Ariel Pérez Barrio, un ingeniero que hacía 18 años se dedicaba a la industria alimenticia recibió cientos de propuestas laborales de diferentes partes del mundo luego de tuitear su situación y pedir ayuda con su emprendimiento de comida saludable.
“Tuiteé a las cinco de la tarde y explotó a las nueve de la noche. No podía dormirme. Estaba sacado, acelerado. Le contestaba a cada persona que escribía. Me conmovió la necesidad de ayudar de la gente”, contó Ariel en diálogo con Juan Rubinacci en “No Te Des Vuelta”.
TE PUEDE INTERESAR
Hace 3 meses q estoy sin trabajo. Soy Ing Químico,18 años de experiencia en ind alimenticia. Súper difícil la búsqueda. Mientras tanto arme un emprendimiento q se llama OKI y en él elaboro artesalmente alimentos veganos c/ingredientes orgánicos y funcionales
Me ayudan con un RT?— Ariel (@ariperezbarrio) 11 de abril de 2018
El ingeniero dijo que “es gente que quiere ayudar y que ofrece laburo sin saber dónde vivía. No preguntaban. Después caía que eran de México, de Colombia o de Venezuela”. Por ejemplo, compartió lo que sucedió esa noche con mensajes de países latinoamericanos: “En Perú una mujer quería que arme la carta de su restaurante vegano. En Venezuela me apoyaban y me daban fuerzas. En Guatemala una chica se contactó por Instagram porque estaba buscando ingenieros.”
Ariel, @ariperezbarrio es ahora una tendencia en #MexicoCityhttps://t.co/FZFxVNan4e pic.twitter.com/eKfypuAEMv
— Trendsmap C d Mexico (@TrendsCdeMexico) 12 de abril de 2018
Eso catapultó su pequeño emprendimiento de comida vegana. Ariel confesó que tiene “nuevos clientes, empecé a mandar más productos. Ahora me estoy armando para seguir avanzando”.
El hombre quedó sin trabajo en Enero y, al haberse dedicado siempre al rubro de la alimentación, creó un proyecto para vender comida vegana a través de las redes sociales. “Ahora con el emprendimiento tenía miedo de avanzar. He hecho panes y galletitas y me frenaba por miedo. Ahora voy a seguir hasta el final”, concluyó.
TE PUEDE INTERESAR