back to top
20.4 C
La Plata
miércoles 1 de octubre de 2025
REFLEXIÓN DE UN ESCRITOR EN INGLATERRA

El simple gesto de aplaudir al perderse un nene en las playas

Uriel de Simoni es un argentino radicado en Reino Unido que suele contar sus historias de expatriado. Esta vez conmovió con los "aplausos en playas argentinas"

Una relato en Twitter que incluye la venta ambulante en trenes, los aplausos en las playas y otras tradiciones nacionales, provocaron risas y emoción, además de melancolía, y revalorización del ser argentino.

Uriel de Simoni, un joven escritor radicado desde hace un tiempo en Reino Unido, relató con su excelente “pluma” una anécdota que le sucedió en su nuevo país, y contó como logró sorprender a su audiencia real, pero también pudo hacerlo con la virtual, porque una vez subida la historia a la red social, consiguió conmover hasta las lágrimas tanto a otros argentinos emigrados, como a los que se mostraron estremecidos, incluso sin haber atravesado nunca las fronteras del país.

TE PUEDE INTERESAR

Es que su exquisita narración logra tocar una fibra de argentinismo que permite valorar un hecho (de tantos), que por su costumbre y habitualidad, suele pasar desapercibido o hasta normalizarse como si lo mismo sucediera en cualquier rincón del planeta.

El hecho al que Uriel de Simoni se encargó de detallar en su historia contada a través de una anécdota de su vida social, fue referido a la costumbre argentina de aplaudir en las playas ante un niño perdido.

Tal normalizada actitud social argentina sorprendió a su pequeña audiencia internacional en una reunión de compañeros y amigos en la previa de alguna navidad del Reino Unido, y él la pormenorizó de manera magistral.

Este es el relato que conmovió a miles. Lleva algunos pocos minutos leerlo. Pero valen la pena:

No hace frío ni calor. Papá diría en tono de chiste que hacían cero grados. Papá diría, pero papá no está. Papá no está porque estoy lejos. Estoy a más de 15 mil kilómetros de papá contando qué hacemos y qué no hacemos en mi país.

La comida está servida en bandejas de plástico con celofanes arremangados sobre una mesa ratona de diseño. La decoración es navideña, pero todavía no es navidad. Faltan algunos días para Navidad y misteriosamente no hace ni frío ni calor.

Somos varios, pero esta vez la palabra es mía. Si hubiese un micrófono lo estaría sosteniendo. Y soy gracioso, calculo que porque no juego de local y mi acento no es perfecto. Soy sudamericano. Incluso peor, soy argentino, así que el acento no es acento para mí, pero sí es acento para el resto de los acentos.

Hablo de lo que sé. De lo que conozco y el resto escucha. A veces siento que necesito la atención de otros para sentirme mejor conmigo mismo. Esta noche es una de esas situaciones.

Tengo su atención, me muevo casi nervioso entre un Papá Noel escalador que cuelga del techo y uno de los tres árboles de navidad que hay en la casa.

Si hablo es porque me dieron la palabra y para que me den la palabra, tuvieron que hablar varios antes.

El secreto es siempre mantener el hilo de la conversación o citar a los que ya hablaron antes. Si conecto desde ese lugar, voy a generar empatía, me digo. Pero no es mi idioma, me digo.

Tengo tela para cortar. Existen los vendedores de los trenes.

Un “lleve lo que quiera en la comodidad no siempre cómoda de la vuelta a casa”. Y cuento en acento británico-argento que en el Roca se pueden comprar candados, cuchillos, grasa de iguana y chocolate “Hamler”. Se ríen.

Y digo que se venden CDs con dos millones de canciones por 50 pesos. Mezcladitos de los peores videos del reggaeton en formato mp4. Se ríen. Son míos. Pero necesito un remate perfecto. Hasta ahora, vengo exponiendo un anecdotario de la normalidad, del día a día.

Citar a los que ya hablaron. Antes de mí y mi país, hubo otra oradora, Equis. Una oradora que contó su viaje a Mallorca con sus cuatro hijas pequeñas. Una oradora que contó cómo 50% de alcohol y 25% vacaciones y 25% celular terminaron por perder a la más chiquita en la playa.

El avatar con el que se identifica Uriel de Simoni en Twitter. El autor de la anécdota que contó a conocidos suyos en Reino Unido y que involucra la costumbre de aplaudir en las playas argentinas al perderse un niño

El avatar con el que se identifica Uriel de Simoni en Twitter. El autor de la anécdota que contó a conocidos suyos en Reino Unido y que involucra la costumbre de aplaudir en las playas argentinas al perderse un niño

“Y nuestras playas”, digo, “nuestras playas son un asco, no están buenas como las de Mallorca”. Señalo a Equis.

Y pregunto en englishñol: “Vos, Equis, ¿cómo hicieron para encontrar a la nena?”.

Horas tardaron en encontrarla. Policías, bomberos, el Papa. Bueno, el Papa no.

Pero que se movilizó la ciudad completa, se movilizó la ciudad completa. Me llama la atención que en el primer mundo sean tan poco efectivos, que no tengan un sistema. Y veo una oportunidad. Un hueco.

Y digo, “¿y no aplaudieron?”.

-¿Aplaudir? ¿Para qué?

-En Argentina, en nuestras playas, cuando hay un nene perdido, un tipo se pone a aplaudir. Después dos. Tres. Diez. Toda el ala este de la playa. La playa entera.

Y empieza la magia. Ojos abiertos. Silencio y mi voz. No hay mejor historia que una real. Y mejor.

Una que conozco como la palma de mi mano.

-Entonces el tipo que empieza a aplaudir pide ayuda al guardavidas o se carga el pibe al hombro y entra a caminar. La playa entera aplaudiendo hasta que el boludo del padre, en este caso vos, Equis (acá deberían sonar risas grabadas), se da cuenta de que le falta una bendición mientras se limpia la manteca y la cerveza de la comisura de los labios.

Ojos más que abiertos. Abiertos como para que los globos oculares les salten y salgan rodando.

Y Equis Dos abre la boca. Lo miro, sé que tengo que dejarlo hablar. Y dice mostrando todos los dientes: ¡Eso es espectacular! Y la carcajada nerviosa es general.

Nerviosa porque los llevé a todos al Museo Playero de Arte Moderno, donde cada obra que ven los lleva a pensar “mierda, cómo no se me ocurrió eso a mí?”

¡Eso es espectacular!, repite.

Lo es. Mi país es espectacular.

Podemos estar ubicados terceros en cuanto al “nivel de mundo”, pero mi país es espectacular. Nuestros trenes no llegan a tiempo y chupamos todos agua verde de una bombilla.

La política es un quilombo y nos encanta quejarnos, pero mi país es espectacular, porque al menos no se nos pierden los pibes en la playa.

A esta altura los ingleses tienen una imagen mental clarísima de una playa entera a los aplausos.

La imagen mental del tipo cargando el pibe en los hombros. Del padre o la madre. De la desesperación. Se ríen. Demasiado, para mi gusto. Se ríen demasiado. Lágrimas.

Me digo que sí, que si lo veo de ese lado es casi surreal al punto de la risa. Risas que hacen doler la cara.

Lágrimas y un aplauso. Otro. Aplausos en toda la casa. Ingleses aplaudiendo. Ingleses aplaudiendo y ningún chico perdido. Gracias al cielo.

Gracias por leerme, comentar, compartir; y gracias a Eduardo por ir a buscarlo a Juan Cruz.

Los amo.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Un intendente contó en vivo el drama de circular por la Ruta 3: “Está cada vez peor”

El jefe comunal de Azul, Nelson Sombra, habló en una entrevista radial mientras viajaba por la Ruta 3. Denunció el abandono de la traza, el parate de las obras de la autovía y advirtió que el municipio terminó haciéndose cargo de tareas que le corresponden a Vialidad Nacional.

Lomas de Zamora: Conocé todos los descuentos y promos por el Día Internacional del Café

Son más de 60 las cafeterías adheridas a las promociones del Día Internacional del Café en Comunidad que se celebra en Lomas de Zamora.

Papelón de Patricia Bullrich, que trató de colgarse la medalla por la captura de Pequeño J

Junto a autoridades de la Policía Federal repasó las tareas que se limitaron a acciones de colaboración. Tras las críticas por informar en vivo la detención de Matías Ozorio afirmó que la captura de Pequeño J fue “casi inmediata”.

De La Plata a la Luna: la historia detrás del satélite argentino que viaja con la NASA

“Meter mano en un satélite y que termine en la NASA es una locura”, dice Facundo Pasquevich. El ingeniero cuenta cómo un equipo de la Facultad de Ingeniería diseñó Atenea, el satélite que volará junto a la misión Artemis II rumbo a la Luna. Ciencia, nervios y mucho trabajo en equipo para un proyecto que ya es histórico.

Gas pimienta y represión en la Marcha de Jubilados: “Cuando somos pocos, aparecen los policías”

En un megaoperativo de las fuerzas de seguridad, reprimieron a los manifestantes y hay un jubilado detenido.

Dos bajas en el Lollapalooza 2026: Cómo es el line-up completo día por día

Con más de 100 bandas y 5 escenarios, ya se conoció el lineup día por día del Lollapalooza Argentina 2025.

¿Qué dice tu café preferido sobre vos? Descubrí tu perfil según la taza que elegís cada día

En el Día Mundial del Café, exploramos las personalidades detrás de cada elección: ¿sos un clásico del espresso o te identificás más con un latte con leche vegetal? Un repaso con humor (y algo de verdad) sobre lo que revela tu bebida favorita.

Lali Espósito reveló en TV española cómo sufrió el odio de Milei y sus trolls

En el exitoso ciclo "La Revuelta" de Televisión Española, la actriz y cantante recordó como Milei la llamó “Lali Depósito”, apuntándole al centro del odio digital

El afilado discurso de Rodolfo Barili en los Premios Martín Fierro: “Si buscan sobres, al correo”

El discurso de agradecimiento de Barili que hizo mención al triple femicidio de Florencio Varela revolucionó las redes.

Vuelve Soda Stereo, Gustavo, Charly y Zeta juntos otra vez

Ecos es el nuevo espectáculo que reunirá nuevamente en un escenario al trío. Tecnología mediante, la banda se subirá al escenario del Movistar Arena el 21 de marzo de 2026 y se especula con una gira latinoamericana.

Judiciales y Policiales

Tensión política tras la captura de “Pequeño J”: Alonso acusó a Bullrich de poner en riesgo el operativo

La exitosa detención en Perú de “Pequeño J”, señalado como autor intelectual del triple femicidio de Florencio Varela, derivó en un fuerte cruce político entre el Ministerio de Seguridad bonaerense y el nacional

La Plata: por un hombre baleado hallaron un búnker de drogas y hay un dealer detenido

Un hombre fue baleado el viernes pasado y en la pesquisa descubrieron un búnker de drogas en Barrio Aeropuerto. Los detalles

Así es la cárcel de Magdalena donde pasará sus días detenida Morena Rial

Morena Rial fue trasladada este miércoles al Penal de Mujeres N°51 de Magdalena, donde permanecerá detenida luego de que la Justicia revocara su excarcelación

Triple femicidio en Florencio Varela: quién es quién entre los nueve detenidos

La investigación por el brutal crimen de Morena Verdi, Brenda Del Castillo y Lara Gutiérrez sumó un capítulo preponderante con la captura en Perú de “Pequeño J”

City Bell: ladrones despiadados se robaron hasta los yogures de un Jardín de Infantes

Entre los objetos robados se encuentran un teléfono celular, dos microondas, dos parlantes, una pava eléctrica y los yogures.

Sociedad

Lomas de Zamora: Conocé todos los descuentos y promos por el Día Internacional del Café

Son más de 60 las cafeterías adheridas a las promociones del Día Internacional del Café en Comunidad que se celebra en Lomas de Zamora.

Observación única y gratis en La Plata: el Planetario invita a mirar la Luna este sábado

Gratis y para toda la familia: este sábado 4 de octubre el Planetario de La Plata será sede de la “Noche Internacional de Observación de la Luna”, un evento impulsado por la NASA que promete una experiencia única en el cielo nocturno.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 1 de octubre: temperaturas templadas y parcialmente nublado

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada estable en la provincia, con mínimas cercanas a los 13 °C y máximas que rondarán los 22 °C. El cielo se presentará parcialmente nublado y no se esperan lluvias para este miércoles.

Pedro Aznar, Victor Hugo Morales, Claudia Cesaroni y más en la Feria Internacional del Libro de Almirante Brown

Cuáles son las actividades más destacadas de la FILAB de Almirante Brown que ya comenzó. Hasta cuándo se la puede visitar.

La Provincia desplegará un mega operativo integral para la 51° Peregrinación Juvenil a Luján

Hospitales móviles, puestos de hidratación y alimentación, seguridad y logística acompañarán a los peregrinos a lo largo de los 60 km de recorrido.

CieloSports

Orfila juega con fuego: el DT ante una decisión rupturista, con su ciclo en riesgo

En el el momento más delicado de su gestión y justo antes de junta final, el técnico de Gimnasia se jugaría más que una patriada si confirma su idea de sacar al Mono Insfrán y de darle la titularidad a Ingolotti. Le puede salir bien, pero... ¿y si no? ¿Cuál es el precio?

Los pro y los contra del fixture de Estudiantes en la recta final del Clausura

Restan solo seis fechas para el cierre de la etapa regular del torneo Clausura y, con 18 puntos en juego, el Pincha buscará sumar la mayor cantidad posible pensando en las copas 2026 y en los playoffs. ¿Qué rivales tiene por delante?

Además del cambio de arquero, las sorpresivas pruebas que realizó Orfila  de cara al duelo con Sarmiento

Gimnasia se prepara para visitar Junín el próximo sábado y Alejandro Orfila realizó varias pruebas que sorprenden en Estancia Chica.

¿Se viste de rojo? El DT que quiere a Cetré para reforzar a su nuevo equipo

El colombiano, que es suplente en Estudiantes, es buscado por un entrenador que ya le puso la mira cuando dirigiría a Vélez. ¿Quién lo apuntó?

Matías Abaldo y otro dolor de cabeza para Gimnasia: por el uruguayo, el club fue nuevamente inhibido por FIFA

El conjunto tripero nuevamente fue inhibido por la máxima entidad del fútbol y no podrá incorporar jugadores en los próximos tres mercados de pases. Acá, las razones...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055