back to top
ÓMICRON

Nueva variante de coronavirus: ¿qué se sabe hasta ahora?

Científicos de distintas partes del mundo estudian la nueva variante de coronavirus detectada en Sudáfrica. Cuáles son los datos confirmados hasta el momento.

Mientras el mundo permanece en alarma por la variante Ómicron de coronavirus detectada en Sudáfrica, la Organización Mundial de la Salud (OMS) la designó como “preocupante”, especialmente porque, al tener varias mutaciones, su potencial capacidad de evadir la respuesta inmune del organismo y hacer al virus más transmisible es mayor.

En este marco, mientras científicos de todo el mundo intentan obtener más datos certeros, la agencia de salud de Naciones Unidas difundió este fin de semana qué se sabe hasta el momento:

TE PUEDE INTERESAR

  • Transmisibilidad: aún no está claro si Ómicron es más transmisible en comparación con otras variantes, incluida la Delta. El número de personas que dan positivo ha aumentado en las áreas de Sudáfrica afectadas por esta variante, pero se están realizando estudios epidemiológicos para comprender si se debe a Ómicron u otros factores.
  • Gravedad de la enfermedad: aún no está claro si la infección con Ómicron causa una enfermedad más grave en comparación con las infecciones con otras variantes, incluido Delta. Los datos preliminares sugieren que hay un aumento de las tasas de hospitalización en Sudáfrica, pero esto puede deberse al aumento del número total de personas infectadas, más que al resultado de una infección específica. Actualmente no hay información que sugiera que los síntomas asociados con Ómicron sean diferentes de los de otras variantes. Las infecciones informadas inicialmente se produjeron entre estudiantes universitarios (personas más jóvenes que tienden a tener una enfermedad más leve), pero comprender el nivel de gravedad de la variante llevará de días a varias semanas.
  • Efectividad de una infección previa por SARS-CoV-2: la evidencia preliminar sugiere que puede haber un mayor riesgo de reinfección con Ómicron (es decir, las personas que previamente han tenido COVID-19 podrían reinfectarse más fácilmente con Ómicron), en comparación con otras variantes de preocupación, pero la información es limitada.
Científicos de todo el mundo estudian la nueva variante de coronavirus

Científicos de todo el mundo estudian la nueva variante de coronavirus

  • Efectividad de las vacunas: la OMS está trabajando con socios técnicos para comprender el impacto potencial de esta variante en nuestras contramedidas existentes, incluidas las vacunas. Las vacunas siguen siendo fundamentales para reducir las enfermedades graves y la muerte, incluso contra la variante circulante dominante, Delta. Las vacunas actuales siguen siendo eficaces contra las enfermedades graves y la muerte.
  • Efectividad de las pruebas actuales: las pruebas de PCR ampliamente utilizadas continúan detectando la infección, incluida la infección por Ómicron. Se están realizando estudios para determinar si hay algún impacto en otros tipos de pruebas, incluidas las pruebas de detección rápida de antígenos.
  • Eficacia de los tratamientos actuales: los corticosteroides y los bloqueadores del receptor de IL6 seguirán siendo eficaces para el tratamiento de pacientes con COVID-19 grave. Se evaluarán otros tratamientos para ver si siguen siendo tan efectivos dados los cambios en partes del virus en la variante Ómicron.
  • Estudios en curso: en la actualidad, la OMS se está coordinando con un gran número de investigadores de todo el mundo para comprender mejor a Ómicron. Los estudios que se están llevando a cabo actualmente o que se realizarán próximamente incluyen evaluaciones de la transmisibilidad, la gravedad de la infección (incluidos los síntomas), el rendimiento de las vacunas y las pruebas de diagnóstico y la eficacia de los tratamientos.
  • Acciones recomendadas para personas: las medidas más eficaces que pueden tomar las personas para reducir la propagación del coronavirus es mantener una distancia física de al menos 1 metro de los demás, usar correctamente mascarillas, abrir ventanas para mejorar la ventilación, evitar los espacios mal ventilados o llenos de gente, mantener las manos limpias, toser o estornudar con un codo o un pañuelo doblado y vacunarse cuando sea su turno.

“No conocemos tanto”

Mientras se intenta develar mayor información, el biólogo molecular Ernesto Resnik manifestó: “Todavía no conocemos tanto, no sabemos lo que puede resultar”. Sin embargo, recalcó que “la primera pregunta es si contagia más y la segunda es si le escapa a las vacunas”.

En diálogo con Feudale Café, con Marcela Feudale, por La Cielo 103.5, el especialista aclaró que, en caso de que las vacunas ya desarrolladas no respondan adecuadamente, estas tienen la gran ventaja de que “se puede cambiar la información genética” y que “si la nueva variante de coronavirus realmente es más peligrosa, va a haber gran flexibilidad regulatoria y vamos a tener la vacuna mucho más rápido”.

“En Argentina hay una inmunidad colectiva muy grande, Argentina está muy bien, aunque haya alguna ola no creo que los hospitales lleguen a saturarse”, analizó Resnik, al tiempo que destacó la importancia de vacunar a chicos y grandes.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Elecciones bonaerenses: LLA pagó caro no acordar con Petrecca y en la Cuarta se impuso Fuerza Patria

El peronismo supera los 40 puntos y se ubica primero. Le siguen LLA y Somos, con el intendente de Junín a la cabeza.

La Sexta, una de las pocas secciones que vio ganar a La Libertad Avanza

El frente liderado por Óscar Liberman se impuso con el 41,7% de los votos, superando a Fuerza Patria en una de las dos secciones que no ganó.

Fuerza Patria se impuso en Almirante Brown con más del 54% de los votos

Mariano Cascallares consolidó triunfo por partida doble. En Almirante Brown, Fuerza Patria arrasó.

Elecciones bonaerenses: El peronismo aprovechó el escenario de tercios y ganó en la segunda sección

Suma el 35,48% de los votos y le saca una diferencia de cinco puntos a LLA aunque igualan el reparto de bancas. Hechos, de los hermanos Passaglia hizo una gran elección y consigue tres escaños.

Máximo Kirchner y Javier Milei, las caras de la derrota en las elecciones bonaerenses

Fuerza Patria arrasó en la elección desdoblada por Axel Kicillof, a pesar de las acciones de propios y extraños.

¿Qué se sabe del compromiso de Eugenia la China Suárez y Mauro Icardi?

Tras los rumores de embarazo, Mauro Icardi y la China Suárez ya tienen fecha de compromiso.

Discapacidad: Indignación por las filas en ANDIS durante la madrugada y con el frío

Con temperaturas bajo cero, familiares de personas con discapacidad hicieron filas a la madrugada para conservar sus pensiones.

Charly García fue a ver a Messi en su último partido por eliminatorias en Argentina: el emocionante encuentro

Un verdadero crossover argentino: la leyenda del rock y el astro del fútbol se encontraron tras el partido de la Selección en el Monumental. Charly y Messi compartieron un momento inolvidable.

Con pogo y Jijiji de fondo: Mirá los festejos por la Ley de Emergencia en discapacidad

Así festejaron frente al Congreso el veto a la emergencia en discapacidad.

Eclipse lunar del 7 de septiembre: a qué hora será, dónde se verá la “Luna de Sangre” y qué significa

El domingo 7 de septiembre tendrá lugar un eclipse lunar total, conocido como “Luna de Sangre”, en el grado 15º de Piscis. Será uno de los fenómenos astronómicos más impactantes del año, aunque no será visible desde Argentina. Te contamos a qué hora ocurrirá, en qué países podrá observarse y cuál es su significado astrológico.

Judiciales y Policiales

Un ex campeón de TC sufrió un violento asalto en la Panamericana: le dispararon dos veces para robarle la moto

El ex campeón de Turismo Carretera, Emanuel Moriatis, fue atacado por motochorros a la altura de Martínez. Le efectuaron dos disparos y, tras robarle la moto, la abandonaron kilómetros más adelante.

Trágico accidente en Berisso: un joven murió y otro resultó herido de gravedad

El siniestro ocurrió este jueves en 124 y 31. Un joven de 18 años murió en el lugar y otro resultó gravemente herido tras la colisión entre un Chevrolet Corsa y una moto

Jueces de Tandil en la mira: designaron a los legisladores del jurado de enjuiciamiento

Definieron los cinco legisladores que junto a otros cinco conjueces y la jueza de la Corte, Hilda Kogan, evaluarán las acusaciones contra José Zárate y Francisco Blanc

Robó dinero en una estética de Lisandro Olmos, quedó filmado y lo detuvieron

Un hombre fue detenido acusado de robar en un comercio de belleza de Lisandro Olmos. ¿Qué secuestraron en los allanamientos?

Robo en un depósito de alimentos en Berisso: una policía ¿campana?

Dos hombres fueron detenidos acusados de robar en un depósito de alimentos, mientras que una policía quedó identificada en la investigación

Sociedad

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, lunes 8 de septiembre: fresco matinal y temperatura en ascenso

La jornada de este lunes se inicia con temperaturas bajas y cielo encapotado, que irá despejando hacia la tarde. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la mínima mínima rondará los 8 °C, mientras que la máxima expectativa alcanzará los 18 °C bajo condiciones estables y sin lluvias.

Con estructura renovada, el Hipódromo de La Plata se prepara para un septiembre a puro espectáculo

Obras de modernización y una agenda cultural con música, tango y turf transforman al Hipódromo en un punto de encuentro para las familias.

Ante los 300 despidos en una fábrica de Pilar un trabajador se quebró: “Nos dejaron en la calle, ¿qué les digo a mis hijos?”

La fábrica de cerámicos ILVA despidió a 300 trabajadores sin justificación. El testimonio de uno de ellos ante la incertidumbre.

Elecciones: El RENAPER habilitará puntos de entrega de DNI durante el fin de semana

El organismo nacional habilitará Centros de Documentación para quienes necesiten retirar sus documentos. Los lugares.

¿Por qué se celebra el Día Mundial del Hermano?

El 5 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Hermano. Conocé en honor a quién.

CieloSports

Sin Messi y sin Cuti, los cambios que piensa Scaloni para visitar Ecuador

La Selección Argentina se prepara para el último duelo por Eliminatorias 2026 y Scaloni define el equipo. Sin piezas importantes del plantel, el DT planifica un cambio táctico respecto al equipo que goleó a Venezuela. Mirá...

El divertido recuerdo de Christian Ramos de su paso por Gimnasia con Gustavo Alfaro

El ex defensor central del Lobo, con pasado en la Selección de Perú, se refirió a su fugaz paso por el país y explicó porqué no logró adaptarse al fútbol argentino.

Un encuentro Pincharrata en Chile: el abrazo entre dos técnicos que fueron compañeros en Estudiantes

El Pincha los unió y el fútbol los volvió a encontrar. En un partido de leyendas disputado en Santiago de Chile, dos ex Estudiantes se cruzaron y se saludaron con un afectuoso abrazo. Mirá...

Tres alumnos de la escuela de Estudiantes y un fotón de Selección

Luis Martín -profe de la Selección y ex integrante de las Juveniles pincha- estuvo con Mikel Amondarain y Valente Pierani. Todos se enfocan en sus retos Mundiales.

Juan Pintado y la principal característica del Gimnasia de Orfila: “La actitud y el meter no se negocia”

En medio del descanso por la doble fecha FIFA, Juan Pintado habló y se refirió al gran objetivo de Gimnasia para lo que resta del año. Además, describió el trabajo de Orfila en con el plantel. Mirá...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055