Es la estrella del verano. El domingo te corre una carrera automovilística, provoca un choque multiple, lo expulsan de la competencia y cuatro días más tarde lo invitan por la mañana y por la noche a diferentes programas de televisión para que cuente anécdotas inchequeables y brinde clases de sociología o de política o de economía cual gurú omnisciente. Bienvenidos al “Mundo Dipy“.
Ayer tuvo actividad múltiple en los ciclos “de verano” que frente a la falta del contenido habitual, suelen apelar a conductores e invitados “clase b” para llenar sus horas de aire.
TE PUEDE INTERESAR
Temprano asistió a “Los Angeles de la Mañana” que a diferencia de la mayoría de los ciclos tiene su staff completo.
Cuando lo tuvieron sentado frente a su conductor, Ángel de Brito y las panelistas, el Dipy, como es habitual, fue consultado sobre todos los temas de la actualidad ante la mirada atenta de sus interlocutores asintiendo con la cabeza como quien se encuentra frente a la presencia de un ser superior, un elegido, un distinto, que con “la Universidad de la calle” como background, ilumina desde el “sentido común”.
Lo interesante de rescatar fue una anécdota que contó que involucraba a “políticos del oficialismo de La Matanza” cuando fueron a la salida del programa de Viviana Canosa “una vez” a ofrecerle ser concejal para su sector. De acuerdo al testimonio de Dipy, para convencerlo llevaron en una camioneta a la salida del canal un bolso con 300 mil dólares en efectivo.
Desde ya que la historia es cierta por dos razones: La primera es que el diario La Nación la cuenta sin ponerla en duda, dando por absolutamente real lo narrado por el Dipy.
La segunda razón es porque antes de relatar esta historia de cuasi corrupción hizo signito de cruz con los dedos y lo besó. Todos saben que quien hace eso no puede mentir. Nadie se va a animar a ser condenado en el infierno invocando la cruz de Cristo y besándola para contar una mentira. Por tanto… Caso cerrado: La Nación, el beso a sus dedos en cruz, y el asombro de las panelistas y el propio De Brito como si estuvieran asistiendo a la primicia del caso Watergate, dan por cierta la anécdota de los corruptos a quienes el Dipy “echó Fly” porque él no se compra ni se vende por todo el oro del mundo.
Su segunda participación del día ya no fue autorreferencial sino que se lo invitó por videollamada a participar como gurú del programa de Majul, que por ser verano no conduce Majul sino otro señor de barba que pone simpáticas caras cuando escucha a su entrevistado. También cuenta con la presencia como columnista del platense Martín Tetaz.
En una amable y extensa charla, el Dipy pudo explayarse sobre una variedad significativa de temas, pero lo más interesante fue cuando apelando a todo su conocimiento sobre sociología explicó porqué la educación es más importante que la distribución de la riqueza.
Todo tiene origen en un tweet de la periodista Paloma Bokser quien había escrito: “Para los ricos la solución a la pobreza siempre es la educación y nunca la distribución de la riqueza“.
Allí Dipy pudo exponer todo su aprendizaje de gurú que legitima “la calle” cuando dijo: ” lo que esta mujer no entiende es que si vos a una persona que no tiene ningún tipo de Educación le das un millón de dólares se lo va a gastar. Porque al no tener estudios, al no saber hablar, al no saber escribir, al no saber hacer un negocio, se la gasta, y vuelve a ser pobre”.
Pero no terminó allí la interpretación de la realidad del cantante de cumbia.
Con utilización del sistema inductivo de razonamiento, que va de lo particular a lo general, Dipy dio un ejemplo para que desde el más formado al menos educado pueda interpretar sus dichos por si quedaba alguna duda de su oposición a la distribución de la riqueza.
“Vos le sacás a Bill Gates toda su fortuna y le dejás un millón de dólares y le repartís toda esa plata a quienes no tienen estudio y él va a volver a ser rico porque con un millón de dólares va a hacer un montón de cosas porque para eso estudió“, terminó Dipy antes de la participación de Tetaz para refrendar en términos aún un poco más académicos esta idea de que la educación es más importante para las clases bajas que la distribución de la riqueza.
El “gurú” Dipy oponiéndose a la distribución de la riqueza
Lo que ninguno de los periodistas, panelistas ni columnistas retrucaron a esos argumentos, es que la distribución de la riqueza no se trata de darle dinero a los pobres quitándoselo por la fuerza a los ricos y regalándolo, sino es un concepto mucho más complejo que promueve una participación más importante de la clase trabajadora en el reparto de ganancias a través de sueldos mas dignos, tarifas adecuadas al poder adquisitivo y miles de medidas que equiparen las enormes desigualdades que provocan ganancias siderales de un pequeño grupo de millonarios para lograr que la sociedad sea un poco más equitativa, y que nada tiene que ver con regalar millones, miles o cientos de dólares para estigmatizar a las clases populares diciendo que “no saben gastarla” dando a entender que son burros porque no recibieron educación.
Por supuesto que el impacto de que lo exprese alguien que proviene de ese sector social siempre es mucho mayor, y eso quienes no quieren ninguna distribución lo saben y lo aprovechan.
Por eso seguiremos teniendo nuestra dosis de Dipy para todos y todas a diario en la TV.
TE PUEDE INTERESAR