Este fin de semana largo, Santa Teresita se prepara para octava edición de su tradicional Correcaminata de Concientización y Prevención del Cáncer de Mama. Se trata de una jornada organizada por la Municipalidad de La Costa en el marco del octubre rosa. Conocé cómo participar.
El cáncer de mama es una enfermedad que afecta a 1 de cada 8 mujeres que hayan alcanzado los 80 años, según la Sociedad Argentina de Mastología (SAM). Se trata de uno de los tipos de tumor maligno más frecuente en las mujeres que si no es tratado de manera temprana, puede avanzar hacia otras regiones del cuerpo.
Cómo será la correcaminata de concientización en Santa Teresita
La jornada se llevará a cabo el sábado 12 de octubre a las 10.30 horas y comenzará frente a la Carabela de Santa Teresita ubicada en Avenida Costanera y calle 39. En total serán 5 kilómetros donde locales y turistas podrán caminar o correr.
Como cada año, las inscripciones se desarrollarán en el lugar, se entregarán las remeras de participación. Quienes los deseen podrán acercar un alimento no perecedero que luego será entregado a un comedor.
Además se podrá ver una exposición de arte llevada a cabo por pacientes del Hospital de Santa Teresita y una clase de zumba como precalentamiento antes de la largada.
¿Por qué octubre es considerado el “mes rosa”?
El sábado 19 de octubre se conmemora el Día Internacional de Lucha contra Cáncer de Mama, que tiene como objetivo promover controles y advertir la necesidad de diagnósticos tempranos que pueden salvar vidas. Por ello, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció el mes de octubre como el mes para la sensibilización sobre la enfermedad.
Por este motivo, durante el décimo mes del año se utiliza un lazo rosa en el pecho como símbolo de la lucha contra el cáncer de mama. Este símbolo fue creado por Charlotte Hayley y Evelyn Lauder.