el análisis para esclarecer el crimen de Virginia Franco

Murió Justo José López, el último detenido por la desaparición de Miguel Bru

López falleció a los 71 años. Era el único detenido aún con condena firme por la desaparición y muerte del estudiante platense Miguel Bru, ocurrida en 1993

San Vicente: tras brutal crimen hay cinco detenidos, una mujer implicada y un prófugo

Edgardo Manuel Pino fue hallado maniatado y amordazado en su vivienda de San Vicente. La investigación permitió detener a cinco personas, entre ellas dos expolicías

Sociedad

Día Internacional del Hombre: sí, existe, es hoy, y tiene un porqué

Aunque todavía suena insólito, el Día Internacional del Hombre existe desde 1999 y busca hablar de salud, bienestar y equidad de género desde otra mirada

Sífilis en alza: cifras récord en Argentina y las claves para detectar la enfermedad a tiempo

La sífilis alcanzó cifras récord en el país: hubo 36.917 contagios en 2024 y 36.702 en lo que va de 2025. El aumento es del 38,5% respecto de 2022 y afecta sobre todo a jóvenes de 15 a 39 años. Qué dicen los datos oficiales, por qué crece y cómo prevenirla.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 19 de noviembre: mañana soleada y nubosidad por la tarde

Este miércoles 19 de noviembre comienza con cielo despejado y ambiente templado en gran parte de la provincia. Según Meteored, el día se mantendrá estable, con aumento de nubosidad desde el mediodía, pero sin pronóstico de lluvias.

La nube de polvo patagónica avanza sobre la provincia y podría alcanzar al AMBA y La Plata

El fenómeno, originado por los fuertes vientos en la Patagonia, avanza sobre la provincia con alertas vigentes y podría afectar al AMBA y a la ciudad de La Plata.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, martes 18 de noviembre: jornada cálida, viento del oeste y máxima de 29°C

Este martes se presenta con temperaturas en ascenso en toda la provincia de Buenos Aires, con máximas que podrán ubicarse entre 26° y 30° según la región. El viento del oeste y noroeste será protagonista durante la tarde, mientras el cielo alternará entre períodos de sol y nubosidad variable. No se esperan lluvias significativas.

CieloSports

El mal momento que pasa Facundo Farías dentro y fuera de la cancha

El atacante del Pincha no vive su mejor actualidad deportiva con Estudiantes y ahora sumó un nuevo dolor de cabeza.

Ricardo Casal será candidato a vicepresidente de Gimnasia: el ex Ministro acompañará a Carlos Anacleto 

Cada vez falta menos para las elecciones en el Lobo y se comienzan a conocer varios detalles de los armados de listas.

Zaniratto, con muchas chances de continuar como DT del Lobo en 2026: “Hago todo para seguir estando acá”

El DT tiene el apoyo de la gente, uno de los principales candidatos como Carlos Anacleto avisó que le dará la oportunidad en caso de ganar y él se siente preparado para afrontar el desafío...

La Plata cumple 143 años: los emotivos saludos de Gimnasia y Estudiantes

El 19 de noviembre de 1882 era fundada la ciudad de La Plata, que hoy festeja sus 143 años de vida. Por eso sus dos clubes más tradicionales, Gimnasia y Estudiantes, le dedicaron un emotivo mensaje.

Joaquín Tobio Burgos y un golazo que lo invita a soñar con ser titular en Rosario

Con el descuento ante Argentinos y un buen desempeño en las prácticas, el pibe mágico toma consideración para volver a jugar de arranque.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055