El Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor de la República Argentina (S.M.A.T.A) inició el jueves un paro por tiempo indeterminado en las plantas de Verificación Técnica Vehicular (VTV) de la provincia de Buenos Aires. Tras 24 horas, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social dictó la conciliación obligatoria y se levantó el paro.
La medida se debió a los despidos que se produjeron en las seccionales de Ciudad de Buenos Aires (CABA). Por este motivo, las plantas permanecieron cerradas el jueves y continuaron sin funcionar desde las primeras horas de este viernes. Sin embargo, tal como se esperaba, desde Trabajo se dictó la conciliación obligatoria.
TE PUEDE INTERESAR
Además, el Gobierno Nacional expresó que se designa una nueva audiencia presencial para el día miércoles 12 de julio de 2023 a las 12.00 horas.
LA PROVINCIA ‘LA LIGÓ’ DE REBOTE
El paro de S.M.A.T.A fue convocado en las 66 plantas de Verificación Técnica Vehicular (VTV) de la provincia de Buenos Aires. En la región capital, por ejemplo, la medida de fuerza está afectando a las plantas de La Plata, y las vecinas Berisso y Ensenada, entre otras.
El motivo del reclamo es sólo la ‘solidaridad’ con los trabajadores despedidos en las plantas de Ciudad de Buenos Aires (CABA). El gremio advirtió que mantendrá el paro hasta obtener una respuesta favorable de las autoridades.
No obstante, fuentes del gobierno provincial comunicaron que se convocaría a la conciliación obligatoria desde hoy media mañana para intentar resolver el conflicto y reanudar las actividades en las plantas verificadoras.
En tanto, los trabajadores de la región anunciaron que realizarían un corte de calles este viernes a la mañana en la sede platense de 19 y 520 y en la de Berisso, sobre Avenida Petróleo argentino y Río de Janeiro, para visibilizar su reclamo y exigir una solución urgente. Mientras tanto, los usuarios siguen esperando poder realizar la VTV y circular con tranquilidad por las rutas bonaerenses.
Los usuarios se quejan por la falta de turnos disponibles y por el riesgo de ser multados si circulan sin la VTV al día. Según el decreto 532/09, la sanción por no realizar la revisión técnica periódica obligatoria puede ir desde los 300 hasta los 1.000 litros de nafta especial. Además, los conductores advierten sobre los posibles problemas de seguridad vial que implica circular con vehículos en mal estado. Al tiempo que otros aprovecharon pars fortalecer su histórica protesta en la que se expresan hablando de la inutilidad manifiesta de este trámite, debido a la ineficacia de los controles que permiten circular a vehículos que sin dudas no pasarían una revisión, lo que genera injusticia con quienes lo llevan a cabo periódicamente.
Vale recordar que en relación al tema, a través del Decreto 356/23, el gobierno de la provincia de Buenos Aires decidió prorrogar la vigencia de los contratos de concesión del servicio de VTV. Las empresas que realizan la Verificación Técnica Vehicular seguirán en ejercicio hasta febrero de 2024. Podría haber una extensión más, pero de 6 meses.
TE PUEDE INTERESAR