El lunes pasado los trabajadores de Glovo, la aplicación para celulares que ofrece servicios delivery, se concentraron en Plaza Moreno de La Plata para consensuar medidas que les permitan canalizar los reclamos para que la empresa los reconozca como trabajadores.
En diálogo con Martín Strilinsky, en “Me Levanté Cruzado” por FM CIELO 103.5, Iván, estudiante de ingeniería en la UNLP que sostiene sus estudios trabajando como cadete para la empresa pidió que “el estado intervenga y que Glovo nos reconozca como trabajadores”, en este sentido reclamó un “seguro, porque el cuerpo y los materiales los está poniendo uno”.
TE PUEDE INTERESAR
El cadete explicó además que “no tenemos un salario fijo porque cada uno labura lo que quiere y lo que puede, entonces en base a eso es la ganancia de cada uno”. En este sentido indicó que se multiplicó la cantidad de cadetes porque “hay una gran cantidad de demanda”. Sólo en Glovo, en la Ciudad de La Plata, trabajan entre 600 y 700 personas.
Por otro lado Iván se refirió a la necesidad de contar con un seguro, ante un eventual accidente. También destacó que en un hecho de inseguridad a un repartidor lo quisieron robar, recibió una puñalada y fue internado, “la empresa no se hizo cargo de nada” lamentó.
AHORA @martinstrili charla con Iván, Glover de La Plata, sobre el reclamo que realizan los trabajadores de @Glovo_ar por mejores condiciones laborales
ESCUCHALO por el 103.5 o cielofm,com pic.twitter.com/4B6uRWu3LH
— Fm Cielo 103.5 (@fmcielo1035) 25 de septiembre de 2018
En cuanto a la modalidad de trabajo Iván contó que se aplica “un sistema de puntaje” que los va ubicando en “un ranking”, el sistema los habilita o inhabilita para trabajar en determinados horarios y una cantidad de horas. Al haber cada vez más oferta porque se suman cadetes a diario, la demanda se acota y el empleo y la rentabilidad caen.
Escuchá “Me Levanté Cruzado” de lunes a viernes de 7 a 9 hs. en FM CIELO 103.5 o en www.cielofm.com
TE PUEDE INTERESAR

