back to top
19.5 C
La Plata
sábado 30 de agosto de 2025
InfocieloPLAY
EL GRAN FUNDADOR

Dardo Rocha, el hombre que construyó un kilómetro de vías ferroviarias por cada día de gestión

El ideal de una provincia moderna a los ojos del mundo llevó a Dardo Rocha a materializar sueños que fueron claves en la conexión territorial.

Juan José Carlos Jacinto Dardo Rocha y Arana, más conocido como Dardo Rocha, nació el 1 septiembre de 1838 en la ciudad de Buenos Aires y fue hijo del militar Juan José Rosendo Rocha y su mujer Juana Josefa de la Trinidad Arana Olivera, con quien Dardo tuvo una relación muy cercana que ha quedado registrada en correspondencia epistolar.

Se graduó como abogado en la Universidad de Buenos Aires, creada en 1821. Además de tener una formación de militar -actuó siendo joven en las guerras civiles argentinas y con el rango de sargento mayor en la Guerra del Paraguay-, desarrolló una formación académica importante: obtuvo también una diplomatura en jurisprudencia, lo que le permitió erigirse como un gran intelectual de la época.

TE PUEDE INTERESAR

Dardo Rocha, fundador de La Plata y gobernador de la provincia de Buenos Aires

Dardo Rocha, fundador de La Plata y gobernador de la provincia de Buenos Aires

Dichos conocimientos lo ayudaron y catapultaron a la ocupación de una banca como diputado en la legislatura de Buenos Aires casi un año después de recibirse de doctor en jurisprudencia. En 1872 fue elegido diputado al Congreso Nacional; y en agosto de 1874 fue nombrado senador nacional.

En el año 1881, más precisamente el 1° de mayo, fue nombrado gobernador de la provincia de Buenos Aires. Al año siguiente, en 1882, envió el proyecto de ley mediante el cual se decidió fundar la ciudad de La Plata como nueva capital de la provincia.

Sin embargo, el proyecto era más ambicioso aún y excedía al funcionamiento de una ciudad como capital provincial. El ideal de Dardo Rocha comprendía dar forma a una ciudad ejemplar, algo no menor tratándose de un contexto en el que todo reconocimiento público empezaba y terminaba en la precisión de dar el ejemplo. “Cuando la vida deja de ser lucha, sigue siendo ejemplo”, expresó en algún momento.

Pasa a entenderse como parte de una ocupación sistemática del territorio en la cual la ciudad es el instrumento fundamental, y de una forma de entender el progreso en un país nuevo, con una nueva ideología política y social. Se pretende, en definitiva, crear una nueva sociedad a través del orden urbano, y que a su vez éste exprese el orden social. Permanece la geometría como soporte regular, pero se utilizan instrumentos de proyecto y normativos propios del siglo XIX”, indican Melisa Pesoa y Joaquín Sabaté, autores de “La Plata y la construcción de un país, del papel a la realidad” (Universitat Politécnica de Catalunya), tras un análisis sobre los rasgos urbanos singulares de La Plata en el marco de una forma de entender el progreso.

Para que aquello pudiera materializarse, como autoridad atendió a estudios de cuestiones vinculadas con la búsqueda de la salubridad en las ciudades y una mejor vida social. Siguiendo los preceptos higienistas imperantes en la época, resultó necesario dedicar iniciativas que comprendieran la predominancia de espacios verdes y arbolado en pos de garantizar una eficaz circulación de aire.

En 1885 se proclama como candidato a la presidencia de la Nación pero no tiene el éxito esperado. En el año 1897 fundó la Universidad Nacional de La Plata y ocupó el cargo de primer rector de dicha institución, que luego fue nacionalizada por Joaquín V. González.

Las creencias políticas y humanas de Rocha fueron resumidas, si es que acaso eso se pudiera, en ocho relieves sobre el gran monumento instaurado en la Plaza Dardo Rocha, también conocida como Plaza Rocha. El espacio, situado en el cruce de las avenidas 7 y 60 junto con las diagonales 73 y 78, cuenta con un sitio homenaje que menciona tanto su motivación como parte de sus valores: “El despertar de la Creación”. “El Crecimiento de la población”. “La Armonía y la Sabiduría”. “La Paz Nacional”. “El Triunfo del Trabajo”. “La Constitución”. “La Pureza” , y “La Voluntad”.

Un kilómetro de vías ferroviarias por cada día de gestión

El foco de su campaña electoral era la necesidad de construir una provincia moderna a los ojos del mundo. En el marco de esa filosofía, Dardo Rocha hizo una promesa pública para cuando fuera mandatario de la provincia: “He de extender un kilómetro de vías por cada día de mi gobierno”, expresó.

Dicha promesa se hizo realidad introduciendo los ferrocarriles Decauville en el país y construyendo las vías de ferrocarril que permitieron la conexión con importantes localidades bonaerenses como Mar del Plata, Benito Juárez y Bahía Blanca. Su gestión duró tres años, hasta el 30 de abril de 1884. Es decir unos 1.095 días de gobierno. Construyó, durante ese lapso, las líneas férreas de Mar del Plata (399 km), Benito Juárez (+160 km) y Bahía Blanca (680 km), entre otras.

Dardo Rocha hizo una promesa pública para cuando fuera mandatario de la provincia:

Dardo Rocha hizo una promesa pública para cuando fuera mandatario de la provincia: “He de extender un kilómetro de vías por cada día de mi gobierno”.

En 1883 se empieza a construir en la ciudad de La Plata la que supo ser la primera estación ferroviaria -situada en la manzana delimitada por las calles 49 y 50, 6 y 7- y uno de los edificios más lindos de la época fundacional: la estación “19 de noviembre”. Fue inaugurada en 1887 habiéndose demorado el evento como consecuencia de un incendio. En 1903, debido al gran crecimiento de la ciudad, la estación fue trasladada a un predio en 1 y 44 (actual emplazamiento) y el espacio anterior se convirtió en lo que actualmente es el Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha.

Tal como afirmó Daniel Mesa, miembro del Equipo de trabajo del Museo y Archivo Dardo Rocha, en diálogo con INFOCIELO, Rocha no solo cumplió su promesa si no que el resultado sobrepasó lo esperado. Hoy, a más de 100 años de aquella iniciativa, los bonaerenses siguen haciendo uso del maravilloso aporte de comunicación hacia el interior del territorio.

Más obras de Dardo Rocha en la provincia de Buenos Aires

Según describen quienes se han encargado de estudiar su vida y obra, Rocha fue un fiel exponente de una generación de hacedores e impulsores del progreso. Entre sus iniciativas se destacan:

  • Impulsor de la inmigración y promotor de colonias agrícolas extranjeras
  • Fundación de otras localidades de la provincia de Buenos Aires: Rocha también fue de gran importancia en la fundación de ciudades como Necochea (12 de octubre de 1881), Coronel Vidal (28 de mayo de 1883), Pehuajó (3 de julio de 1883), y Tres Arroyos (24 de abril de 1884).
  • Constructor de puertos en la provincia de Buenos Aires: Con el objetivo de imponer la presencia de puertos “sobre nuestros grandes ríos o sobre el mar ligándonos a los centros de producción y al mundo” (Archivo General de la Nación, Legajo Nro. 2894). De esta manera, lideró la construcción de los puertos de Ingeniero White (partido de Bahía Blanca), Mar Chiquita y del gran puerto de Ensenada.
  • Primer censo provincial: En 1881, con la reciente jura como gobernador, organizó el primer censo general de la provincia.
  • Promotor del telégrafo: Además, el gobernador Rocha mejoró la red caminera en más de dos mil kilómetros y extendió el telégrafo a lo largo de ochocientos kilómetros en la provincia. De esta forma la instrucción pública adquirió un excelente desenvolvimiento creando una Escuela de Artes y Oficios.
  • Impulsor de actividades científicas y educativas, en especial de investigación sobre la historia de las provincias del Río de La Plata, las invasiones inglesas, los primeros gobiernos patrios y de la Guerra del Paraguay.
  • Falleció el martes 6 de septiembre de 1921 a los 83 años, habiendo protagonizado una vida lo suficientemente longeva para las expectativas de la época. Ocurrió a las 16:45 hs en su casa natal de la calle Lavalle 835 que, a pesar de ser considerada patrimonio por el valor histórico de la misma, fue demolida.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

El CALP celebró el Día de la Abogacía con distinciones y un llamado a la ética profesional

La institución reunió a más de un millar de profesionales junto a figuras del ámbito político y judicial. Hubo distinciones a matriculados y un repaso de los ejes de gestión: participación, transparencia y ampliación de servicios.

Los concejales de Javier Martínez bloquearon la Emergencia en Discapacidad en Pergamino

Con sus votos en contra, el oficialismo bloqueó la ordenanza que buscaba declarar la Emergencia en Discapacidad por 12 meses, desoyendo el reclamo de instituciones y familias que enfrentan urgencias cotidianas

Temor en una Colegio de La Plata: una adolescente fue amenazada de muerte por la madre de una compañera 

Un caso de violencia conmocionó a la comunidad educativa del colegio Albert Thomas de La Plata

En TN hubo un debate tan bobo como útil al gobierno para desviar el foco en la corrupción

En el programa de Jonatan Viale, discutieron sobre “malos y peores” desviando el eje central: las coimas que salpican al gobierno de Milei

Adorni se refirió a los audios filtrados de Karina Milei: “Un escándalo sin precedentes”

El vocero presidencial calificó la difusión de las grabaciones como inédita y aseguró que busca desestabilizar al gobierno e influir en la elección bonaerense.

Un edificio de Temperley tiene un tobogán acuático a casi 100 metros de altura: Mirá el video

El penthouse de Temperley que tiene un tobogán acuático en la terraza cuesta casi 500 mil dólares.

Paloma Silberberg reveló cómo descubrió una infidelidad de Nico González: “Accedí a las cámaras de seguridad”

La ex pareja del delantero de la Selección Argentina y jugador de la Juventus reveló en televisión cómo descubrió, a través de las cámaras de seguridad de su casa en Italia, la infidelidad de Nico González con otra mujer.

Notas “Ni Ni”: cómo el periodismo mercantil te hace perder tiempo y clics inútiles

Entre comidas, escapadas rurales y costumbres “ni ni”, los medios digitales usan títulos ambiguos para atrapar clics, pero el lector termina desinformado

‘Libros gratis’: Un escritor argentino y una novedosa forma de publicar su novela en la calle

La ingeniosa idea del escritor Luciano Bellelli generó revuelo en las redes sociales.

Judiciales y Policiales

Temor en una Colegio de La Plata: una adolescente fue amenazada de muerte por la madre de una compañera 

Un caso de violencia conmocionó a la comunidad educativa del colegio Albert Thomas de La Plata

Violenta entradera en City Bell: robaron un Audi, dinero y dos PlayStation 5

Un hombre fue sorprendido por tres delincuentes armados cuando ingresaba a su vivienda en City Bell. Entraron a la casa y escaparon con su camioneta, dinero y objetos de valor

¿Quiénes son los ocho más buscados por la Policía Bonaerense?

Los sospechosos tienen pedido de captura por distintos delitos graves y la justicia solicita colaboración ciudadana para dar con su paradero

Horror por una tentativa de femicidio: prendió fuego a su ex pareja en la calle frente a testigos

Ocurrió en Ciudad Jardín El Libertador. La víctima, de 31 años, sufrió quemaduras en el 70% de su cuerpo y falleció tras horas de agonía. El agresor huyó pero fue detenido

Detuvieron en La Plata a un hombre acusado de abusar de su sobrina

Un hombre fue arrestado en la vía pública tras una investigación iniciada en 2024, cuando la sobrina, menor de edad, relató que había sido víctima de abusos

Sociedad

Tras el furor con el streaming marino, llega un nuevo stream de científicos del CONICET: mostrarán la búsqueda de fósiles

Huesos, dientes y muchos descubrientos más se podrán ver en el nuevo streaming de palentólogos. Cuándo y dónde verlos.

Un ramal del Tren Roca funciona con servicio limitado: de cuál se trata

Trenes Argentinos advirtió que el Tren Roca funciona con servicio limitado por obras.

Llega la tormenta de Santa Rosa y el SMN activó alertas en varias provincias: ¿Cómo impactará en Buenos Aires?

El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre lluvias, tormentas, vientos y nevadas en el centro y oeste del país desde el sábado 30 de agosto. En la provincia de Buenos Aires, solo el noroeste podría registrar mayores precipitaciones, mientras que el resto tendrá lluvias dispersas y sin alertas oficiales.

Notas “Ni Ni”: cómo el periodismo mercantil te hace perder tiempo y clics inútiles

Entre comidas, escapadas rurales y costumbres “ni ni”, los medios digitales usan títulos ambiguos para atrapar clics, pero el lector termina desinformado

Murió Teresa Anchorena, referente de la cultura y defensora del patrimonio argentino

Teresa Anchorena falleció este jueves en su casa de Villa Crespo, mientras preparaba una nueva exposición. Fue presidenta de la Comisión Nacional de Monumentos, secretaria de Cultura porteña, asesora de Alfonsín y directora del Fondo Nacional de las Artes.

CieloSports

Central Córdoba – Estudiantes, en vivo: el Pincha juega mal, pierde 2 a 0, empuja pero no puede descontar

Estudiantes se verá las caras con Central Córdoba por la séptima fecha del Torneo Clausura. Seguí el minuto a minuto, acá.

La sorpresiva visita de un viejo conocido a Estancia Chica

El Loquito Enrique, cedido a Alianza Lima, estuvo entrenándose con sus ex compañeros del Lobo. ¿Por qué? Conocé el motivo.

La impresionante marca de Estudiantes en las últimas décadas de Copa Libertadores que lo volvió un habitué

El Pincha se volvió casi una fija de la Copa: en los últimos 20 años prácticamente duplicó la cantidad de participaciones de toda su historia. ¿Llega a la de 2026?

Con viento a favor: qué dice la historia entre Estudiantes y Central Córdoba

El Estadio Madre de Ciudades será testigo de un nuevo cruce entre Estudiantes y Central Córdoba, que de a poco van engrosando un historial con pocos enfrentamientos.

Franco Colapinto en el GP de Países Bajos: cómo le fue en la qualy y cuándo se corre la carrera

El argentino Franco Colapinto no pudo salir del fondo en la clasificación del Gran Premio de Países Bajos de Fórmula 1. Este domingo largará la carrera en el fondo.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055