Durante los últimos días, vecinos de Quilmes, precisamente del barrio Villa Las Rosas, denunciaron la presencia de alacranes en domicilios y viviendas. Cabe destacar que año a año se repite la situación, aunque aparentemente con mayor frecuencia. Según los expertos, el principal factor de la aparición de estos peligrosos arácnidos es el aumento de temperatura.
La denuncia y alerta de los vecinos responde a que han encontrado varios ejemplares en un mismo día. La exigencia a las autoridades es de una fumigación masiva para evitar la reproducción y distribución de los arácnidos. En diálogo con el medio InfoQuilmes de la región, una vecina ubicada en las calles Mitre y Matheu, denunció que durante el pasado miércoles 22 de noviembre, encontró dos alacranes dentro de su propiedad.
TE PUEDE INTERESAR
El aumento de temperatura, la falta de depredadores naturales, urbanización descontrolada y la proliferación de insectos que suelen ser alimentos, son los motivos que sostienen la aparición de alacranes en la localidad bonaerense. Los expertos recomiendan tomar medidas de prevención y concientización, con el fin de reducir el riesgo ante las peligrosas picaduras.
¿Cuál es el peligro de la presencia de alacranes?
A través de la denuncia de los vecinos y lo que pudieron constatar los especialistas, los alacranes encontrados pertenecen a la especie Tityus Trivittatus, una de las más peligrosas de Argentina. Según lo expresado por las autoridades nacionales, esta especie “se encuentra preferentemente en ámbitos urbanos y en estrecho contacto con el hombre, dado que habita en galerías subterráneas, sótanos, cañerías, túneles, oquedades de paredes y lugares de características parecidas. En estos lugares, estos arácnidos pueden proveerse de alimento sin mayor competencia y a su vez están libres de otros predadores, con la sola excepción del ser humano”.
Una picadura puede provocar un envenenamiento, que se caracteriza por el dolor agudo y de alta intensidad inmediatamente tras inyectar el animal su veneno. No obstante, “el envenenamiento puede ser solo local, con gran dolor en la zona de la picadura, el que puede extenderse hacia el tronco con el correr del tiempo, sin producir daño en los tejidos en los que se produjo la picadura”.
Los alacranes de esta especie, dentro de la vivienda, pueden esconderse en la ropa, calzado, la cama o los muebles. Por este motivo, los especialistas recomiendan revisar y sacudir estos elementos antes de usarlos, así como evitar caminar sin calzado o introducir la mano en lugares sospechosos.
A su vez, los especialistas, ante una picadura, recomiendan aplicar hielo en la zona afectada y acudir al centro de salud más cercano.
TE PUEDE INTERESAR