Como cada 9 de noviembre, este miércoles se conmemora el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre y desde el Instituto de Hemoterapia de la provincia de Buenos Aires “Dra. Nora Etchenique” informaron que casi 500 mil bonaerenses contribuyeron con este acto en los últimos 3 años.
“Son alrededor de 170 mil personas por año que se acercan a donar sangre a los tres centros regionales de hemoterapia de La Plata, 3 de Febrero y Mar del Plata, a los 190 efectores públicos hospitalarios provinciales o municipales y a las colectas externas que se llevan a cabo en distintos puntos del territorio provincial”, destacó el organismo.
TE PUEDE INTERESAR
Además, difundieron las colectas que se pondrán en marcha a lo largo de toda la semana en distintos puntos del territorio:
MIÉRCOLES 9
• Merlo: Honorable Concejo Deliberante- Bolívar 650. De 8 a 13 hs.
• La Plata: Plaza Moreno- calle 12 entre 51 y 53. De 8.30 a 12.30 hs.
• Navarro: Hospital San Antonio de Padua- Calle 16 n° 750. De
• San Nicolás: Colegio Los Aromos- Av. Gral. Benito Álvarez 601. De 8 a 11 hs.
• Tres Lomas: Hospital “Girotti”- Soldado F. Garay 76. De 8 a 12 hs.
• Mar del Plata: Colegio CADS- San Juan 3594. De 8 a 12 hs.
• Florencio Varela: Hospital Mi Pueblo- Dr. Carlos Galli Mainini 240. De 8 a 12 hs.
• Bahía Blanca: Hospital Penna.- Av. Lainez 2401. De 8 a 11 hs.
• Quilmes: Hospital Iriarte- Allison Bell 770. De 8 a 11 hs.
• Bolívar: Colegio Nacional Bolívar- Av. Prof. A. Cancio 230. D 8 a 12 hs.
• Villalonga: Consultorios Externos- Manuel Belgrano 173. De 8.30 a 12.30 hs.
• Campana: Club Ciudad de Campana- Chiclana 209. 8 a 14 hs.
JUEVES 10
• Campana: Club Ciudad de Campana- Chiclana 209. 8 a 14 hs.
• Tandil: Cámara empresarial- Mitre 856. De 8 a 11 hs.
• Brandsen: Asociación Médica- Rivadavia 45. De 8.30 a 12.30 hs.
• San Fernando: Hospital “Petrona V. de Cordero”- Belgrano 1955. De 9 a 13 hs.
• Santa Teresita: Rotary Club- Calle 36 N° 937. De 8 a 12 hs.
• Villa Adelina: Icon Clinical Research- Av. Fondo de Legua 1171. De 9 a 14 hs.
VIERNES 11
• Guernica: Hospital Grierson- Juan Bautista Alberdi 38. De 8 a 12 hs.
• José C. Paz: Universidad Nacional de José C. Paz- Av. Héctor Arregui 501. De 8 a 13 hs.
• Martín Coronado: Instituto San Miguel de Garicoits- San Miguel Garicoits 1820. De 8.30 a 13 hs.
SÁBADO 12
• Carlos Casares: Escuela Secundaria N° 5- Coronel Dorrego 269. De 7.30 a 12.30 hs.
• González Catán: Rotary Club- Dr. Enrique Simón Pérez 5885. De 9 a 13 hs.
• Laprida: salón de Bomberos Voluntarios- Av. P. Pereyra 929. De 8 a 13 hs.
• Villa Sarmiento: Iglesia Jesucristo de los Santos de los Últimos Días- Dolores 818. De 9 a 14 hs.
• Necochea: Hospital “Ferreyra”- Calle 59 N° 4801. De 8 a 12 hs.
Requisitos para donar sangre
Las personas que desean participar de este acto deben contemplar las siguientes condiciones:
• Tener entre 16 y 65 años.
• Pesar más de 50 kilos.
• Sentirse bien de salud.
• Desayunar.
• Llevar DNI o documento que acredite identidad.
Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre
Este día fue creado para reconocer a las personas que donan sangre de manera voluntaria y habitual, y conmemora la primera transfusión segura y eficaz realizada por Luis Agote en la Argentina el 9 de noviembre de 1914.
Agote realizó la primera transfusión de sangre con un método revolucionario que impedía su coagulación mediante la adición de citrato de sodio y, desde entonces, permitió salvar cientos de miles de vidas en todo el mundo.
Se trata de un hito de la ciencia argentina, que nunca fue patentado, pero cambió la historia de la medicina habilitando la creación de los bancos de sangre.
“También es una oportunidad para generar conciencia sobre la necesidad de disponer de sangre y productos sanguíneos seguros para transfusiones, y reconocer la importante contribución de las personas donantes voluntarias y habituales al suministro de los sistemas de salud”, destacaron desde el Ministerio de Salud de la Nación.
A nivel internacional, el Día del Donante de Sangre es el 14 de junio en homenaje a Karl Landsteiner, el médico austríaco que descubrió y tipificó los grupos sanguíneos ABO, nacido en la misma fecha pero de 1868.
TE PUEDE INTERESAR