Desde la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Mar del Plata emitieron un comunicado en el que advierten que la situación de hoteleros y gastronómicos se encuentra en “extrema gravedad”. Expresaron que “sin ayudas ni circulación, el costo fijo de un establecimiento sin huéspedes lleva inexorablemente a su cierre definitivo con la consecuente y no deseada pérdida de puestos de trabajo”.
Ya ayer, la Federación que nuclea a hoteleros y gastronómicos del país indicó que, tras 14 meses de restricciones por el coronavirus “quebraron 11.800 hoteles y restaurantes”. En este contexto dese la asosiación de Mar del Plata expresaron que “después de un año de restricciones, con ayudas insuficientes la hotelería no puede sobrevivir”.
TE PUEDE INTERESAR
Según un estudio de la consultora Invecq sobre el impacto de la pandemia en el sector precisó que el 90% de los propietarios debió endeudarse para mantenerse en pie y, de no contar con asistencia en 2021, 95% de las empresas no podrá afrontar sus costos cotidianos. La crítica situación que sigue atravesando la actividad, es significativamente peor que la del resto de los sectores de la economía argentina. La ocupación hotelera de marzo de 2021, comparado con el mismo mes de 2019 (pre pandemia), cayó el 50%.
“En un país con más del 40% de pobreza y con índices de desempleo intolerables, como el 26% de Mar del Plata, se debe hacer el mejor esfuerzo para sostener una actividad que genera empleo.” contiúa el comunicado.
“Les pedimos a las autoridades que nos ayuden a no cerrar y sostener el empleo formal” expresaron alegando que actualmente se encuentran en una situación más grave que la del año pasado por la llegada de la llamada “segunda ola”.
Las medidas que exigen para palear la situación son:
- Reiterar el FACT ( Fondo de Auxilio y Capacitación Turística – BID)
- Baja del IVA al 10,5
- Suspensión del personal hasta fin de año
- ATP cuyo valor sea dos salarios mínimos por empleado
- Refinanciación de deudas bancarias a mediano plazo trasladando los pagos no realizados al final del crédito sin pago de punitorios.
- Créditos a tasa cero para deudas con mínimas exigencias de garantia.
- Eximir a los hoteles del impuesto inmobiliario 2020 y 2021
- Eximir el impuesto a los Ingresos Brutos 2021.
- Evaluar y aprobar la propuesta para lograr un impuesto inmobiliario que atienda al destino de la explotación y no al edificio, con un nuevo formulario para su valuación.
- Devolución de las retenciones de Ingresos Brutos.
- Eliminar impuestos indirectos provinciales de todos los servicios.
- Exención del TSU 2021
TE PUEDE INTERESAR