Si te gusta recorrer y disfrutar de los paisajes, gastronomía y costumbres de las diversas zonas de la provincia de Buenos Aires, hay varios destinos que reciben a sus visitantes con hermosas vistas y actividades. Para los amantes de la gastronomía, existen pueblos con pulperías históricas, repletas de tradiciones y platos criollos.
La Subsecretaría de Turismo bonaerense recomienda conocer estos sitios gastronómicos que brindan experiencias rurales, entretenimiento y paisajes increíbles para pasar una jornada tranquila, conectando con la naturaleza. Conocé dónde ir y qué hacer en Chascomús y Benito Juárez.
Dos pulperías históricas para visitar en la provincia de Buenos Aires
La región bonaerense tiene muchos pueblos y parajes que brindan experiencias únicas. Conocé dos pulperías para visitar este fin de semana.
Productos regionales en un sitio lleno de historia
La laguna y un pintoresco casco histórico con construcciones coloniales y calles empedradas, hacen de Chascomús un destino perfecto para conocer la vida de siglos pasados. La Plaza Independencia se enfrenta a la casa de Vicente Casco, una gran infraestructura construída para proteger a su familia de los malones.
La Catedral, el Palacio Municipal y el Club de la Pelota son otras monumentales edificaciones que rodean este espacio verde. A una cuadra de allí, en un local del año 1888 que supo funcionar como almacén de ramos generales nació el Bar Viejo Vizcacha, dinde su propietario, Luis Emilio Seillant abre las puertas de lunes a lunes de 10:00 a 13:00 y de 17:00 a 22:00 horas.
Además, los sábados y domingos se puede visitar de 10:00 a 13:30 y de 17:00 a 22:30 horas. Según le detalló al organismo bonaerense, allí se pueden degustar “todo tipo de productos regionales, chorizos, quesos, mieles, escabeches, dulce de leche, alfajores, cervezas artesanales. Tenemos vinoteca donde, continuamente, organizamos catas de vino”.
Luego de comer platos tradicionales, podés ir a la casa del ex presidente Raúl Alfonsín, quien nació y se crió en este municipio; el Museo Pampeano que reproduce una antigua casa de postas de Mensajerías Argentinas; y el Parque Libres del Sur con exuberantes arboledas.
Comida casera en tierras mineras
En tiempos del Imperio Pampa, los pueblos originarios protegían sus tierras y con los malones enfrentaban a los pioneros. Así fue que se originó el partido de Benito Juárez. Su territorio incluye a la antiquísima región serrana de Tandilia, rodeada de refugios escondidos y extensas llanuras atravesadas por arroyos y lagunas.
¿Querés planear una escapada y no sabés dónde ir? Aquí hay circuitos históricos y culturales que convocan a travesías alucinantes. Los Pueblos Turísticos Barker y Villa Cacique presentan una gran historia minera, entre las que aparece el icónico bar El Cacique. El nombre de esta pulpería homenajea a las comunidades originarias de la región y sus colecciones patrimoniales, arqueológicas y paleontológicas invitan a un viaje en el tiempo.
Juan Bartel, quien está a cargo del emprendimiento, manifestó a la Subsecretaría de Turismo bonaerense: “combinamos degustaciones de comidas caseras y picadas artesanales con historias y objetos de antaño. Valeria, hija de Juan, lo acompaña en la conservación del patrimonio. “Nuestras colecciones movilizan a quienes nos visitan porque nos trasladan a otras épocas”, afirmó.