Ocurrió en la localidad de Quilmes, mientras varias personas esperaban sentadas su turno para recibir la vacuna contra el coronavirus. La mujer se puso en pie y recitó un poema de su autoría para dar las gracias a todo el personal por el arduo trabajo realizado.
TE PUEDE INTERESAR
“Gracias doy a los doctores, enfermeras y ayudantes” comenzó a recitar en una filmación que se viralizó en Twitter, en la que se etiqueta a la municipalidad del distrito.
Esta historia de vacunación en la provincia se suma a la historia de Dora, de 92 años que entonó un tango tras recibir la vacuna. También a Casilda Benegas, nacida el 8 de abril de 1907 en Paraguay, nacionalizada argentina y residente del hogar de ancianos “Abuela Coca”, quien a pesar de sus 113 años sobrellevó la enfermedad sin síntomas y fue vacunada ayer en Mar del Plata. Se trata de la persona más longeva del país y la tercera de América Latina.
En Olavarría también se difundió el caso de Lidia Mercedes Ressia, más conocida como “Mecha”, quien a sus 102 años recibió exitosamente la Sputnik V en el Hogar de Abuelas Mabel.
Plan de Vacunación en la provincia
A la fecha la provincia de Buenos Aires vacunó 1.954.096 personas. El plan provincial de vacunación gratuito, público y optativo contra el coronavirus tiene como objetivo vacunar a toda la población mayor de 18 años y se lleva a cabo en etapas, de acuerdo a los grupos establecidos:
En un primer tramo, se prioriza a los grupos con mayor vulnerabilidad frente al virus o mayor exposición, entre ellos personal de salud y otras poblaciones estratégicas definidas por las jurisdicciones y la disponibilidad de dosis, adultos de 60 años y más, personas mayores residentes en hogares de larga estancia, personal docente y no docente, fuerzas armadas, de seguridad y personal de servicios penitenciarios y personas de entre 18 y 59 años con alto riesgo de presentar formas graves de la enfermedad.
TE PUEDE INTERESAR