Creer o reventar. Inchequeable. A suerte o verdad. Los japoneses con sus ideas a veces modernas y otras milenarias. Desde hace algunos años, y a pocos días de comenzar el siguiente, se populariza en redes, blogs y sitios de horóscopo o esoterismo, un ranking japonés que ordena lo afortunado que uno será al año siguiente de acuerdo a la fecha de nacimiento.
(SPOILER, no es demasiado sencillo buscar la fecha propia al no estar ordenado por día sino por número de ranking)
TE PUEDE INTERESAR
INFOCIELO rastreó el origen de esta costumbre y no parece ir más allá del 2017 lo cierto es que millones de personas alrededor del mundo esperan con ansias saber en que orden de la lista está su fecha de cumpleaños.
Por supuesto que es inevitable ponerse feliz si ese día en el que uno nació está entre los primeros y muy decepcionado si se halla entre los últimos. Esto sucede más allá de si la persona que se busca en el ranking cree en estas predicciones o las considera supercherías.
Buceando en la red, y utilizando el traductor de Google del japonés al español es posible ver lo popular de este ranking en los países orientales. También sucede que cada uno se lo adjudica como propio. Así no es extraño encontrar un ranking coreano, uno chino, uno taiwanés, pero el original es el japonés y todos coinciden en las fechas.
Algunos sitios recopilan los pronósticos de años anteriores y pudieron detectar que existen fechas naturalmente con más suerte que otras. Por ejemplo los nacidos el día 17 de enero en los ultimos tres años de ranking, siempre han estado ubicados antes del puesto 58.
Como puede observarse en el listado para 2021 los “tocados por la varita mágica” como más favorecidos por ubicarse en el puesto número 1 serán los nacidos el día 3 de agosto, y los menos aquellos del 1 de Febrero que quedaron en el lugar 366.
También existen días más “mufas” pero en ese caso es preferible no revelarlo y que cada uno busque por sí mismo a ver si mejora su suerte.
Algunas fuentes adjudican este ranking al calendario japonés que se divide en seis clases de días que van de mayor a menor suerte. Cada uno tiene un significado particular y se van repartiendo de manera aleatoria a lo largo de los meses. Así, por ejemplo, se puede programar qué día es el mejor para realizar determinado evento en base a la superstición. Esto, en la cultura japonesa, se denomina “Rikuyou” o “Rokuyou”, y esta lista también podría tener que ver con esto.
Lo cierto es que hasta hace algunos años el calendario venía escrito en símbolos japoneses y sólo podían interpretarse los números, pero ahora se ha vuelto tan popular en occidente que existe ya totalmente adaptado a los caracteres que se usan en la mayoría de los países del mundo.
Otro detalle importante es que más allá de si el año es bisiesto o no, siempre se incluyen 366 días porque el 29 de febrero está contemplado como uno de los días de nacimiento.
Algunos blogs van aún más allá y traen la comparación de la suerte adjudicada por este calendario a cada fecha de nacimiento en los últimos tres años.
TE PUEDE INTERESAR