A días de la segunda vuelta eleccionaria en Brasil, donde el candidato de ultraderecha Jair Bolsonaro se impuso en primera vuelta sobre Fernando Haddad, que representa al Partido de los trabajadores, los futbolistas brasileños salieron a jugar otro partido, el del convencimiento popular.
Lo que ha llamado poderosamente la atención de los argentinos es como varias de las figuras brasileñas se han volcado a apoyar a Bolsonaro que, abiertamente ha mostrado su desprecio hacia las minorías en general teniendo en cuenta, las humildes raíces de varios de ellos.
TE PUEDE INTERESAR
“Me revuelvo cuando veo a un jugador o ex jugador de derecha. Venimos de abajo, somos pueblo. ¿Cómo vamos a ponernos de ese lado? ¿Cómo vas a apoyar a Bolsonaro, hermano?” La frase pertenece a Juninho Pernambucano, el enganche que fue campeón de la Copa América en 1999, jugó el mundial de Alemania 2006 y consiguió más de 30 títulos en su carrera.
La reacción de Pernambucano tiene que ver con la abierta manifestación de jugadores de élite que han mostrado su apoyo al líder de la ultraderecha. “Por un Brasil mejor, deseo paz, seguridad y alguien que nos devuelva la alegría. Escogí vivir en Brasil y quiero un Brasil mejor para todos”, escribió Ronaldinho quien fue una de las figuras de la selección que obtuvo el pentacampeonato en el Mundial de Japón y Corea del Sur en 2002.
Por su parte Rivaldo fue más a fondo y dejó claro su postura exponiendo, entre otras cosas, que “En Brasil los verdaderos problemas son la crisis económica, desempleo, violencia, salud , educación y corrupción. En esta elección se discute ideología de género, machismo, racismo y feminismo. Entiendan una cosa; El voto es para elegir un presidente no un padre. Necesitamos alguien que resuelva los problemas del país no que nos enseñe valores. Eso se aprende en la casa o en la escuela”.
Este apoyo incondicional, al que se han sumado jugadores como Kaká, Lucas Moura y Felipe Melo ha sorprendido dado los mensajes racistas y misóginos de Bolsonaro durante su campaña, el propio Melo subió un vídeo a You Tube pidiendo “Palo para los vagos”.
El candidato ultraderechista también ha manifestado en varias ocasiones su deseo de relajar las leyes de control de armas para luchar contra la inseguridad, y se ha manifestado a favor de la tortura y la aplicación de la pena de muerte.
Por su parte una agrupación que congrega a más de 100.000 hinchas de Corinthians dijo a sus miembros esta semana que votar por Bolsonaro no está en línea con los principios de un club famoso por tener sus raíces en la clase trabajadora. “Aquellos que apoyan a un tipo que va en contra de nuestros ideales y arroja a la basura la histórica lucha de nuestros derechos (…) por favor reconsideren su camino dentro de nuestra agrupación”, escribió su líder Rodrigo González Tapia en una carta abierta.
El clima en el país más grande de la región está lejos del ser el mejor y aquella alegría que era sólo brasileña se ha transformado en incertidumbre mientras la grieta sigue avanzando a través de las fronteras, esta vez, con los futbolistas como protagonistas.
TE PUEDE INTERESAR