En un editorial plagado de errores y de verdades amañadas y a medias, el periodista opositor Jonatan Viale, de la señal de noticias del diario La Nación, incluyó dentro de una lista de medios supuestamente cercanos al kirchnerismo a la empresa en donde él mismo trabajó durante casi una década, cuyo dueño, Daniel Vila, mantuvo en pantalla a Viviana Canosa hasta el viernes pasado.
Escenificando a través de recortes de video algo que denominó “monopolio del escrache” u “oligopolio de medios K”, Jonatan Viale se explayó mencionando como víctimas de la censura, el apriete, o la falta de libertad de expresión a los principales periodistas de medios hegemónicos, que ante problemas con sus ocasionales empresas consiguen rápidamente contratos en cualquiera de las señales radiales y televisivas disponibles para defender los intereses económicos consolidados desde siempre.
TE PUEDE INTERESAR
La renuncia de Viviana Canosa a su espacio en América 24 produjo que el lunes esa señal colocara la cortina musical y la escenografía con la silla vacía en dónde debía estar sentada la ex conductora. Con este gesto el canal de Vila, Belocopitt y Manzano quería expresar que no había habido un despido de la periodista sino que ella había abandonado ese puesto por decisión propia ante el pedido de que no se mostraran escraches ni acciones violentas contra dirigentes políticos.
Jonatan Viale explicó que esa prohibición era directamente por querer golpear a Sergio Massa, y con ese único argumento igualó a un canal opositor al gobierno, como fue siempre América 24, con la TV Pública, con C5N, y con otros medios a los que emparejó al momento de identificarlos con el kirchnerismo.
Señalando como si fueran ciertas a persecuciones inexistentes o fabuladas de Daniel Hadad, Marcelo Longobardi, Alfredo Leuco, Débora Plager, Eduardo Feinmann y otros de sus colegas de la emisora en donde ahora se encuentra, Jonatan Viale buscó atacar a América marcando una similitud con la línea editorial de señales y medios cercanos al actual oficialismo.
La delirante afirmación incluyó la victimización de Viviana Canosa, de quien se sospecha terminará recalando también en la señal de La Nación, cuyos capitales fueron denunciados por Esmeralda Mitre como en parte provenientes de Mauricio Macri, a quien ciertamente jamás critican desde ese medio de comunicación.
También Viale acusó al kirchnerismo de ser el creador de una modalidad de disputa violenta en materia política, y quiso enumerar persecuciones a quienes, según él, no acataban el “disciplinamiento con el gobierno nacional”.
TE PUEDE INTERESAR