Ya se anunció y ahora están dándole los últimos detalles al inicio de emisiones de una nueva radio llamada El Observador y que se ubicará en lo que era Radio Berlín 107.9 en la Ciudad de Buenos Aires. El perfil, de acuerdo a los comunicadores elegidos para conducir los diferentes segmentos está plasmado claramente con el fin de horadar los últimos meses de la gestión Fernández e intentar sumar un medio más a los innumerables que ta existen en ese idéntico perfil ideológico-económico-político. Luis Majul se presenta como su director y conductor del espacio del mediodía.
Con un sencillo slogan que acentúa una frase indeterminada como “Así somos. Así nos ves. Así nos escuchas“, el mencionado Luis Majul compartirá aire con Viviana Canosa, Yanina Latorre, Franco Mercuriali y Esteban Trebucq como las figuras que encabezan la grilla diaria de la FM El Observador 107.9, cuya historia también suena interesante.
TE PUEDE INTERESAR
Se presenta como si fuese una “nueva apuesta” de una FM que nace, pero en realidad es una frecuencia ya utilizada por una emisora llamada Radio Berlín que ahora deberá salir del aire y refugiarse en el formato web.
Los propietarios de esta frecuencia serán del Grupo El Observador de América, una empresa basada en el diario de Uruguay llamado de esa misma forma.
CAPITALES ARGENTINOS EN URUGUAY
Hace alrededor de un año el grupo de medios El Observador de Uruguay cambió de mando y fue comprado por los empresarios argentinos Gerardo Werthein y Gabriel Hochbaum, también involucrados en medios de Argentina.
El objetivo de los empresarios fue invertir “fuertemente en innovación digital y en la generación de contenidos periodísticos para transformarse en un medio digital líder de habla hispana”, según informó en su momento.
Se precisó también que Ricardo Peirano, fundador del diario uruguayo, continuará en el rol de director periodístico.
En un comunicado, la emisora se dio a conocer diciendo: “El Grupo de Medios El Observador de Uruguay anuncia la adquisición de la frecuencia 107.9 en Argentina a través de sus accionistas de control, como parte de su plan de expansión en América y en línea con su compromiso de ofrecer a su audiencia una perspectiva completa y objetiva de los acontecimientos más relevantes del momento“.
La programación iniciará el próximo lunes 1° de mayo. Una grilla anunciada que está cargada de periodistas conocidos básicamente alineados de igual manera en cada medio donde se desempeñan hasta ahora, es decir en la vereda de la oposición política, con leves matices, pero bajo el “mismo paraguas” de intereses económicos e ideológicos.
TE PUEDE INTERESAR


