back to top
10.6 C
La Plata
martes 2 de septiembre de 2025
InfocieloPLAY
ELLAS NO FUERON CONTADAS

La Provincia llama a escribir la historia de mujeres y diversidades

Se encuentra abierta la convocatoria al concurso literario que promueve la circulación de relatos vinculados a la cultura bonaerense en clave de género

La provincia de Buenos Aires lanzó la segunda edición del concurso literario “Ellas no fueron contadas” que busca escribir y visibilizar las historias de mujeres y diversidades, que históricamente fueron ignoradas o silenciadas.

“El objetivo del concurso tiene que ver con promover la escritura de mujeres y diversidades bonaerenses, convocarles a que escriban, poner en valor esa palabra, esos relatos, esas historias. Además, el objeto es rescatar las historias de mujeres, lesbianas, gays, travestis, trans y diversidades bonaerenses, que hayan marcado su territorio”, expresó Lucía García Itzigsohn, Directora Provincial de Planificación y Gestión Comunicacional en el Ministerio de Mujeres Políticas de Géneros y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires.

TE PUEDE INTERESAR

Para este doble ejercicio, de visibilización de mujeres y diversidades que escriben, pero también de situarlas como protagonistas de los relatos, la provincia convoca hasta el 31 de agosto a subir narraciones en tres categorías sobre temáticas de género, situados en el territorio bonaerense:

  1. Historias de vidas de mujeres y diversidades
  2. Narraciones autobiográficas
  3. Relatos ficcionales
Presentación del libro

Presentación del libro “Ellas no fueron contadas” en General Belgrano, provincia de Buenos Aires

Narrar con voz propia, ser protagonistas

“Ellas no fueron contadas” es el nombre de esta convocatoria, que ya cuenta con un libro de los relatos ganadores en 2020. El nombre no es inocente: tensiona la forma en que tradicionalmente se construyeron las historias que circulan en la cultura, donde se borró la participación de mujeres y diversidades.

“El foco siempre estuvo puesto en las hazañas de los varones, en esa historia con mayúscula que tiene que ver con batallas militares y con ciertos modos de la política que han sido los institucionales históricamente”, explicó García Itzigsohn.

“Rescatar estas voces, estas historias, trayectorias, estas vidas que también construyeron de otros modos trascendencia, nos permite hacer este ejercicio que es repensar el pasado en clave de género para reconocer en el pasado las historias, las ancestras que construyeron camino y poder proyectarnos hacia el futuro”, puntualizó.

La identidad bonaerense

El 11 de febrero de 2020 la provincia de Buenos Aires cumplió 200 años. Lucía explicó que, en el marco del bicentenario, el gobierno bonaerense propuso como eje trabajar la identidad bonaerense. “Es un ejercicio de reconstrucción cultural, de identidad”, expresó.

Es así que la propuesta recupera la intención de poner en valor la experiencia de lo bonaerense. “En el ministerio, por decisión de nuestra ministra Estela Díaz, nos sumamos a esa gesta en clave de género”, manifestó la Directora de Planificación.

“Hay toda una tradición cultural bonaerense, un hilo que va uniendo las historias de los pueblos bonaerenses, con toda la heterogeneidad que tiene la provincia”, puntualizó.

Cómo es el Concurso literario

A una semana de la presentación del libro “Ellas no fueron contadas”, con las ganadoras de 2020, la segunda edición ya recibió más de 160 relatos de mujeres y personas LGBTIQ+ de la Provincia. La convocatoria está abierta hasta el 31 de agosto.

Este año se seleccionarán tres relatos ganadores cuyos premios serán $80.000 para el primero, $50.000 para el segundo y $30.000 para el tercero por cada una de las categorías. Además se otorgarán seis menciones a textos que se publicarán en el libro impreso ilustrado por reconocidas artistas visuales de la provincia.

Araceli Bellotta, Marta Dillon y Claudia Piñeiro, tres reconocidas escritoras con basto conocimiento en género, conforman el plantel de juradas que leerán los relatos participantes.

“A partir de los relatos que recibimos en 2020 descubrimos historias increíbles, que dan cuenta de procesos riquísimos que han sucedido y seguirán sucediendo en este territorio tan grande como es la provincia” finalizó Lucía.

Las bases para participar se pueden consultar en ESTE LINK.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

La Provincia le hace un guiño a los trabajadores de Vialidad tras largas negociaciones

Axel Kicillof ascendió a todos los trabajadores de la planta permanente de la Dirección Provincial de Vialidad. Los detalles de la iniciativa.

Clima en La Plata hoy, martes 2 de septiembre: temperaturas frescas, nubes y algunas lloviznas aisladas

La jornada arrancará con frío matinal y cielo mayormente nublado, con posibilidad de lloviznas entre media mañana y la tarde. La máxima rondará los 16 °C.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, martes 2 de septiembre: nubosidad variable y fresco con algunas lluvias leves

Este martes inició con temperaturas frescas y cielo parcialmente nublados, que podrán alternarse con sol durante la jornada. Se esperan lluvias débiles y marcas térmicas entre 9 °C y 17 °C.

Karinagate: Diego Valenzuela avaló la persecución contra periodistas

El intendente de Tres de Febrero respaldó los allanamientos y la presión sobre medios que difundieron audios de Karina Milei, en medio del escándalo por coimas.

Fantino cruzó a Patricia Bullrich por el pedido de allanamiento a Rial

El conductor cuestionó a la ministra de Seguridad y defendió la libertad de prensa ante el embate del gobierno al pedir allanamientos a periodistas por la difusión de audios.

Periodista uruguayo difundirá hoy los audios de Karina Milei: cómo verlo EN VIVO

Eduardo Preve, poco conocido en Argentina, transmitirá desde Montevideo los audios del Audiogate. Se podrán seguir por YouTube, web de M24 y FM uruguaya

Imperdible: ¿Cuándo se podrá escuchar la colaboración de Charly García con Sting?

Charly y Sting sorprendieron a los fanáticos con un crossover. Qué se sabe.

Un actor de GOT viaja a Gaza con una diputada del FIT en la mayor operación humanitaria de la historia

Un actor de Hollywood y una diputada de Buenos Aires partieron en la Flotilla Humanitaria Sumud con ayuda a Gaza.

Una voz prohibida, un disco fantasma y un secreto que viajó de Italia a Buenos Aires

Entre archivos perdidos, letras imposibles y rumores de censura, una historia resurge medio siglo después. Pero no todo es lo que parece.

Un edificio de Temperley tiene un tobogán acuático a casi 100 metros de altura: Mirá el video

El penthouse de Temperley que tiene un tobogán acuático en la terraza cuesta casi 500 mil dólares.

Judiciales y Policiales

General Belgrano: detuvieron a un hombre acusado de grooming y abuso sexual infantil

Contactaba a menores por redes sociales para solicitarles material íntimo y llegó a abusar de una víctima bajo amenazas. Cayó en General Belgrano

Dos jueces de Tandil en la mira: definen los legisladores que conformarán el jurado de enjuiciamiento

Tras denuncias contra los jueces José Zárate y Francisco Blanc, ambos de Tandil, avanza la conformación del jurado que evaluará las graves acusaciones

En lo que va de 2025, hubo al menos un femicidio cada 36 horas en Argentina

En lo que va del 2025 hubo 164 femicidios lo que significa que cada 36 horas hay un crimen de esta índole en la Argentina

Allanamientos a medios y periodistas: el Gobierno desafía la democracia

El pedido de allanamientos e incautación de equipos por difundir audios de Karina Milei choca con la libertad de expresión y revive prácticas de censura previa. Un juez lo aceptó y dictó cautelar

Los puntos de la denuncia del Gobierno que colisionan con la Constitución

El pedido de censura previa incluido en la denuncia oficial en el Juzgado a cargo de Julián Ercolini contradice la Constitución Nacional y los tratados internacionales sobre libertad de expresión.

Sociedad

Clarín festejó en “Narnia”: 80 años de poder y champagne en el Colón

Mientras la Argentina sufre censura previa, dólar desbocado y crisis política, Clarín celebró sus 80 años en un país de fantasía

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, martes 2 de septiembre: nubosidad variable y fresco con algunas lluvias leves

Este martes inició con temperaturas frescas y cielo parcialmente nublados, que podrán alternarse con sol durante la jornada. Se esperan lluvias débiles y marcas térmicas entre 9 °C y 17 °C.

Todavía hay tiempo para participar del Concurso de Narrativas ‘Ser Bonaerense, Miradas sobre nuestra identidad’: ¿Cómo hacerlo?

Quienes quieran presentar su material al concurso 'Ser Bonaerense, Miradas sobre nuestra identidad' tienen tiempo hasta el 19 de septiembre.

Horóscopo semanal del 1 al 7 de septiembre: Saturno retrógrado y la energía de los eclipses

Los movimientos astrales de la semana anticipan un mes cargado de cambios, con Mercurio entrando en Virgo y Saturno regresando a Piscis.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, lunes 1 de septiembre: cielo gris con lluvias intermitentes y máxima de 19°

Tras un fin de semana con lluvias intensas, este lunes 1 de septiembre se presenta con cielo nublado, ambiente húmedo y fresco. Hacia la tarde ya no se esperan precipitaciones significativas, aunque el sol seguirá sin aparecer y el termómetro se mantendrá estable.

CieloSports

Le queda pintada: Mikel Amondarain y su primera práctica con la Selección Sub 20

Después de un gran debut en Estudiantes, Mikel Amondarain recibió su primera citación al Sub 20 de la Selección Argentina y este lunes llevó a cabo su primera sesión de entrenamientos.

Qué dice el llamativo comunicado oficial de Gimnasia luego del corte de luz en el Bosque

El Lobo expresó su versión en cuanto a lo sucedido en 60 y 118. Repasá el comunicado completo y las razones que dieron en cuanto al desperfecto...

Golf en Estudiantes: nuevamente los Mumy’s en lo más alto de la tabla

Se llevó a cabo en el golf del Country Club de City Bell otro torneo de los clásicos, denominado Copa Presidente. Acá, el gran ganador de la edición 2025.

El gran ganador de la fecha: Gimnasia no dejó pasar el tren y le sacó una buena ventaja a los de abajo

No sólo se quedó con un triunfo valioso ante Atlético Tucumán: sus rivales directos, en gran mayoría, perdieron sus partidos. Mirá cómo quedó todo...

La victoria que ilusiona a Orfila y a todo Gimnasia: “Nos vuelve a dar esperanza”

Tras volver al triunfo en el Bosque y ganar alivio en la zona roja de la tabla anual, Orfila pasó por los micrófonos y destacó el trabajo de sus dirigidos. Mirá qué dijo el DT...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055