Este fin de semana llega la Gran Fiesta Criolla de Monte Hermoso. Conocé la programación completa en esta nota.
El domingo 1 de junio, desde las muy temprano, la Plaza del Calvario de la localidad de Sauce Grande, Monte Hermoso, se vestirá de fiesta con la Gran Fiesta Criolla. Se trata de una nueva fecha, debido a una reprogramación.
Organizado por la Cooperadora EP Nº3, el JIRIMM Nº1 de Sauce Grande con el acompañamiento de la Municipalidad de Monte Hermoso, el evento celebra la identidad, tradición y la fecha patria de 25 de Mayo.
¿Cómo será la Gran Fiesta Criolla de Monte Hermoso?
“Un día para compartir en comunidad, con raíces bien nuestras y espíritu festivo”, invitan desde Turismo Monte Hermoso.
La Gran Fiesta Criolla comenzará este domingo 1 de junio a las 8:00hs con un Desayuno Campero en Paseo del Pinar.
A las 9:00hs será la cabalgata. Mientras que a las 11:30 comienza el acto protocolar en Plaza del Calvario.
Además, habrá comidas típicas y actividades para toda la familia. De acuerdo a la organización, los Montermoseño van a poder disfrutar de locro, empanadas y asado, entre otras ricas comidas.
También estarán presentes emprendedores locales y habrá destrezas criollas, carrera de sortija y música en vivo.
¿Qué otras cosas hacer en Sauce Grande?
Si estás de paseo por Sauce Grande podés visitar la desembocadura del Río Sauce Grande, que se encuentra a 17 km de la ciudad. El lugar de convergencia de las aguas del Río Sauce Grande en el mar. Según detalla Turismo, la belleza del lugar impacta a los visitantes por la variada avifauna, la inmensa cadena de médanos, la vegetación y la abundante pesca.
Para llegar recomiendan trasladarse en vehículos 4×4 o algún vehículo apto para transitar por playa
Otra opción es el Balneario Sauce Grande, ubicado a 7 km hacia el Este de la localidad. Se accede a través del camino costero que nace en la Rambla.
Es un balneario agreste, de frondosa vegetación y playas similares a las de Monte Hermoso. Es un sitio ideal para el descanso. Una visita obligada en Sauce Grande es el Calvario que allí se construyó para conmemorar en Semana Santa la tradición Católica del Vía Crucis.