back to top
16.2 C
La Plata
lunes 29 de septiembre de 2025
DATAJUNGLA PROPONE

“Combatiendo a Alí” y otras yerbas sobre boxeo, racismo, Vietnam y cómo escapar de la pobreza

Esta semana, DataJungla propone seis series que cuentan historias a partir del deporte, más precisamente el Boxeo.

En éstas columnas de DataJungla aún no hemos abordado temas relacionados con el deporte, que teniendo en cuenta el espacio que ocupa en nuestras vidas es un ámbito al que se le han dedicado películas, documentales, novelas, cuentos y cuanta actividad artística pueda imaginarse.

Tenemos en carpeta series muy atractivas, como las primeras temporadas de “Fórmula 1: drive to survive”; libros de memorias, como “Open” de André Agassi; documentales, como “Ícaro”, entre otros.

Boxeo, desde Gatica a Alí

Hoy nos dedicaremos al boxeo, y si uno habla de boxeo, debe hablar de Muhammad Alí, antes conocido como Cassius Clay. Tal vez el mejor boxeador del siglo XX, pero además una figura muy atractiva: fanfarrón, simpático, comprometido políticamente, rápido en el ring pero también de ideas claras en la vida.

Cuatro veces campeón de los pesos pesados, cambió su nombre de Cassius Clay a Muhammad Ali en 1964, tras convertirse al islam. Muy consciente del racismo en Estados Unidos, pasó a ser Alí para dejar atrás “su nombre de esclavo”.

Sugerimos tomarse apenas cinco minutos para mirar el siguiente video de 1971 donde cuenta que de niño preguntaba a su madre: “¿mamá por qué todo es blanco?”. Una explicación práctica del racismo que muchas veces no vemos, especialmente en nuestro país.

Te puede interesar
Pablo Grillo “no come y apenas habla”: la dura carta de su mamá a la jueza María Servini

Pablo Grillo “no come y apenas habla”: la dura carta de su mamá a la jueza María Servini

La familia de Pablo Grillo apuntó contra la ministra Patricia Bullrich: "Asesina, personaje cruel", la definió su madre en una carta.

Por su posición crítica respecto de la guerra de Vietnam fue perseguido políticamente, recibió el castigo de la quita de su licencia de boxeador profesional y la pasó fea durante mucho tiempo, impedido de boxear por sus ideas políticas.

Pero antes de ir al documental que hoy recomendamos, agregamos dos elementos colaterales a la charla.

El primero, de índole personal, nunca fui al Luna Park ni a ningún estadio de box de ciudades, pero en mi pueblo solían organizarse veladas boxísticas amateurs. La última vez que fui detecté un cambio, repito no se si se verifica en todos los lugares o sólo en mi ciudad. Antes el boxeo era sólo cosa de hombres: eran hombres los que lo practicaban, en general de los sectores más humildes (no hay boxeadores de clase media o alta, también se habla de ésto en el documental) y hombres los espectadores (en general de clase media). La última vez que vi box en vivo todo había cambiado, tanto arriba del ring como en las gradas. Eran muchas las boxeadoras (también de las clases populares, demás está decirlo) pero felizmente eran distintos los espectadores: madres, hermanas, amigas, hijas e hijos de las boxeadoras habían cambiado el público de hombres de clase media a familias numerosas más de las clases trabajadoras.

El segundo elemento, es imposible hablar de boxeo y no referirse, al menos sintéticamente, a dos grandes piezas artísticas vinculadas a ese deporte. Hablamos de un cuento: “Torito” de Julio Cortázar (lo leen acá), también amante del box; y la gran película “Gatica, el Mono”, del mejor director de cine argentino, Leonardo Favio (pueden verla ” target=”_blank” rel=”follow”>completa acá).

Combatiendo a Alí

Vamos al documental recomendado: “Combatiendo a Alí” (Facing Alí), es una película del canadiense Pete McCormack, del año 2009. Pueden verla completa y subtitulada acá.

En “Combatiendo a Alí” diez de sus más reconocidos rivales hablan sobre el campeón del mundo, al que le reconocen, además de un gran talento y estado físico, una gran habilidad para manipularlos emocionalmente.

Habíamos mencionado el origen social de los boxeadores. Los entrevistados del documental lo dejan claro: en Estados Unidos son básicamente inmigrantes, en las décadas de 1920 y 1930 eran judíos, irlandeses o italianos; hoy, 8 de cada 10 son mexicanos o portorriqueños. “Ningún boxeador bueno viene de la clase media –dice el ex campeón inglés Henry Cooper luego de definirse como de clase trabajadora-. Tienes que tener ganas de salir del entorno en el que estás. Eso es lo que motiva a un boxeador”.

“Combatiendo a Alí” es, además de sobre Alí y el boxeo, también un filme sobre el racismo, la guerra de Vietnam, las discriminaciones y los que luchan contra ellas. Es ágil, entretenida (tal vez le sobran algunos minutos), mezcla la opinión de grandes boxeadores con imágenes de la época, donde lo visual combina con las respuestas de los entrevistados y donde se abarca buena parte de la vida de Alí, incluida su conversión al islamismo, su militancia contra el racismo, su relación con Malcolm X y su intervención en contra de la guerra de Vietnam.

¿Por qué debemos viajar, yo y otros negros, a 16.000 kms de nuestras casas para ir a tirar bombas y a matar a gente inocente que nunca nos ha molestado”, dijo Alí al negarse a ir a la guerra. No fue gratis, le prohibieron boxear durante 3 años.

En síntesis, “Combatiendo a Alí” nos habla de temas aún presentes en nuestra realidad, a través de retratar a una gran figura del boxeo mundial.

DataJungla en las redes:

Es todo por esta semana. Quienes deseen compartir sus sugerencias, los esperamos en las redes:

Últimas Noticias

Cayó en La Plata un hombre acusado de cometer una entradera armado

El detenido, de 30 años, había participado en una entradera en septiembre de 2024 en el Barrio San Carlos. Fue capturado tras un seguimiento encubierto

Horóscopo semanal del 29 de septiembre al 5 de octubre: una semana de calma antes de la Súper Luna en Aries

El cielo de esta semana marca un tiempo de transición: la Luna en Capricornio impulsa la planificación, el Sol en Libra pide equilibrio en los vínculos y ya se siente la tensión previa a la Súper Luna llena en Aries del 7 de octubre.

Tragedia en Miramar: una mujer murió al fallar su paracaídas durante salto extremo

Rosana Mabel Back, de 52 años, sufrió un fatal accidente al saltar desde una avioneta en Miramar. La actividad de paracaidismo, habitual para ella, terminó en tragedia

Un gremio convocó a asambleas en los 21 aeropuertos del país y podría haber complicaciones con los vuelos

Anoche, ATE anunció que esta mañana van a hacer asambleas en todos los aeropuertos del país. Denuncian que el sistema aeroportuario está en riesgo.

La Plata: robo en una iglesia evangélica en Barrio Aeropuerto

Vándados ingresaron a una iglesia evangélica, donde funciona un comedor infantil y robaron objetos de valor. En un allanamiento recuperaron sillas

Pablo Grillo “no come y apenas habla”: la dura carta de su mamá a la jueza María Servini

La familia de Pablo Grillo apuntó contra la ministra Patricia Bullrich: "Asesina, personaje cruel", la definió su madre en una carta.

El Pato Fillol tomó una sorprendente decisión a sus 75 años y generó la admiración de sus fanáticos

El arquero campeón del mundo en 1978 saldará una cuenta pendiente que tenía desde sus orígenes futbolísticos, en la bonaerense San Miguel del Monte. Las reacciones generalizadas son conmovedoras

Las fechas y productos más esperados de Black Friday y Cyber Monday 2025 en Argentina

El Cyber Monday argentino se realizará entre el lunes 2 y el martes 3 de diciembre, con una posible extensión durante el miércoles 4 en lo que suele llamarse “Cyber Week”.

De la ilusión a la burla: chacareros celebraban cosecha sin retenciones y “pasaron cosas”

En redes se multiplican las ironías hacia productores que festejaron la medida libertaria. La eliminación de retenciones duró apenas 48 horas y dejó afuera a los más chicos

Belén: ¿De qué trata la película que representará a Argentina en los Premios Oscar?

La película dirigida por Dolores Fonzi competía con Homo Argentum, Algo viejo, algo nuevo, algo prestado y La mujer de la fila.

Judiciales y Policiales

Los Hornos: matrimonio de jubilados fue golpeado durante un robo en su casa

Tres delincuentes armados irrumpieron en la madrugada en una vivienda de 135 entre 63 y 64 y tras reducir a las víctimas, escaparon con dinero

Triple crimen de Florencio Varela: dudan de la existencia del video y de la transmisión en vivo

Por el triple crimen de Lara, Brenda y Morena continúa la búsqueda de Pequeño J y de Matías Ozorio. Hay seis detenidos y aguardan el análisis de celulares secuestrados

Cayó en La Plata un hombre acusado de cometer una entradera armado

El detenido, de 30 años, había participado en una entradera en septiembre de 2024 en el Barrio San Carlos. Fue capturado tras un seguimiento encubierto

Tragedia en Miramar: una mujer murió al fallar su paracaídas durante salto extremo

Rosana Mabel Back, de 52 años, sufrió un fatal accidente al saltar desde una avioneta en Miramar. La actividad de paracaidismo, habitual para ella, terminó en tragedia

La Plata: robo en una iglesia evangélica en Barrio Aeropuerto

Vándados ingresaron a una iglesia evangélica, donde funciona un comedor infantil y robaron objetos de valor. En un allanamiento recuperaron sillas

Sociedad

¿Qué abre y qué cierra este lunes 29 de septiembre por el Día del Empleado de Comercio 2025?

Supermercados, shoppings y grandes cadenas cerrarán este lunes 29 de septiembre por el Día del Empleado de Comercio 2025. Qué pasa con los negocios de barrio y cómo se paga a quienes trabajan.

Bahía Blanca latió al ritmo del cubanito: tradición, color y una fiesta original

El festejo por el "Cubanito" volvió al Parque de Mayo de Bahía Blanca con emprendedores, música y vecinos felices de celebrar lo dulce, lo local… y algo más

Horóscopo semanal del 29 de septiembre al 5 de octubre: una semana de calma antes de la Súper Luna en Aries

El cielo de esta semana marca un tiempo de transición: la Luna en Capricornio impulsa la planificación, el Sol en Libra pide equilibrio en los vínculos y ya se siente la tensión previa a la Súper Luna llena en Aries del 7 de octubre.

Tragedia en Miramar: una mujer murió al fallar su paracaídas durante salto extremo

Rosana Mabel Back, de 52 años, sufrió un fatal accidente al saltar desde una avioneta en Miramar. La actividad de paracaidismo, habitual para ella, terminó en tragedia

Clima en la Provincia de Buenos Aires hoy, lunes 29 de septiembre: leve ascenso de temperatura y cielo mayormente nublado

El Servicio Meteorológico Nacional prevé una jornada con ambiente templado en gran parte del territorio bonaerense. Las temperaturas oscilarán entre los 12 °C de mínima y los 24 °C de máxima, con nubosidad variable y baja probabilidad de lluvias aisladas hacia la tarde.

CieloSports

Es hijo de una gloria de Estudiantes, emigró del club y vivió una situación desopilante en Uruguay

El chico tuvo que irse de la institución para tener continuidad en su carrera profesional. El domingo vivió un momento increíble. Imperdible.

Seis finales para mantener la categoría con rivales directos, el clásico y solo dos partidos como local

Gimnasia afronta la parte final del torneo con el agua al cuello. Tiene seis partidos para cambiar la imagen, salvarse del descenso y soñar con entrar a los Playoffs. El fixture no lo ayuda demasiado…

Con Villalba como titular, Argentina Sub-20 debutó con triunfo ante Cuba en el mundial de Chile

El equipo juvenil ganó 3-1 en su estreno mundialista del otro lado de la cordillera. Sarco fue la figura con un doblete y también hubo una expulsión que condicionó el partido.

Suso, de irse de la cancha cuestionado a una declaración de guerra: “Tenemos seis finales por delante”

El capitán, que fue resistido por la gente tras la derrota contra Central, dio la cara y dejó en claro lo que se juega el Lobo en lo que resta del torneo. "Estamos muy fuertes como grupo", sostuvo.

La crisis de Newell’s, el rival de Estudiantes: el clásico perdido, un DT en veremos y elecciones a la vista

El Picha enfrentará a un equipo que tiene a su entrenador, Cristian Fabbiani, pendiendo de un hilo. Su máxima figura: un Ever Banega peligroso pese a todo.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055