back to top
11.4 C
La Plata
miércoles 13 de agosto de 2025
DATAJUNGLA PARA BENJAMIN LABATUT

De grandes mentes, demencias e inteligencia artificial

La columna de DataJungla en este domingo es a propósito de Maniac, de Benjamín Labatut y sus inquietantes planteos.

Una de las personas que forma parte del grupo de dataJungla en Instagram recomendó, impactada, el libro “Maniac”, del nacido en Rotterdam (Países Bajos) pero de origen chileno, Benjamin Labatut. Jamás había oído hablar de Labatut, pero lo entusiasmado de la sugerencia me llevó a meterme en “Maniac”, publicado en 2023, que hoy aquí recomendamos.

Tal vez antes de meterse en la lectura directa del libro sea bueno escuchar al autor, de 43 años, durante la presentación que hizo en Barcelona, aquí se los dejamos.

“Maniac”, es una ficción que narra básicamente tres grandes momentos que realmente ocurrieron:

Primer momento

El primero, Paul o el descubrimiento de lo irracional, ocupa las primeras páginas, cuenta el cruel momento en que el respetado físico austríaco Paul Ehrenfest, irrumpió en el Instituto donde estaba internado su hijo discapacitado, Vassily, de 14 años, le disparó en la cabeza y luego se suicidó.

Los hechos sucedieron en medio del avance del nazismo, Ehrenfest ya había manifestado su preocupación sobre ello: “¿acaso no era obvio pensar que la influencia del nazismo, con su desprecio a los judíos, su pseudociencia eugénica y su odio homicida dirigido a cualquier «otro» se derramarían pronto por los bordes de Alemania e infectarían a todos los países vecinos, impelida, como sin duda lo estaba, por una pulsión siniestra e inconsciente que nos estaba empujando hacia un futuro en el cual nuestra especie ya no tendría un lugar, sino que sería reemplazada, más temprano que tarde, por algo completamente monstruoso? No quedaba ningún lugar adonde huir”.

Te puede interesar
Sturzenegger relató que hubo “gemidos sexuales” de Milei al recibir su plan de desregulación y ajustes

Sturzenegger relató que hubo “gemidos sexuales” de Milei al recibir su plan de desregulación y ajustes

El ministro Sturzenegger describió con imágenes eróticas la reacción del presidente Javier Milei ante su plan de desregulación. Las curiosas expresiones de un gobierno hipersexualizado

Esta primera parte, además de relatar ésta tragedia, nos comienza a insinuar otro hecho: las mentes más brillantes y racionales juegan al borde de la caída en la locura. La tensión racionalidad-irracionalidad es uno de los ejes que transita todo el libro.

Segundo momento

El segundo momento, que ocupa la mayor parte del relato, es llamado John o los delirios de la razón. Sigue la vida del matemático húngaro Jancsi (en Estados Unidos usó Johan como nombre) von Neumann a quien llamaron “el ser humano más inteligente del siglo XX”.

Labatut nos cuenta la vida de von Neumann a través de diferentes relatos de grandes científicos y familiares. Von Neumann formó parte del Proyecto Manhattan, aquél que produjo la bomba atómica para los Estados Unidos. Fue el inventor de la computadora moderna (Maniac, además del nombre del libro, fue la sigla con que se nombró al ordenador fabricado por von Neumann), hizo grandes aportes a la física cuántica y fue el padre de la Teoría de los Juegos, que sirvió para justificar la estrategia usada por EE.UU. durante la Guerra Fría llamada Destrucción Mutua Asegurada.

Labatut le hace decir a Gabor Szegô, otro gran matemático húngaro, que John era un “leviatán de las matemáticas, pero también podía ser un tonto. ¡Y uno muy peligroso!. Qué contradicción tan insoportable”, con lo que nos introduce en otra de las tensiones que el libro explora. También nos permite ver los intentos de von Neumann por generar lo que ahora llamaríamos inteligencias artificiales, y nos deja ver un conflicto ético respecto de la responsabilidad de la ciencia respecto del uso de sus inventos.

Aquí les dejamos el artículo de Albert Einstein donde reflexiona sobre la responsabilidad moral del científico (click acá) que viene a cuento de éste debate.

El tercer momento del libro: inteligencia artificial

El tercer momento del libro, llamado Lee o los delirios de la inteligencia artificial, cuenta el campeonato entre el máximo exponente del juego de Go, el surcoreano Lee Sedol, y la computadora de inteligencia artificial AlphaGo. El Go es un juego complejo, de múltiples aristas, que incluye grandes dosis de intuición. Lee Sedol fue el máximo jugador actual pero durante un torneo realizado en 2016 fue vencido por la computadora AlphaGo por cuatro partidas a una.

Sedol, el único ser vivo hoy que pudo ganarle a un ordenador de inteligencia artificial, dejó de jugar al Go. “Con el estreno de la Inteligencia Artificial en las partidas de Go -dijo Lee Sedol-, siento que no puedo ser el número uno incluso aunque invierta mis mayores esfuerzos. Incluso si soy el número uno (humano), existe una entidad a la que no puedo vencer”.

Acá les dejamos un documental sobre el campeonato que jugaron Lee Sedol vs AlphaGo:

Labatut nos ayuda a meternos en el tema de la inteligencia artificial y sus peligros, como sabemos un asunto de primerísima actualidad. Tan así que 1125 científicos, académicos, ejecutivos y expertos firmaron una carta (entre ellos el CEO de SpaceX, Tesla y Twitter, Elon Musk; el cofundador de Apple, Steve Wozniak; el historiador Yuval Harari y el físico y biólogo molecular John Hopfield, inventor de las redes neuronales asociativas) que “pide suspender ‘de inmediato, durante al menos seis meses, el entrenamiento de los sistemas de IA más potentes que GPT-4 (incluido el GPT-5 que se está entrenando actualmente)’. La pausa permitiría evaluar los riesgos que estas tecnologías conllevan y preparar mejor, desde los puntos de vista jurídico, político y cultural, a las sociedades y los Estados para afrontarlos”.

Les dejamos una buena nota de la investigadora del Conicet, Flavia Acosta, llamada “Niñxs jugando con una bomba” (click acá) que publicó Anfibia, una revista que también recomendamos fervientemente.

Para no extendernos más de lo prudente, cerramos aquí reiterando la invitación a leer el libro de Labatut con una aclaración importante: trata temas complejos vinculados con las ciencias duras, pero es altamente accesible. No se necesita saber de ciencia, ni de física, ni de matemáticas, ni de go. Con una temática de mucha actualidad, extremadamente atractiva, nos permite espiar por el ojo de la cerradura en cuestiones que serán de incidencia para la humanidad en los próximos años.

¡¡’No es poca cosa!!! Además, les gustará leerlo. ¡Hasta la próxima!

Últimas Noticias

El cordón frutihortícola de La Plata en alerta total por la importación de frutas y verduras

La apertura indiscriminada de la importación de frutas y verduras pone en jaque a un sector clave de la economía de la región capital.

Investigan a una empresa vinculada a Santiago Caputo por movimientos sospechosos de dinero

Zefico SA, una sociedad anónima sin antecedentes comerciales, fue reportada ante la Unidad de Información Financiera (UIF).

La oposición encontró una llave y destraba la comisión que más preocupa a Javier Milei

La oposición logró destrabar el funcionamiento de la comisión investigadora del caso $Libra y complica a Javier Milei. Noviembre es el mes clave.

Clima en La Plata hoy, miércoles 13 de agosto: mañana fría, tarde soleada y máxima de 14 °C

La ciudad amanece con 8 °C y un cielo completamente despejado. Se espera una jornada estable, con vientos leves y sin probabilidad de lluvias. La ciudad amanece con 8 °C y un cielo completamente despejado. Se espera una jornada estable, con vientos leves y sin probabilidad de lluvias.

El clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 13 de agosto: fresco con sol y máximas que no superan los 15 °C

La jornada se presenta con un marcado descenso térmico tras el paso de un frente frío: mínima de 8 °C y una máxima que apenas llegará a los 15 °C bajo un cielo soleado y sin lluvias.

Sturzenegger relató que hubo “gemidos sexuales” de Milei al recibir su plan de desregulación y ajustes

El ministro Sturzenegger describió con imágenes eróticas la reacción del presidente Javier Milei ante su plan de desregulación. Las curiosas expresiones de un gobierno hipersexualizado

Del streaming del CONICET a la mesa: los sorrentinos platenses “Estrella de mar Culona”

Inspirados por la estrella de mar más popular del streaming del Conicet, una fábrica de pastas de La Plata creó sorrentinos que se agotaron en horas

‘The Life of a Showgirl’: Taylor Sfwift anuncia nuevo álbum y revoluciona internet

De la mano del podcast de su pareja Travis Kelce, Taylor Switf adelantó cómo será su 12° álbum.

X (ex Twitter) suspendió a Grok, la propia IA de Elon Musk, por denunciar genocidio en Gaza

La plataforma X de Elon Musk suspendió a Grok, su misma IA de "bandera" por difundir información sobre genocidio en Gaza respaldada por ONU y Amnistía

Fabián Doman discutió con Ducatenzeiler y abandonó el programa en sólo 6 minutos

El cruce fue por acusaciones de "Duka" acerca de vínculos con “los servicios”. Fabián Doman terminó retirándose del programa que estaba conduciendo

Judiciales y Policiales

Pigüé: tras pelea fatal entre dos compañeros de trabajo hay un detenido

Una pelea culminó con un joven de 25 años muerto y el padre de un compañero de trabajo detenido en Pigüé. La víctima sufrió una herida punzante en la zona inguinal

La Plata: un cuento del tío a una jubilada de 86 años, un año de pesquisa y un gitano detenido

Un joven gitano fue detenido en CABA acusado de cometer un robo a una jubilada de 86 años en diagonal 79 entre 57 y 58 de La Plata, tras un cuento del tío

Intento de femicidio en City Bell: golpeó a la ex pareja e inició un incendio en la casa

Una mujer fue golpeada por la ex pareja y el hombre roció con nafta el frente de la vivienda y un colchón. Provocó un incendio y se dio a la fuga. Lo atraparon

Barrio El Mondongo: millonaria entradera, un auto abandonado y un delincuente detenido

Un hombre quedó a merced de tres delincuentes en 71 entre 119 y 120 en una millonaria entradera. Hay un detenido. Tenía pedido de captura

Violento asalto en El Peligro: encapuchados armados robaron una camioneta y objetos de valor

Un hombre y una amiga fueron sorprendidos por dos delincuentes que rompieron la puerta principal de una casa en el barrio El Peligro. Fue anoche. Los detalles del robo

Sociedad

Montecarlo: La trama oculta detrás del último gran territorio virgen de Pinamar

Un terreno de playa y dunas codiciado desde hace un siglo, blindado por intereses, rumores y proyectos que nunca se concretaron en la costa bonaerense de Pinamar

El clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 13 de agosto: fresco con sol y máximas que no superan los 15 °C

La jornada se presenta con un marcado descenso térmico tras el paso de un frente frío: mínima de 8 °C y una máxima que apenas llegará a los 15 °C bajo un cielo soleado y sin lluvias.

Fin de la expedición marina: Llegan las muestras recolectadas a los laboratorios del MACN

El jefe de la expedición marina contó cómo sigue la investigación y qué es lo que más destaca de la repercusión: "Los niños y niñas que mandaban dibujos de la fauna".

Brote de listeriosis en Argentina: ¿Qué es y qué dijo el Ministerio de Salud de la Nación?

Se reportó el primer brote de listeriosis en Argentina. Cómo evitar contagios.

Más de 11 millones de pesos para la Orquesta-Escuela de Chascomús en “Buenas noches familia”

En una presentación estupenda el ciclo de Guido Kaczka puso de relieve esta orquesta infantil juvenil de Chascomús con más de 25 años de historia

CieloSports

Seguir creciendo en ataque, uno de los grandes desafíos del Gimnasia de Orfila

El Lobo viene en alza, pero necesita profundizarlo en la red. Mejoró su promedio de gol, pero el mismo sigue siendo bajo...

Qué dice la historia: los números de Estudiantes en Paraguay y sus antecedentes con Cerro Porteño

Estudiantes visitó varias veces Paraguay, con resultados disímiles. Ante Cerro Porteño se enfrentó solamente dos veces, y apenas una de ellas en Asunción. Qué dicen los números.

El Lobo le apunta a Lanús y a una extensa racha: ¿Cuánto hace que Gimnasia no gana tres partidos seguidos?

El Tripero recibe al Granate en el Bosque buscando lograr algo que no consigue desde hace mucho tiempo. Repasá la última vez, los rivales y el DT a cargo del Mens Sana..

Jugó en Gimnasia, es hermano de un futbolista de Estudiantes y podría jugar con Messi en Miami

Un ex defensor del Lobo, vinculado también con el Pincha, está a una firma de sumarse al equipo del capitán de la Selección. Los detalles...

Estudiantes visita a Cerro Porteño por Copa Libertadores: formaciones, horario y TV

El plantel de Estudiantes se enfrentará ante Cerro Porteño por la ida de los Octavos de Final de la Copa Libertadores. Todo lo que hay que saber de un duelo clave en Paraguay, acá.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055