Los jubilados y jubiladas que cobran la mínima percibirán entre el 20 y el 23 de diciembre un bono extraordinario de 8 mil pesos, anunció el presidente Alberto Fernández. “Para que pasen una buena Navidad y un buen fin de año”, justificó durante un acto en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada.
Fernández reconoció que las jubilaciones mínimas, que no superan los 30 mil pesos, significan “poca plata” y admitió que necesita “mejorar poco a poco ese ingreso”. En ese marco, anunció el bono extraordinario, con la idea de “ir remediando las cosas como podemos”.
TE PUEDE INTERESAR
Fue durante el acto de entrega de la jubilación 50.000 por el Reconocimiento de Aportes de Tareas de Cuidado y la Jubilación Anticipada número 2.000, acompañado por la directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta.
“Es cierto que pasamos de una jubilación mínima a una jubilación de 29 mil y pico. No estoy conforme con eso. Soy consiente de que eso sigue siendo poca plata. Necesito ir mejorando poco a poco ese ingreso”, sostuvo el Presidente.
Alberto Fernández anuncia un bono para jubilados que cobran la mínima
“Tengan la plena seguridad de que vamos a seguir trabajando para que el ingreso de jubilados y jubiladas se siga recuperando y que sea un ingreso digno que les permita vivir con tranquilidad”, agregó.
“Hasta tanto vamos a ir remediando las cosas como podemos. Estamos con la deuda y se hace difícil tomar decisiones. A todos los que cobran la jubilación mínima, entre el 20 y el 23 de diciembre van a recibir un bono de 8 mil pesos para que pasen una buena navidad y un buen fin de año”, anunció.
Alberto Fernández analizó que durante los cuatro años de gobierno de Mauricio Macri, las jubilaciones perdieron un 20 por ciento de su capacidad de compra. Y planteó que hay que “recuperar el salario real y el ingreso de jubilados y jubiladas”.
En ese camino, celebró también que “la fórmula que impulsamos le gana a la inflación”.
Jubilación anticipada y reconocimiento por tareas de cuidado
El reconocimiento de Aportes por Tareas de Cuidado, que se puso en funcionamiento el 19 de julio de este año a través del Decreto 475/2021, permitió que miles de mujeres en edad de jubilarse, que son madres y no contaban con los 30 años de aportes necesarios para acceder a una jubilación pudieran sumar años de aportes por cada hijo o hija.
En tanto, la jubilación anticipada se oficializó en el mes de octubre, a través del Decreto 674/2021 con el objetivo de que hombres de entre 60 y 64 años y mujeres de entre 55 y 59 años, desocupados al 30 de junio de 2021, con 30 años de aportes registrados, puedan jubilarse en la actualidad.
De esa manera se les garantiza la cobertura social y el 80 por ciento del haber, hasta que cumplan la edad jubilatoria requerida donde recibirán el 100 por ciento automáticamente.
TE PUEDE INTERESAR