La cultura de las vacaciones cambió y ahora las reservas se realizan vía online, en la que hay variedad de ofertas de servicios turísticos, locales como internacionales. Pero hay que tener mucho cuidado a la hora de elegir qué alquilar y desde qué plataforma.
Este método se utiliza mucho en los argentinos, pero hay que tener algunos cuidados para no sufrir alguna estafa o malentendido. Desde la Defensa del Consumidor recomiendan una serie de consejos para evitar estafas con los alquileres a través de la web:
TE PUEDE INTERESAR
- Señar la vivienda de manera bancarizada, no saldar el total hasta ingresar al inmueble y chequear a través de Google Maps si la vivienda existe.
Con la intención de evitar posibles estafas a los veraneantes que se acerquen a diferentes puntos de la Costa Atlántica, especialmente en los alquileres que se realizan vía web, la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires aconseja:
- Alquilar a través de inmobiliarias registradas, y no en páginas web que no tengan un respaldo. Verificar a través del colegio de martilleros de las distintas ciudades que las inmobiliarias cuentan con la correspondiente habilitación.
- Desconfiar de anuncios con precios demasiado bajos, así como de anuncios con faltas de ortografía, lenguaje con incorrecciones o mal redactado.
- Si se indican teléfonos o mails de contacto, previamente consultar en Internet verificando si son reportados por otros usuarios como fraudulentos.
- Tener presente que los conocidos buscadores de internet pueden ser una buena opción de cotejo de datos. Realizar una investigación del usuario y la oferta con anterioridad a realizar cualquier depósito o envío de dinero.
- No brindar información que permita su identificación o la de su familia.
TE PUEDE INTERESAR

