Nik, el inefable creador de “Gaturro“, le hizo un regalo muy especial a Javier Milei por su asunción como presidente de la Nación: un dibujo que muestra el Congreso con la banda presidencial y la melena del flamante mandatario: Un detalle de buen gusto que demuestra el talento y la originalidad de Cristian Gustavo Dzwonik, verdadero nombre del inventor (?) del personaje querido por los niños y los adultos que no leen a otros caricaturistas.
La situación se conoció en el marco de diversos saludos y regalos recibidos por el presidente electo y que compartió en sus redes sociales.
TE PUEDE INTERESAR
En sus cuentas de Rrss, Milei compartió la ilustración con un agradecimiento: “Muchas gracias Gaturro …!!!”.
COPIAR A UN AUSTRALIANO NO CUESTA NADA
Pero, ¿cómo se le ocurrió a Nik esta idea tan brillante y novedosa? ¿Qué inspiración divina lo guió para plasmar en el papel una imagen tan impactante y simbólica? La respuesta es simple: copió a otro dibujante. Sí, así como se lee.
Nik, “el maestro del humor gráfico”, el que alega que “nunca plagia a nadie”, o a veces cambia según la circunstancias, y afirma que “todos lo hacen”. El que tiene una “imaginación desbordante y creativa”, se basó en una ilustración que hizo Andrew Fyfe hace más de 8 años, cuando Donald Trump se postuló para presidente de Estados Unidos, el día 17 de junio de 2015.
Fyfe mostró la Casa Blanca con el pelo de Trump, una idea que a Nik le pareció tan buena que decidió hacerla suya, cambiando solo el edificio y el personaje.
A lo largo de los años, el trabajo de Andrew Fyfe ha sido publicado en: la revista Mad, TV Week, el periódico Truth, The Herald Sun, The Sunday Telegraph y Mx. Andrew también apareció como orador y caricaturista para muchos clientes corporativos, entre ellos: ANZ Bank, Toshiba, Morgan and Banks, Loy Yang Power, Australian Unity y The Age.
¿Qué dirá Fyfe cuando se entere de este homenaje “involuntario”? ¿Le agradecerá a Nik por difundir su desconocida obra en Argentina? ¿O le reclamará por violar sus derechos de autor? ¿Y qué dirá Milei, el defensor de la libertad y la propiedad privada, cuando sepa que el regalo que celebró en redes es en verdad un plagio? ¿Le pedirá a Nik que se haga cargo de que ese dibujo es una reproducción idéntica, de uno ya existente? ¿O lo perdonará solo por ser un admirador suyo?
Lo que sí sabemos es lo que dicen las redes sociales, que no perdonan ni olvidan. Los usuarios de Twitter, Facebook e Instagram no tardaron en señalar el plagio de Nik y recordarle otros casos en los que copió a Quino, Caloi, Fontanarrosa, Paz, Rudy y muchos más. También le hicieron memes, burlas y críticas, y le pidieron que se retire del mundo del humor gráfico y se dedique a otra cosa. Algo que no requiera creatividad, originalidad ni respeto por el trabajo ajeno. Algo que le quede bien a Nik, el genio del arte (poco) original.
TE PUEDE INTERESAR