La cultura se encuentra en constante castigo desde que asumió la nueva gestión y el actor Jorge Marrale aprovechó para reforzar sobre este punto en pleno debate en el Senado de la Nación para la aprobación (o no) de la Ley Ómnibus. ¿Qué dijo?
Si bien el proyecto tiene media aprovación conseguida en diputadas todavía resta la mitad del trabajo y los invitados que se presentan en el debate dan sus argumentos , tanto a favor como en contra, en este caso Marrale, aprovechó su intervención para darle valor a la cultura y reforzar la importancia con respecto a las inversiones que genera.
“Se nos está haciendo costumbre defender lo que logramos en más de 100 años de industria audiovisual Argentina”, comienza diciendo el actor en el recorte que se difundió en las redes sociales sobre su participación y sobre esta primera frase, refuerza: “Referentes en toda la región. Una industria superavitaria y de enorme valor agregado”.
Si bien el argumento del prestigio ya lo mencionaron varias voces previas que fueron a dar su voz en el debate, Marrale apuntó su defensa a la industria por el lado de los ingresos y cuántos beneficios económicos le da al país: “Empleos que mueven la economía en cada rincón del país. Una industria que nos da prestigio en el mundo entero y que fundamentalmente es generadora de divisas”.
La Ley Bases y como afecta a la cultura nacional
El actor, luego de esa apertura en su discurso, apunta sus palabras al tema de debate: La Ley Bases. “Pone en peligro no solo al sector audiovisual sino a todo el entramado cultural argentino. Lo que desde hace más de 40 años con gobiernos de muy diversos signos políticos fue una política de estado, hoy parece ser moneda de cambio”.
“La cultura nunca estuvo en contra de ningún desarrollo nacional”, plantea y luego agrega para hacer énfasis en lo mencionado: “¿A caso pensamos hacerla con menos cine, menos literatura, menos teatros independientes y con menos bibliotecas populares?”.
Por último el actor cierra con una pregunta a los senadores presentes: “¿Estamos de acuerdo en aceptar que la cultura es un bien estratégico para nuestro pais? Yo quiero creer que sí”.