Donar sangre salva muchas vidas, por eso la Organización Mundial de la Salud creo esta efeméride el 14 de junio, para agradecer a aquellas personas que contribuyen con esta causa vital. El lema del 2021 es : “Doná sangre para que el mundo siga latiendo”
La sangre es un elemento imprescindible para vivir. En algunos casos, como cirugías, accidentes y algunos tratamientos se realizan transfusiones sanguíneas. Al ser un elemento que no se puede fabricar ni reemplazar por alguna otra sustancia artificial, la única manera de obtenerla es a través del acto altruista de la donación.
TE PUEDE INTERESAR
En el marco del día internacional del donante de sangre, en la provincia se realizaron diferentes campañas destinadas a atraer nuevos donantes.
En La Plata, la Directora Asociada del Instituto de Hemoterapia, Alejandra De Bonis, estuvo encabezando una de las jordanas de donación y recordó que las personas se pueden acercar de 7 a 15 horas en 15 y 66. “La idea es que se acerquen todos, los estamos esperando” dijo a INFOCIELO.
De Bonis explicó que “la donación de sangre siempre sigue siendo importante”. Manifestó que, a pesar del coronavirus en el Centro Regional deben “mantener un stock permanente para abastecer a la provincia”.
“Este año que pasó y en lo que va del año tuvimos una colaboración importantísima y eso fue lo que nos mantuvo un buen stock de sangre y con el tema del plasma, que continuamos recaudando” en referencia a los tratamientos para casos severos de coronavirus.
“La idea es que se acerquen a donar que pregunten qué pueden donar y nosotros los vamos a asesorar” manifestó.
Requisitos básicos para la donación
- Tener entre 18 y 65 años de edad.
- Pesar más de 50 kilos.
- Tener buen estado de salud.
- Tener la presión arterial en valores adecuados.
- No tener fiebre ni haber padecido alguna enfermedad en los últimos 7 días.
- Haber descansado por lo menos 6 horas la noche anterior a la donación.
- Es conveniente desayunar antes de donar.
- Concurrir con documentación para verificar la identidad .
- No haberse realizado tatuajes o perforaciones en el último año.
- No haber tenido operaciones, partos, ni cirugías en el último año.
- No padecer enfermedades de transmisión sexual (sífilis, hepatitis B, VIH/SIDA), cáncer o enfermedades cardíacas, respiratorias o renales severas.
- Podés donar si tuviste hepatitis A antes de los 11 años de edad.
- No haber donado sangre en los últimos 60 días.
TE PUEDE INTERESAR