Como si si estuviera dando una ‘epidemia de comparaciones’, otra vez turistas extranjeros decidieron elogiar la perfecciรณn ‘primermundista’ de la Ciudad Autรณnoma de Buenos Aires y sopesarlo con ‘el desastre’, en este caso del conurbano bonaerense, pero anteriormente tambiรฉn de otras zonas del interior del paรญs.
Asรญ como una supuesta turista espaรฑola de extrema derecha, que viaja por el mundo para retratar bajo el prisma de su militancia polรญtica a los diferentes gobiernos, esta vez fueron noruegos los que tuvieron la idea de hacer una caminata de 40 km, que le llevรณ alrededor de 8 horas, para ir a visitar todas las zonas que separan al barrio porteรฑo de Palermo, de algunas localidades del conurbano bonaerense, y en especial del partido de La Matanza.
TE PUEDE INTERESAR
Tal como destacara Infocielo hace algunas semanas, la joven espaรฑola que un dรญa despotricaba contra los baches de la ruta 40 a la altura de Neuquรฉn, y las multas que habรญa recibido en su trayecto por la Patagonia, luego apareciรณ feliz y elogiosa hacia el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires caminando por las calles de la capital, despertando sospechas de intencionalidad electoral.
Ahora, en este “noruego” capรญtulo de lo que parece ser una novela cuyo guiรณn es destacar las bondades del distrito mรกs rico del paรญs para cotejarlas con “el caos y el desastre” de otras zonas de la patria, se suma un nuevo episodio que permite horrorizar a turistas que ‘inocentemente’ se ven viralizados a las pocas horas.
Esra vez los turistas extranjeros que destacaron ‘las bondades’ de la Ciudad Autรณnoma de Buenos Aires por sobre el ‘caos’ del conurbano, fueron noruegos. ยฟCasualidad y viralizaciรณn espontรกnea?
En un aรฑo electoral ya se puede descubrir el patrรณn que conduce a estas “espontรกneas” multiplicaciones de visitas a posteos que dejan a CABA como un “paรญs distinto” del resto de Argentina, y en particular gustan de mostrar los contrastes entre la ‘europeidad porteรฑa’, con la incivilizaciรณn del conurbano, Neuquรฉn, o la Patagonia toda.
En uno de los momentos, la pareja noruega dice que el conurbano bonaerense parece Cรณrdoba, ya que destacaron las casas y los locales pequeรฑos. โNosotros encontramos caballos muertos y basura quemada en Buenos Airesโ, escribieron en la descripciรณn del video. Tambiรฉn opinaron que โparece otro paรญsโ en comparaciรณn con Capital Federal.
EN EEUU TAMBIรN SE CONSIGUE
Justamente, y por casualidad, la portada del New York Times de este domingo brindรณ la historia en primera persona de los dos empรกticos dueรฑos de un pequeรฑo restaurante en el centro de Phoenix, la capital del estado de Arizona, que a pesar de la solidaridad que mostraron desde siempre con los mรกs desposeรญdos, estรกn queriendo vender su negocio porque en los alrededores se les multiplicรณ por 100 el nรบmero de homeless (sin techo) que viven en tiendas de campaรฑa, alborotan, hacen sus necesidades, roban, tienen sexo, se pelean y agreden a los transeรบntes, lo que les impide mantener abierto al comercio que poseen desde hace dรฉcadas.
Hasta ahora las grandes ciudades como Los รngeles o San Francisco sufrรญan de este problema con el elevado nรบmero de expulsados del sistema que se refugian en las calles, con las previsibles consecuencias de llevar una vida en espacios comunes, pero ahora incluso ciudades mรกs pequeรฑas estรกn viviendo en carne propia tal problemรกtica atravesada por la dependencia extrema a drogas duras como la cocaรญna, la heroรญna y en particular el fentanilo.
Esa realidad, poco o nada comentada en Argentina, se ve bastante mรกs extrema que las cabezas de caballo a la vera de las rutas, y la basura no recogida en Virrey del Pino. Pero quizรกs en Phoenix no sea un aรฑo electoral.
TE PUEDE INTERESAR