back to top
10.8 C
La Plata
lunes 1 de septiembre de 2025
InfocieloPLAY
EDICIÓN 2022

Tecnópolis reabre sus puertas esta semana: el cronograma

La reapertura de Tecnópolis será este viernes 7 de enero. Habrá propuestas culturales, científicas y tecnológicas para disfrutar en Villa Martelli.

Tras recibir a más de 800.000 personas en su décima edición durante el 2021, este viernes 7 de enero reabrirá sus puertas Tecnópolis, el popular parque temático de Villa Martelli.

Según informaron desde el Ministerio de Cultura de la Nación, además de los espacios permanentes, los escenarios presentarán una programación variada y diversa.

TE PUEDE INTERESAR

La Joaqui, Rocío Quiroz, Amor Elefante, Valen Bonetto, Milo Moya, Nilokos, Improcrash y Laberinto Masticable son algunos de los artistas que participarán la primera semana.

Además, se estrenará la obra El hombre que perdió su sombra, se renovarán las funciones de El Show de Zamba y Nina, y se inaugurarán el Bosque Multisensorial y la Casa del Coloso con talleres y juegos para infancias.

En el cierre de la primera jornada, el viernes 7 de enero a las 20 horas se estrenará en el Patio Federal Memorias del Futuro, un documental que recorre los 10 años de Tecnópolis.

Las entradas son gratuitas pueden conseguirse desde este miércoles 5 de enero en la página web oficial. Los Atardeceres 2022 funcionarán con aforo reducido y en cumplimiento de todos los protocolos sanitarios vigentes y para ingresar será obligatorio el Pase Sanitario de vacunación contra el coronavirus.

Tecnópolis funcionará todo el verano en Villa Martelli

Tecnópolis funcionará todo el verano en Villa Martelli

Programación completa: 7, 8 y 9 de enero

En el escenario Juana Azurduy, continúa el ciclo Visionarix de los viernes con Valen Bonetto (18:30) y Amor Elefante (19:30). En el cierre de la primera jornada, el público disfrutará del recital de Rocío Quiroz (20:30). El sábado se presentarán La Queen (19:00) y La Joaqui (20.30). Por último, el Juana recibirá el domingo a puro baile con Agustine Cumbia (19:00) y Hugo Lobo (20:00).

En el Microestadio, las familias podrán disfrutar de funciones de la multipremiada obra teatral El hombre que perdió su sombra el viernes (19:00) y el domingo (18:00). La obra es dirigida por Eleonora Comelli y Johanna Wilhelm y se trata de una versión libre de la novela “La maravillosa historia de Peter Schlemihl” de Adelbert von Chamisso, para niños y niñas. En esta obra, producida por el Teatro Cervantes, se combinan las artes visuales, la música y el movimiento.

El sábado en el Microestadio vuelve un clásico del Parque: El gran show de Zamba y Nina (18:00). Para estos dos espectáculos es necesario sacar una entrada aparte en el apartado “Microestadio” que figura en la web.

En el Patio Federal, Lalá y Toque Toque presentará su show el viernes (18:00). Más tarde, a las 20:00, se proyectará el documental Memorias del Futuro, que recorre los 10 años de historia de Tecnópolis. El sábado en el mismo escenario serán protagonistas Nilokos e Improcrash (19:00). Por su parte, el Sonidero Insurgente (19:00), Maderas del Río de la Plata (20:00) y Siete Octavos (21:00) brindarán espectáculos el domingo, en el marco del Ciclo MICA, que presenta a artistas que forman parte del programa Música Argentina para el Mundo, una iniciativa para apoyar a la industria musical y promover su desarrollo.

El parque de Villa Martelli recibió a 800.000 personas en 2021

El parque de Villa Martelli recibió a 800.000 personas en 2021

El sábado en la Nave de la Ciencia se presenta Laberinto Masticable (17:00). Además, en el marco del ciclo Laboratorio de Sonidos, habrá música con juguetes y videojuegos a cargo de Pedro Gómez y Sofi Carmona (19:00). El domingo será el turno de Chipá Chipá (17:00).

El viernes se inaugurará la Casa del Coloso, un nuevo espacio para infancias que promueve el asombro y la curiosidad para que las niñas y niños amplíen la percepción y el conocimiento del mundo a partir del contacto con múltiples lenguajes.

Habrá distintos espacios interactivos y se realizarán talleres todas las semanas: el viernes, uno a cargo de Juli Pesce, que propone una actividad artística acerca de caleidoscopios y fenómenos lumínicos (17:00 y 18:00); y una juegoteca con Caro Duek-Doctora en Ciencias Sociales (UBA) y magíster en Comunicación y Cultura (UBA)- donde se invita a participar en partidas de juegos de mesa industria nacional para compartir en familia (de 17:00 a 21:00).

A su vez, tendrá lugar el taller Flexible Laboratorio: Cromatografía con biología el sábado y domingo (17:00 y 18:00). Otro nuevo espacio para explorar será el Bosque Multisensorial, con luces y sonidos para vivir una experiencia distinta en Tecnópolis cuando se oculta el sol.

El Laboratorio de Artes Electrónicas vuelve con sus grandes propuestas el sábado y domingo. Valentina Siniego estará a cargo de un taller de cianotipia (17:00) y Soledad Lavagna de cámara estenopeica (18:00). También estará Flexible Laboratorio: dibujos sonoros con luz (19:00). Por último el domingo se suma la presentación de Luminaris, un proyecto de danza y artes visuales que investiga el cruce entre arte y tecnología (20:00).

El Instituto Nacional del Teatro (INT) propone tres espectáculos distintos en su sala, ubicada en el Polo Cultura Argentina. El viernes, dos funciones de Cuentos de Norte a Sur (18:00 y 19:00); el sábado Don Quijote, el de Bigotes (18:00 y 19:00); y el domingo será el turno de Poemario (20:00).

En el Domo y en el marco del programa Danza en Tecnópolis, el sábado Ivan Haidar y Cecilia Benavidez invitan a su laboratorio Creación de Mundos de Matriz Afro (de 18:00 a 20:00). El domingo Liliana Tasso llega con su taller Cuerpo, espacio y tecnología (17:00) y con la performance Escaleras interactivas (19:00).

Como siempre, las y los visitantes podrán participar de las propuestas más emblemáticas del Parque de Villa Martelli, como Tierra de Dinos, Bichos y Fábrica, la muestra que recorre la vida y obra de María Elena Walsh, entre otras.

También continuarán las actividades propuestas en el Polo Expresiones Urbanas: skate, BMX, parkour, breaking, tenis de mesa y ajedrez; así como de los talleres de huerta y compost en el Polo Desarrollo Sostenible a cargo del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. También habrá visitas guiadas al humedal.

Vale recordar que se puede ingresar al parque por cualquiera de sus dos entradas: Av. Juan Bautista de la Salle 4500 y Av. de los Constituyentes 2220. Además, hay dos estacionamientos gratuitos, puestos gastronómicos, de hidratación y asistencia a las y los visitantes.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

En el tramo final de la campaña, Kicillof advirtió: “Quedarse en casa es hacerle el juego a la derecha”

El gobernador llamó a la militancia y a los votantes a salir a la calle y llenar las urnas para frenar al proyecto de Javier Milei.

Multas de tránsito en Provincia: cruzar un semáforo en rojo o circular sin VTV puede costar hasta $1,6 millones

El Gobierno bonaerense actualizó las unidades fijas y, con el nuevo aumento vinculado al precio de la nafta, las sanciones suben hasta un 11,9%.

Se agrava la crisis metalúrgica y la UOM apunta contra Paolo Rocca: 50 despidos en Campana y 13 días de paro en Ramallo

El grupo Techint echó a decenas de trabajadores en Tenaris Siderca y podría avanzar allí con otros 100 despidos. En Ramallo sigue el paro y la UOM realizará un marcha masiva el jueves.

Milei, entre coimas y casinos: viaja a Las Vegas para el show de Fátima Florez en plena tormenta política

En medio de denuncias y allanamientos, Milei prioriza Las Vegas y el show de Fátima Florez, lejos de la crisis que golpea a su gobierno.

Todavía hay tiempo para participar del Concurso de Narrativas ‘Ser Bonaerense, Miradas sobre nuestra identidad’: ¿Cómo hacerlo?

Quienes quieran presentar su material al concurso 'Ser Bonaerense, Miradas sobre nuestra identidad' tienen tiempo hasta el 19 de septiembre.

Imperdible: ¿Cuándo se podrá escuchar la colaboración de Charly García con Sting?

Charly y Sting sorprendieron a los fanáticos con un crossover. Qué se sabe.

Un actor de GOT viaja a Gaza con una diputada del FIT en la mayor operación humanitaria de la historia

Un actor de Hollywood y una diputada de Buenos Aires partieron en la Flotilla Humanitaria Sumud con ayuda a Gaza.

Una voz prohibida, un disco fantasma y un secreto que viajó de Italia a Buenos Aires

Entre archivos perdidos, letras imposibles y rumores de censura, una historia resurge medio siglo después. Pero no todo es lo que parece.

Un edificio de Temperley tiene un tobogán acuático a casi 100 metros de altura: Mirá el video

El penthouse de Temperley que tiene un tobogán acuático en la terraza cuesta casi 500 mil dólares.

Paloma Silberberg reveló cómo descubrió una infidelidad de Nico González: “Accedí a las cámaras de seguridad”

La ex pareja del delantero de la Selección Argentina y jugador de la Juventus reveló en televisión cómo descubrió, a través de las cámaras de seguridad de su casa en Italia, la infidelidad de Nico González con otra mujer.

Judiciales y Policiales

En lo que va de 2025, hubo al menos un femicidio cada 36 horas en Argentina

En lo que va del 2025 hubo 164 femicidios lo que significa que cada 36 horas hay un crimen de esta índole en la Argentina

Allanamientos a medios y periodistas: el Gobierno desafía la democracia

El pedido de allanamientos e incautación de equipos por difundir audios de Karina Milei choca con la libertad de expresión y revive prácticas de censura previa. Un juez lo aceptó y dictó cautelar

Los puntos de la denuncia del Gobierno que colisionan con la Constitución

El pedido de censura previa incluido en la denuncia oficial en el Juzgado a cargo de Julián Ercolini contradice la Constitución Nacional y los tratados internacionales sobre libertad de expresión.

La Plata: violento robo a una jubilada en su vivienda en San Carlos

Tres encapuchados sorprendieron a una jubilada de 68 años mientras dormía, la amenazaron con un arma blanca y le robaron tres armas de fuego y ropa

Procesan al jefe de seguridad de Nordelta por encubrir al dueño de “La Suizo Argentina”

El juez Sebastián Casanello procesó a Ariel De Vincentis por desobediencia y encubrimiento al alertar a Jonathan Kovalivker durante el allanamiento por la causa Spagnuolo

Sociedad

Todavía hay tiempo para participar del Concurso de Narrativas ‘Ser Bonaerense, Miradas sobre nuestra identidad’: ¿Cómo hacerlo?

Quienes quieran presentar su material al concurso 'Ser Bonaerense, Miradas sobre nuestra identidad' tienen tiempo hasta el 19 de septiembre.

Horóscopo semanal del 1 al 7 de septiembre: Saturno retrógrado y la energía de los eclipses

Los movimientos astrales de la semana anticipan un mes cargado de cambios, con Mercurio entrando en Virgo y Saturno regresando a Piscis.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, lunes 1 de septiembre: cielo gris con lluvias intermitentes y máxima de 19°

Tras un fin de semana con lluvias intensas, este lunes 1 de septiembre se presenta con cielo nublado, ambiente húmedo y fresco. Hacia la tarde ya no se esperan precipitaciones significativas, aunque el sol seguirá sin aparecer y el termómetro se mantendrá estable.

Tormenta de Santa Rosa: llegó este 31 de agosto con alertas por fuertes lluvias en la provincia de Buenos Aires

La Tormenta de Santa Rosa, que tradicionalmente se espera cada 30 de agosto, se hizo presente este domingo 31 con lluvias y tormentas en la provincia de Buenos Aires. El SMN emitió alertas por abundantes precipitaciones y actividad eléctrica.

Una voz prohibida, un disco fantasma y un secreto que viajó de Italia a Buenos Aires

Entre archivos perdidos, letras imposibles y rumores de censura, una historia resurge medio siglo después. Pero no todo es lo que parece.

CieloSports

El gran ganador de la fecha: Gimnasia no dejó pasar el tren y le sacó una buena ventaja a los de abajo

No sólo se quedó con un triunfo valioso ante Atlético Tucumán: sus rivales directos, en gran mayoría, perdieron sus partidos. Mirá cómo quedó todo...

La victoria que ilusiona a Orfila y a todo Gimnasia: “Nos vuelve a dar esperanza”

Tras volver al triunfo en el Bosque y ganar alivio en la zona roja de la tabla anual, Orfila pasó por los micrófonos y destacó el trabajo de sus dirigidos. Mirá qué dijo el DT...

El podio de Gimnasia en la dramática victoria ante Atlético Tucumán

El Lobo logró un triunfo fundamental en un partido atípico. En ese marco, hubo tres jugadores que se destacaron sobre el resto. ¿Quién fue la gran figura del 1-0 ante ATU?

Tras reencontrarse con el triunfo en el Bosque, ¿cuándo y contra quién vuelve a jugar Gimnasia y cómo quedó en la tabla?

Repasá el fixture de Gimnasia en el Torneo Clausura, los últimos resultados del equipo de Alejandro Orfila y la tabla de posiciones en vivo.

El Lobo se hizo fuerte en la oscuridad del Bosque y logró un triunfazo que le da alivio en la zona roja

En un partido desvirtuado por el corte de luz y finalizado casi a oscuras, Gimnasia sacó provechó del hombre demás, defendió bien la ventaja y, aunque no brilló, volvió al triunfo. Así fue la victoria del equipo de Orfila...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055