back to top
16.4 C
La Plata
jueves 20 de noviembre de 2025
PERLAS DE LA FINAL

El porqué de los 7 cambios y una mano de Francia que pocos vieron

2 dudas: ¿Por qué Francia hizo siete cambios cuando lo regular es 5 más 1 en la prórroga? Y ¿Por qué nadie protestó una mano que hubiese evitado ir a penales?

Aún en medio de la euforia y los festejos por el Campeonato del mundo, ya algunos se preguntan acerca de dos situaciones que se dieron en la final que Argentina le ganó a Francia por penales de la Copa del Mundo Qatar 2022, y que quizás por los efluvios de la algarabía de la victoria pasaron desapercibidas en los medios argentinos.

El primero de los hechos se trató de los 7 cambios que realizó el equipo de Didier Deschamps, cuando se sabía que la posibilidad de realizar modificaciones eran 5 durante los 90 minutos, y una más, luego, en la prórroga.

TE PUEDE INTERESAR

Sin embargo no fueron muchos los relatores, comentaristas y analistas que se detuvieron a contar la cantidad de cambios que realizó el equipo francés que, a la postre, fueron 7.

EL SÉPTIMO CAMBIO FUE LEGAL

Es que cuando Disasi entró al campo para relevar a Koundé al comienzo del segundo tiempo de la prórroga, solo algunos se percataron de que esa fue la séptima sustitución realizada por Francia durante el partido. Normalmente, las cuentas no cuadrarían por lo explicado anteriormente.

Sin embargo, para la Copa del Mundo, la FIFA decidió introducir la posibilidad de una sustitución adicional en caso de sospecha de conmoción cerebral.

El caso en cuestión es el de Adrien Rabiot, que se quedó en el suelo en el minuto 88 tras un duro choque aéreo con Julián Álvarez. El mediocampista internacional francés terminó el tiempo reglamentario y fue reemplazado por Fofana en el sexto minuto de la prórroga. Los gráficos de televisión, en el momento del cambio de Rabiot, señalaron rápidamente que se trataba de una “sustitución sospechosa de conmoción cerebral“, por lo que no se debe contar como modificación standard.

Pocos periodistas argentinos advirtieron que hubo 7 cambios por parte de Francia a pesar de que lo permitido eran a lo sumo 6 contando el tiempo de prórroga. La razón es que se autorizaron para este mundial sustituciones extra cuando hay riesgo de conmoción cerebral

Esta innovación ya estaba presente desde febrero del año pasado en la Premier League inglesa, que desde hace tiempo es sensible al tema de los traumatismos craneoencefálicos y las repercusiones en la salud de los futbolistas.

El experimento lo puso en marcha el Ifab en 2020 y fue bien acogido, con el fin de que una lesión de este tipo no penalice en exceso a los equipos y reduzca los riesgos para la salud de los jugadores. Sin embargo, la ventana en esa sustitución especial no se puede usar para hacer un cambio normal al mismo tiempo.

https://twitter.com/fermin_arocena/status/1604872158806777857

LA MANO “INVISIBLE” DE UPAMECANO

El otro hecho del que se está hablando este lunes surge a partir de un video que se viralizó horas después del triunfo argentino tras los penales. Muchos vieron que luego del córner realizado por Coman que derivó en un rebote en el brazo del lateral argentino Gonzalo Montiel, uno de los que saltó a cabecear previamente a esa acción fue el central francés Upamecano, y que lo hizo con el brazo derecho muy en alto. La pelota parece rebotar, efectivamente, en la mano del jugador.

Sucedió en la misma acción que provocó el último penal y el empate 3-3 de Francia a los 117 minutos de la gran final.

Pero todas las miradas y las cámaras de la TV hicieron foco únicamente en el brazo extendido de Gonzalo Montiel en el área grande, que fuera instantáneamente pitado como pena máxima por el árbitro polaco Szymon Marciniak.

Lo que hasta horas más tarde nadie advirtió, es que pocos segundos antes de ese rebote en el brazo del defensor argentino cubriéndose el rostro después del remate potente de Kylian Mbappé, hubo una clara mano de un futbolista de Francia que no fue cobrada ni revisada por el VAR.

La mano del defensor de Francia previa a la de Gonzalo Montiel en la misma jugada, si hubiera sido cobrada por el árbitro o el VAR, probablemente habría evitado llegar a penales

La polémica se desató horas después de los festejos de la Scaloneta, cuando se viralizó un video desde la tribuna del Estadio Lusail de un hincha que grabó la jugada del empate definitivo.

En las imágenes se observa que después del tiro de esquina de Kingsley Coman, la pelota llega a la zona del punto penal y golpea en el brazo de Dayot Upamecano en una postura infinitamente más antinatural que la posterior de Montiel.

De haberse cobrado no debería haber tenido que sufrir Argentina yendo a los penales.

Sí bien llama la atención que el periodismo argentino tampoco haya advertido la situación, quizás por los nervios del momento, extraña que los españoles (sobre todo de programas madrileños), tan afectos a hablar de conspiración de la FIFA para que Lionel Messi obtenga su título, tampoco hayan hecho hincapié en este verdadero robo sufrido por el seleccionado nacional.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Polémica en las redes: la Provincia suspendió a un influencer por grabarse manejando

El Ministerio de Transporte inhabilitó preventivamente la licencia de “El Toro” tras viralizarse una videollamada al volante y desató un fuerte debate en redes.

Batalla campal en Merlo entre hinchas de Midland y Deportivo Merlo: disparos, corridas y autos destrozados

La salida de un bar terminó en un violento enfrentamiento en la esquina de Directorio y Chubut. Testigos registraron trompadas, detonaciones y al menos seis vehículos dañados. No hubo denuncias ni detenidos.

Coimas en ANDIS: Spagnuolo se negó a responder preguntas

El exdirector de la agencia evitó responder preguntas en Comodoro Py y solo negó las imputaciones, mientras la causa avanza con nuevas pruebas en su contra.

Suprema Corte, el tesoro detrás del Presupuesto

En la discusión por la Ley de Leyes se metió la designación para cubrir puestos en organismos provinciales. La Suprema Corte picó en punta. La oposición pide regularizarla dado que funciona con tres de los siete miembros que debería tener.

La Justicia endureció las restricciones al régimen de visitas a Cristina Kirchner: ¿Qué dijo la expresidenta?

La Justicia endureció el régimen de visitas a Cristina Kirchner y despertó un fuerte rechazo de la expresidenta. La decisión tomada por el Tribunal Oral...

El municipio de La Plata lanzó saludo con un Dardo Rocha reconstruido por Inteligencia Artificial

El video institucional muestra al fundador caminando por lugares emblemáticos y destacando la recuperación de espacios públicos en el marco del aniversario 143 de la ciudad

Luna Nueva en Escorpio 2025: cuándo es, qué significa y por qué esta lunación será tan intensa

La Luna Nueva en Escorpio llega el 20 de noviembre de 2025, a las 3:48 de la madrugada en Argentina, en el grado 28 del signo. Será una de las lunaciones más intensas del año, marcada por un poderoso clima emocional, un llamado a la transformación y una noche excepcional para observar el cielo.

Inventaron un juego de mesa que convierte la “rosca política” en diversión de sobremesa

Es un nuevo juego de caja, creado en Munro, que transforma discusiones políticas en risas, peleas familiares y jugadas maestras dignas de sucias campañas proselitistas

X (Twitter) se cayó y todo apunta a un problema con Cloudflare: qué hacer y cómo saber si vuelve a funcionar

Twitter sufre una caída global y todo apunta a una falla del servicio "Cloudflare", que también afecta a otros sitios populares. Por ahora, solo queda esperar a que vuelva

Ricardo Darín reveló que “El Eternauta” podría tener una 3ra temporada

En el programa del ex CQC, Ricardo Darín deslizó que "El Eternauta" no cerrará en una segunda temporada. La producción analiza extender la serie más allá del plan original

Judiciales y Policiales

Inhabilitado y con un registro dudoso: L-Gante fue demorado por la Policía en la ruta

El músico presentó una licencia emitida en San Fernando que generó sospechas. Un informe oficial sostiene que la suspensión sigue activa por orden de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

Batalla campal en Merlo entre hinchas de Midland y Deportivo Merlo: disparos, corridas y autos destrozados

La salida de un bar terminó en un violento enfrentamiento en la esquina de Directorio y Chubut. Testigos registraron trompadas, detonaciones y al menos seis vehículos dañados. No hubo denuncias ni detenidos.

Desesperada búsqueda en Chile: un adolescente argentino desapareció en el mar

El joven, identificado como Alejandro Cabrera Iturriaga, está desaparecido desde el lunes por la tarde. La Aviación Naval y personal de la Autoridad Marítima trabajan en el lugar.

Florencio Varela: en un robo a una jubilada le arrojaron agua hirviendo para que entregara sus ahorros

Cuatro hombres armados irrumpieron durante la madrugada en la vivienda de una mujer de 88 años. La golpearon, la tiraron al piso y le arrojaron agua hirviendo

Ampliarán la autopsia de la psiquiatra hallada muerta en City Bell este jueves en la Asesoría Pericial

Este jueves realizarán estudios complementarios en la Asesoría Pericial de La Plata. Pidieron profundizar el análisis para esclarecer el crimen de Virginia Franco

Sociedad

Polémica en las redes: la Provincia suspendió a un influencer por grabarse manejando

El Ministerio de Transporte inhabilitó preventivamente la licencia de “El Toro” tras viralizarse una videollamada al volante y desató un fuerte debate en redes.

Día Internacional del Hombre: sí, existe, es hoy, y tiene un porqué

Aunque todavía suena insólito, el Día Internacional del Hombre existe desde 1999 y busca hablar de salud, bienestar y equidad de género desde otra mirada

Sífilis en alza: cifras récord en Argentina y las claves para detectar la enfermedad a tiempo

La sífilis alcanzó cifras récord en el país: hubo 36.917 contagios en 2024 y 36.702 en lo que va de 2025. El aumento es del 38,5% respecto de 2022 y afecta sobre todo a jóvenes de 15 a 39 años. Qué dicen los datos oficiales, por qué crece y cómo prevenirla.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 19 de noviembre: mañana soleada y nubosidad por la tarde

Este miércoles 19 de noviembre comienza con cielo despejado y ambiente templado en gran parte de la provincia. Según Meteored, el día se mantendrá estable, con aumento de nubosidad desde el mediodía, pero sin pronóstico de lluvias.

La nube de polvo patagónica avanza sobre la provincia y podría alcanzar al AMBA y La Plata

El fenómeno, originado por los fuertes vientos en la Patagonia, avanza sobre la provincia con alertas vigentes y podría afectar al AMBA y a la ciudad de La Plata.

CieloSports

Un giro brutal: cómo cambió la vida de Estudiantes y de Gimnasia en 30 días

Contrariamente a lo que ocurre tras el resultado en un clásico, tanto el Pincha como el Lobo tuvieron un sprint final impensado luego del 2-0 en el Jorge Luis Hirschi. Uno resurgió y otro recayó. Mirá...

¿Campaña política o hartazgo real?: la Selección paga los platos rotos por los arbitrajes de la gestión Tapia

Diversos murales con imágenes de figuras como Dibu Martínez y Leo Messi fueron vandalizados en los últimos días. Les endilgan complicidad con el presidente de la AFA por el desastre arbitral del fútbol argentino.

Rulli y un nuevo guiñó pensando en su regreso a Estudiantes

El arquero campeón del mundo volvió a demostrar su cariño por el club. Foto en el Estadio de UNO con su hijo y un corazón bien Pincha que ilusiona con su regreso.

Tras horas de debate, se acordó que Di Loreto encabezará la lista Unir Gimnasia

La reunión se dio en la tardecita del miércoles y el frente ya tiene candidato. Ahora los actores de la lista trabajan en los retoques finales.

¡El Lobo avanzó a semis!: la Reserva de Gimnasia se impuso ante San Lorenzo y está entre los mejores cuatro del torneo

El equipo de Ricardo Kuzemka superó al Ciclón en Estancia Chica y se metió entre los mejores cuatro del torneo. Ahora, irá ante Argentinos por un lugar en la final. Repasá el fixture del Lobo en Reserva…

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055