“No me gusta esa aura solemne que tiene la ciencia de la educación del científico como una gran eminencia, que viene a traerte la verdad revelada de la ciencia”, sostuvo el doctor en Astronomía y docente de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la UNLP Patricio Zain, en diálogo con Infocielo. Conocé qué dijo el divulgador de astronomía, que es popular en las redes sociales por su contenido tan particular.
Patricio Zain explica los fenómenos del sistema solar a través de referencias emblemáticas de la cultura pop como Britney Spears o Lady Gaga: “Si esto logra acercar más gente a la ciencia y que en Argentina haya gente que sepa más del sistema solar hoy que hace un par de meses, está buenísimo”, recalcó.
TE PUEDE INTERESAR
¿Qué diferencia a Patricio Zain del imaginario colectivo de un científico?
Una gira por el sistema solar es el primer libro del joven influencer de astronomía: “El propósito de este libro es contarte todo el conocimiento adquirido por el sistema solar, tras siglos de astronomía y décadas de misiones espaciales”, adelanta Zain, pero le agrega una vuelta interesante: “Yo te puedo describir las características del planeta Venus tal libro de geografía del colegio, contándote que la presión atmosférica es tanto, que la temperatura es tanta o puedo usar como herramienta que Lady Gaga tiene un temazo que se llama Venus y tomar eso como herramienta”.
Este recurso que hace al espectador o al estudiante imaginar a Lady Gaga yendo a Venus en una nave y cayendo contra el suelo por la presión, según Zain, es para hacerlo un poco más entretenido: “A mí me gusta más”, explica el especialista que se ubica lejos de la imagen “solemne” del científico como gran eminencia.
Patricio Zain cosecha miles de seguidores en Twitter, Instagram y ” target=”_blank” rel=”follow noopener”>Youtube, en donde explica, entre otros cuerpos o eventos que ocurrieron en la historia de la exploración del sistema solar, el origen del agua. Allí toma como referencia a Madonna y Geri Halliwell, ambas íconos del pop y de la cultura queer.
“El sistema solar es mucho más complejo de eso que nos enseñaron al principio del colegio, entonces mi idea es agarrar todo ese conocimiento, contextualizarlo y plasmarlo en este libro y acercarle el sistema solar a la gente”, señaló el científico acerca de Una gira por el sistema solar.
Uno de los ejercicios de trigonometría que el docente tomó en uno de sus parciales incluía a la diva local Lali y fue viral: “Patricio y Leandro asisten al concierto de Lali en Velez el 4 de marzo del 2023″, comenzaba el enunciado y continuaba: “Si la altura de Lali es de 1,54 metros y la tarima del escenario tiene la misma altura que Patricio, calcular a qué distancia se encuentra Patricio de los pies de Lali”.
Al respecto de su peculiar manera de abordar la divulgación, expresó que hace que los chicos se enganchen: “Es más llevadera y hace algunos conceptos más comprensibles”, añadió.
Mirá la entrevista completa
TE PUEDE INTERESAR

