Justamente el proyecto apuntaba a contrarrestar las fake news, por eso la inclusión de este medio no encajaría en esos objetivos. Este medio fundado por el conservador Adrew Breibart en 2005 logró su mayor influencia y audiencia bajo su presidente ejecutivo Steve Bannon, quien dirigió la campaña presidencial de Donald Trump en 2016.
Durante años, el medio de comunicación utilizó la etiqueta de “crimen negro” en artículos y opiniones anti-musulmanes y anti-inmigrantes.
TE PUEDE INTERESAR
El creador de Facebook ha invertido millones de dólares en el desarrollo de una nueva aplicación donde incluirá artículos periodísticos contrastados a partir de 200 editores. Su objetivo es evitar así las fake news por las que se ha señalado en numerosas ocasiones a la red social.
La aplicación, llamada Facebook News, incluirá una gran variedad de periódicos regionales donde se incluyen el New York Times, el Washington Post, el Wall Street Journal, BuzzFeed, Bloomberg y ABC News, así como periódicos locales como el Chicago Tribune y el Dallas Morning News.
El proyecto todavía está en fase de prueba y solo es visible para algunos usuarios en los EE.UU. Está diseñado para sofocar las críticas en dos frentes: promoviendo un periodismo de mayor calidad sobre la desinformación y apaciguar a los editores de noticias que se han quejado de que Facebook se beneficia del periodismo sin pagarlo.
Zuckerberg también aludió al poder que la aplicación tendrá para restringir las noticias falsas afirmando que “si un editor publica información errónea, ya no aparecerá en la aplicación”. Esta polémica ocurre días después de anunciar que Facebook podría abandonar el proyecto de su propia criptomoneda, libra, si no cuenta con el respaldo de los reguladores de Estados Unidos.
TE PUEDE INTERESAR