Faltan pocos días para la llegada de la Navidad y muchos eligen recrear viejas tradiciones o crear nuevas. Una de ellas es preparar galletitas caseras. Desde Infocielo te mostramos algunas recetas fáciles de seguir para cocinar en familia.
Las hay de todos los gustos, formas y sabores, veganas y con mucho relleno, así que ¡manos a la obra!
TE PUEDE INTERESAR
Galletitas veganas de navidad
- 2 tazas y media de harina de trigo
- 1 taza de azúcar morena
- Media taza de margarina
- 1 banana madura
- 1 cucharadita de levadura
- media cucharadita de canela
- una pizca de sal
Para la preparación, deberás mezclar la banana con la margarina y el azúcar por un lado. Esto puede hacerse con la ayuda de un tenedor hasta lograr una pasta homogénea.
Por otro lado mezclar la harina con la levadura, la sal y la canela. Luego, unir ambas preparaciones hasta lograr que no queden grumos en la pasta y se mezcle todo. Podés elegir los moldes que más te gusten.
Galletitas de cacao con formas de árbol de navidad
- 600 gr de harina
- 250 gr de azúcar morena
- 130 gr de manteca
- 2 huevos
- 5 cucharadas de leche
- 2 cucharaditas de jengibre molido
- 1 cucharadita de clavos de olor molido
- Azúcar glasé / en polvo
Mezclar la harina (tamizada) con el azúcar y las especias. Por otro lado, agregar los huevos y la leche. En tercer lugar, unir ambas preparaciones y mezclar hasta lograr una pasta homogénea.
En este caso se recomienda envolver la masa en un papel film y dejarla reposar por al menos 45 minutos. Luego, estirarla y cortarla con las formas que más te gusten. Se hornea por 10 minutos o hasta que las veas doradas.
Por supuesto que para decorarlas se puede preparar glase. Los colores que más identifican a esta época son: blanco, rojo, verde y negro para algunos detalles.
¿Cómo preparar glasé para decorar galletitas?
- clara de 1 huevo
- 200 gr de azúcar, puede ser en polvo, impalpable
- colorantes comestibles
- agua
Lo primero que tenés que hacer es batir las claras, y agregar el azúcar a través de un colador hasta que se una todo. Luego, ir buscando la consistencia necesaria.
Si la mezcla es demasiado dura, se recomienda agregar un poco de agua y/o jugo de limón. En caso de que esté muy líquido, agregar más azúcar con la ayuda del colador.
Antes de decorar la galletita, podés practicar en otra superficie. Es necesario que tengas una manga y un pico pequeño, pero también podés hacerlo con una bolsa. Para que te quede prolijo, esperar unos 10 minutos que se seque un color para decorarlo con otro encima.
TE PUEDE INTERESAR