back to top
13 C
La Plata
miércoles 12 de noviembre de 2025

Polémica por las publicidades de YPF y Shell: denuncian apología del delito y violencia de género

Dos spots de Shell y YPF desataron una ola de críticas en redes sociales y la política por mostrar escenas en las que una mujer es “secuestrada” en estaciones de servicio. Malena Galmarini habló de apología del delito y exigió perspectiva de género en la comunicación.

Las petroleras YPF y Shell y quedaron en el centro de la polémica tras difundir dos publicidades que, lejos de generar simpatía, fueron repudiadas por usuarios y dirigentes políticos por su contenido violento y sexista.

En los spots, que circularon en redes sociales, se muestra a una mujer —representada como una community manager “molesta”— siendo reducida por empleados de estaciones de servicio. En el caso de Shell, la tapan con una bolsa y la cargan en la camioneta de un cliente rumbo a otra provincia. En el de YPF, la golpean con un cono de señalización, la desmayan y la embolsan.

Para especialistas y referentes con perspectiva de género, los mensajes exceden el “humor” y rozan la apología del delito, al naturalizar la violencia contra las mujeres como un chiste.

El origen de la “tendencia” que se volvió polémica en Latinoamérica

La polémica también puso el foco en el origen de estas piezas publicitarias. La idea proviene de una tendencia que circula desde hace años en Estados Unidos, Europa y Asia, donde la community manager —casi siempre mujer— aparece en un local y los empleados huyen o colocan carteles con la palabra “no” para esquivarla.

Sin embargo, en su adaptación a América Latina, primero en México y Colombia, el concepto tomó un giro mucho más violento: a la community manager no se le dice que no, sino que se la golpea y se la mete en una bolsa para sacarla del lugar. La versión que usaron Shell e YPF en Argentina responde a esta variante y generó un repudio inmediato por su falta de perspectiva de género.

Los videos de Shell y YPF que generaron repudio

Críticas con perspectiva de género

La controversia escaló rápidamente y tuvo eco político. Una de las voces más resonantes fue la de Malena Galmarini, senadora provincial electa y extitular de AySA, quien utilizó su cuenta de X para cuestionar de manera directa a las petroleras.

“Increíble @Shell explicando cómo ‘deshacerse’ de una mujer que incomoda.
¿De acá habrá aprendido Mangeri? O será al revés?
Imaginan si fuera al revés la secuencia???
No, porque literalmente no sienten ese miedo permanente, no creen que les pueda pasar, no es parte del menú cotidiano de sus vidas.
Pero claro, la ‘palabra no se le niega a nadie’.
La crueldad es contagiosa.
Por eso estos ‘spot’ deberían ser catalogados como apología del delito.
Y debería ser obligatorio enseñar en todos lados cómo se comunica con perspectiva de género.
¿Sabés qué @Shell? Ni siquiera sos creativo… pasa cada día con una mujer.
Qué triste. Qué peligroso.
PD: bajá el precio de la nafta que se te fue un poquito al carajo!

Malena Galmarini

Más tarde, la tigrense también apuntó contra YPF por un spot similar grabado en Marcos Juárez:

Me encuentro con un video similar de una @YPFoficial de Marcos Juárez.
https://x.com/RealTimeRating/status/1969442672780714388?t=M5cGBfrCvCIcBmG9n64Qow&s=19
¿En serio creen que así venden más nafta???
¿De verdad les parece gracioso?
¿Probaron con imaginar que esa mujer puede ser su mamá, su hija, su pareja, su hermana o, como en el caso de la CM de @Shell, ella misma??
Dicen que tomarán medidas, ¿cuáles serían? ¿Por qué no pueden comunicarlas?
La jueza de Paz de Crespo (Entre Ríos) avanzó de oficio, ¿la justicia de Marcos Juárez hará lo mismo?
Muchas preguntas, pocas respuestas.
No sólo desmantelaron las políticas de género e igualdad, no sólo llenan el ambiente de odio, no creo que hagan algo para frenar esta locura!

Malena Galmarini

La respuesta de Shell, YPF y los responsables locales

Desde Raízen, la licenciataria de la marca Shell en Argentina, emitieron un comunicado en el que condenaron “toda forma de violencia y discriminación” a partir de la difusión del video. “Lamentamos y repudiamos el video publicado por la empresa propietaria de la Estación de Servicios Shell de Crespo, Entre Ríos, y reafirmamos nuestro compromiso con el respeto y la igualdad que promovemos en nuestra compañía. Tomaremos las medidas necesarias que el caso requiere. Seguiremos trabajando para promover una comunidad inclusiva y respetuosa para todas las personas”, señalaron.

Por su parte, YPF también se despegó del video realizado en una estación de Marcos Juárez: “YPF quiere dejar en claro que repudia cualquier manifestación de violencia”, expresaron.

Tras la polémica, la estación de servicio de Crespo bajó el video y pidió disculpas a través de sus redes sociales. “Reconocemos que el material compartido fue totalmente inapropiado y puede interpretarse como una apología de la violencia de género. De ninguna manera esa fue nuestra intención”, sostuvieron desde la cuenta de Shell Crespo – Erich Wagner y Cía. Horas más tarde, cambiaron de usuario y borraron todos sus contenidos.

El foco en los trabajadores

Otra de las críticas que se repitió fue la situación de los empleados que aparecen en los videos. Se trata de playeros y personal de las estaciones de servicio que, en muchos casos, habrían actuado bajo indicación de las agencias de publicidad sin ser responsables ni creativos de la idea.

En redes sociales, varios usuarios alertaron que el hilo podría cortarse “por lo más delgado” y que las sanciones caigan sobre los trabajadores en lugar de las empresas que autorizaron y financiaron las campañas.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Por qué se generó polémica con las publicidades de Shell y YPF?
Porque en los videos se muestra a una mujer siendo reducida y “embolsada” como parte de una supuesta broma, lo que fue considerado sexista y una forma de apología del delito.

¿De dónde surgió esta tendencia publicitaria?
De campañas en Estados Unidos, Europa y Asia, donde la community manager era esquivada con carteles o huidas. En América Latina se reversionó con violencia: se la golpea y se la mete en una bolsa.

¿Qué dijo Malena Galmarini sobre las publicidades?
La diputada electa calificó los spots como “apología del delito” y cuestionó la falta de perspectiva de género en la comunicación de ambas empresas.

¿Qué consecuencias podría haber para Shell y YPF?
Además del repudio social, se esperan medidas internas y posibles acciones judiciales, ya que en Entre Ríos una jueza ya abrió una investigación de oficio.

¿Qué pasará con los trabajadores que aparecen en los videos?
Hay preocupación de que las sanciones recaigan sobre ellos, aunque no fueron responsables de la creación ni autorización de la campaña publicitaria.

Últimas Noticias

Rock & Roll Hall of Fame 2025: Quienes fueron los homenajeados este año

El sábado 8 de noviembre de 2025, se reunió una constelación de estrellas bajo un mismo techo para introducir a Bad Company, Chubby Checker, Cyndi Lauper, Joe Cocker, OutKast, Soundgarden y The White Stripes.

De la desaparición al horror en Necochea: hallaron asesinada a Débora Bulacio y detuvieron a su pareja

La ciudad balnearia de Necochea quedó conmocionada tras confirmarse el femicidio de Débora Bulacio,

Descarriló una formación del tren Sarmiento: Hay al menos 20 heridos

Ocurrió este martes por la tarde a metros de la estación de Liniers. La formación de pasajeros se dirigía de Moreno a Once

Nación desreguló las cuotas y matrícula en colegios privados: ¿Qué pasará en la  provincia de Buenos Aires?

La Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) de la provincia de Buenos Aires explicó el impacto que tendrá en territorio bonaerense el decreto...

A medida que se conocen detalles, se evapora la ayuda al campo que anunció Patricia Bullrich

El operativo de rescate al campo bonaerense anunciado la semana pasada con bombos y platillos por Patricia Bullrich y Manuel Adorni comienza a dejar...

Mercurio retrógrado explicado: transformación, cierre de ciclos y desorden necesario

Del 9 al 29 de noviembre el último Mercurio retrógrado del año propone revisión, intensidad emocional y reacomodamiento interno para todos los signos. De qué cuidarse y cuándo "relajar"

Maletas de viaje: consejos para elegir la ideal

Elegir bien una maleta puede hacer la diferencia entre un viaje cómodo y una experiencia complicada.

Horóscopo semanal del 10 al 17 de noviembre: Mercurio retrógrado y Luna en Leo marcan una semana de revisión y coraje

Comienza una semana intensa: Mercurio entra en su fase retrógrada y la Luna transita por Leo, invitando a revisar decisiones, recuperar confianza y reconectar con lo que realmente nos motiva.

Patricia Bullrich y su campaña para buscar detectives “a lo yanqui”

La ministra presentó una campaña para reclutar investigadores en la PFA con un afiche que imita al "Tío Sam". En redes nadie lo puede creer. Se burlan porque piensan que es IA en broma

El lado oculto (y peligroso) de Roblox, el juego más popular entre los chicos del mundo

La plataforma reúne a más de 111 millones de jugadores diarios y casi el 40% son menores de 13 años. Entre denuncias de grooming, casos registrados en el país y señales de adicción, especialistas del Consejo Profesional de Ciencias Informáticas advierten que el acompañamiento adulto es clave para evitar riesgos.

Judiciales y Policiales

De la desaparición al horror en Necochea: hallaron asesinada a Débora Bulacio y detuvieron a su pareja

La ciudad balnearia de Necochea quedó conmocionada tras confirmarse el femicidio de Débora Bulacio,

Descarriló una formación del tren Sarmiento: Hay al menos 20 heridos

Ocurrió este martes por la tarde a metros de la estación de Liniers. La formación de pasajeros se dirigía de Moreno a Once

Bahía Blanca: un incendio afectó al Hiper de Aguado de la Cooperativa Obrera, a una semana de su reapertura

El fuego se desató esta mañana en el sector de la cocina del supermercado recientemente reinaugurado tras la inundación de marzo. Tres empleados inhalaron humo

Dolor en el fútbol: Dilan González, una joven promesa que había firmado con Vélez, murió ahogado en el río Paraná

Tenía apenas 17 años y un futuro brillante por delante: hacía pocos días había firmado contrato con Vélez Sarsfield para continuar su carrera

Se postergó la declaración de Dalma y Gianinna Maradona en el juicio político contra Makintach

Dalma y Gianinna Maradona debían presentarse este martes, para brindar testimonio ante el jury de enjuiciamiento. Pero la audiencia se postergó para el miércoles 12 de noviembre

Sociedad

Nación desreguló las cuotas y matrícula en colegios privados: ¿Qué pasará en la  provincia de Buenos Aires?

La Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) de la provincia de Buenos Aires explicó el impacto que tendrá en territorio bonaerense el decreto...

La grasa abdominal esconde más de lo que creés: la señal temprana que alarma a los cardiólogos

La Federación Argentina de Cardiología alertó por los famososo "flotadores". Medir la cintura puede revelar más que cualquier balanza.

Argentina es el país del mundo donde se requiere más tiempo de trabajo para comprar una Coca

Infocielo realizó la comparación estimada —con salario mínimo de $322.200— que muestra cómo la relación entre precio de una Coca Cola y el sueldo mínimo convierte una compra cotidiana en una medición de poder adquisitivo mundial

Aprender 2025: más de 750 mil estudiantes serán evaluados en Lengua y Matemática en todo el país

El próximo 12 de noviembre, el Ministerio de Capital Humano implementará el operativo Aprender 2025 en 20.298 escuelas primarias. Participarán más de 750 mil alumnos de 6.º grado de todo el país, tanto de gestión estatal como privada.

Una versión de “Cartas Amarillas” de Nino Bravo que confirma el brillo intacto de Baglietto

Con Lito Vitale en los arreglos y en el marco del ciclo ¡FA!, la canción recupera intensidad emocional y una interpretación respetuosa, madura y profundamente sentida

CieloSports

Todavía se festeja: toda la intimidad de la celebración de Gimnasia tras la victoria ante Vélez

El Lobo venció al Fortín y ahora sueña con los playoffs. Así fue el detrás de escena de un triunfo muy esperado...

La vuelta de Estudiantes a las prácticas: se sumó Sosa, pero Ascacibar y Cetré trabajaron aparte

El retorno del Pincha a los entrenamientos de cara a la final contra Argentinos tuvo una buena noticia con la recuperación del Príncipe y dos jugadores importantes que habrá que seguir....

El enorme gesto del Dibu Martínez con un club de la Liga Platense de Fútbol

El arquero de la Selección Argentina colaboró con un club platense que busca tener su primera cancha de fútbol sintético. Un regalo especial y el rol clave del Profe Luis Martín...

Polémica designación arbitral para el partido de Estudiantes ante Argentinos

El encuentro del Pincha ante el Bicho, en el que también se jugará una plaza a la Libertadores para los de La Paternal, será dirigido por Luis Lobo Medina, un árbitro afín al poder. En City Bell cayó muy mal...

Un Bicho duro de roer: Argentinos, un rival esquivo para Estudiantes en los últimos años

El Pincha se juega todo ante Argentinos. Un partido clave para soñar con el campeonato y llegar a la Libertadores 2026. Eso sí, en el último tiempo, el Bicho fue una piedra en el zapato para el León...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055