Desde febrero, la Secretaría de Transporte de la Nación aumentó el valor del pasaje de colectivos y trenes y, además, informó que los usuarios que no tengan registrados la SUBE deberán pagar un precio diferenciado, a partir del 1 de abril. Conocé todos los beneficios de registrar tu tarjeta.
En este sentido, los pasajeros tienen la posibilidad de registrar la tarjeta de diversas maneras: de manera presencial, a través de la página web, por teléfono o vía WhatsApp. Para ello, únicamente necesitarán colocar su número de DNI y los 16 dígitos del plástico.
¿Cuáles son los beneficios de tener la tarjeta SUBE registrada?
Al registrar tu tarjeta, podés cuidar tu saldo y acceder a la información de tus viajes, estés donde estés:
- Pagar la tarifa de menor valor que regirá desde el 1 de abril.
- Recuperás el saldo en caso de perder o romper la tarjeta.
- Ves tus viajes y descuentos obtenidos.
- Accedés a la Tarifa Social Federal, en caso de que estés dentro de los grupos beneficiarios.
- Realizás gestiones por nuestro sitio web, solo con tu clave SUBE.
- Recibís información de transporte público.
¿Cómo registrar la tarjeta SUBE de forma online?
Para registrar tu SUBE, seguí los siguientes pasos:
- Ingresá a www.argentina.gob.ar/sube
- Hacé click en Registrala.
- Completá el formulario donde debés ingresar datos personales como nombre, DNI, número de trámite, mail, celular y número de la tarjeta.
- Una vez completado, elegí una contraseña, aceptá los Terminos y Condiciones y dale a “Continuar”.
- Te llegará un mail para confirmar. Ingresá en “Validar” y listo. ¡Ya tenés tu SUBE registrada!
Por su parte, quienes necesiten saber si su tarjeta SUBE ya se encuentra registrada deben ingresar con número de DNI o de tarjeta en argentina.gob.ar/sube y seleccionar la opción Consultá Titularidad, mientras que aquellos que aún no cuenten con una pueden comprarla online o conseguirla en los Puntos SUBE.