back to top
10.9 C
La Plata
miércoles 5 de noviembre de 2025
EL GRAN FUNDADOR

Dardo Rocha, el hombre que construyó un kilómetro de vías ferroviarias por cada día de gestión

El ideal de una provincia moderna a los ojos del mundo llevó a Dardo Rocha a materializar sueños que fueron claves en la conexión territorial.

Juan José Carlos Jacinto Dardo Rocha y Arana, más conocido como Dardo Rocha, nació el 1 septiembre de 1838 en la ciudad de Buenos Aires y fue hijo del militar Juan José Rosendo Rocha y su mujer Juana Josefa de la Trinidad Arana Olivera, con quien Dardo tuvo una relación muy cercana que ha quedado registrada en correspondencia epistolar.

Se graduó como abogado en la Universidad de Buenos Aires, creada en 1821. Además de tener una formación de militar -actuó siendo joven en las guerras civiles argentinas y con el rango de sargento mayor en la Guerra del Paraguay-, desarrolló una formación académica importante: obtuvo también una diplomatura en jurisprudencia, lo que le permitió erigirse como un gran intelectual de la época.

TE PUEDE INTERESAR

Dardo Rocha, fundador de La Plata y gobernador de la provincia de Buenos Aires

Dardo Rocha, fundador de La Plata y gobernador de la provincia de Buenos Aires

Dichos conocimientos lo ayudaron y catapultaron a la ocupación de una banca como diputado en la legislatura de Buenos Aires casi un año después de recibirse de doctor en jurisprudencia. En 1872 fue elegido diputado al Congreso Nacional; y en agosto de 1874 fue nombrado senador nacional.

En el año 1881, más precisamente el 1° de mayo, fue nombrado gobernador de la provincia de Buenos Aires. Al año siguiente, en 1882, envió el proyecto de ley mediante el cual se decidió fundar la ciudad de La Plata como nueva capital de la provincia.

Sin embargo, el proyecto era más ambicioso aún y excedía al funcionamiento de una ciudad como capital provincial. El ideal de Dardo Rocha comprendía dar forma a una ciudad ejemplar, algo no menor tratándose de un contexto en el que todo reconocimiento público empezaba y terminaba en la precisión de dar el ejemplo. “Cuando la vida deja de ser lucha, sigue siendo ejemplo”, expresó en algún momento.

Pasa a entenderse como parte de una ocupación sistemática del territorio en la cual la ciudad es el instrumento fundamental, y de una forma de entender el progreso en un país nuevo, con una nueva ideología política y social. Se pretende, en definitiva, crear una nueva sociedad a través del orden urbano, y que a su vez éste exprese el orden social. Permanece la geometría como soporte regular, pero se utilizan instrumentos de proyecto y normativos propios del siglo XIX”, indican Melisa Pesoa y Joaquín Sabaté, autores de “La Plata y la construcción de un país, del papel a la realidad” (Universitat Politécnica de Catalunya), tras un análisis sobre los rasgos urbanos singulares de La Plata en el marco de una forma de entender el progreso.

Para que aquello pudiera materializarse, como autoridad atendió a estudios de cuestiones vinculadas con la búsqueda de la salubridad en las ciudades y una mejor vida social. Siguiendo los preceptos higienistas imperantes en la época, resultó necesario dedicar iniciativas que comprendieran la predominancia de espacios verdes y arbolado en pos de garantizar una eficaz circulación de aire.

En 1885 se proclama como candidato a la presidencia de la Nación pero no tiene el éxito esperado. En el año 1897 fundó la Universidad Nacional de La Plata y ocupó el cargo de primer rector de dicha institución, que luego fue nacionalizada por Joaquín V. González.

Las creencias políticas y humanas de Rocha fueron resumidas, si es que acaso eso se pudiera, en ocho relieves sobre el gran monumento instaurado en la Plaza Dardo Rocha, también conocida como Plaza Rocha. El espacio, situado en el cruce de las avenidas 7 y 60 junto con las diagonales 73 y 78, cuenta con un sitio homenaje que menciona tanto su motivación como parte de sus valores: “El despertar de la Creación”. “El Crecimiento de la población”. “La Armonía y la Sabiduría”. “La Paz Nacional”. “El Triunfo del Trabajo”. “La Constitución”. “La Pureza” , y “La Voluntad”.

Un kilómetro de vías ferroviarias por cada día de gestión

El foco de su campaña electoral era la necesidad de construir una provincia moderna a los ojos del mundo. En el marco de esa filosofía, Dardo Rocha hizo una promesa pública para cuando fuera mandatario de la provincia: “He de extender un kilómetro de vías por cada día de mi gobierno”, expresó.

Dicha promesa se hizo realidad introduciendo los ferrocarriles Decauville en el país y construyendo las vías de ferrocarril que permitieron la conexión con importantes localidades bonaerenses como Mar del Plata, Benito Juárez y Bahía Blanca. Su gestión duró tres años, hasta el 30 de abril de 1884. Es decir unos 1.095 días de gobierno. Construyó, durante ese lapso, las líneas férreas de Mar del Plata (399 km), Benito Juárez (+160 km) y Bahía Blanca (680 km), entre otras.

Dardo Rocha hizo una promesa pública para cuando fuera mandatario de la provincia:

Dardo Rocha hizo una promesa pública para cuando fuera mandatario de la provincia: “He de extender un kilómetro de vías por cada día de mi gobierno”.

En 1883 se empieza a construir en la ciudad de La Plata la que supo ser la primera estación ferroviaria -situada en la manzana delimitada por las calles 49 y 50, 6 y 7- y uno de los edificios más lindos de la época fundacional: la estación “19 de noviembre”. Fue inaugurada en 1887 habiéndose demorado el evento como consecuencia de un incendio. En 1903, debido al gran crecimiento de la ciudad, la estación fue trasladada a un predio en 1 y 44 (actual emplazamiento) y el espacio anterior se convirtió en lo que actualmente es el Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha.

Tal como afirmó Daniel Mesa, miembro del Equipo de trabajo del Museo y Archivo Dardo Rocha, en diálogo con INFOCIELO, Rocha no solo cumplió su promesa si no que el resultado sobrepasó lo esperado. Hoy, a más de 100 años de aquella iniciativa, los bonaerenses siguen haciendo uso del maravilloso aporte de comunicación hacia el interior del territorio.

Más obras de Dardo Rocha en la provincia de Buenos Aires

Según describen quienes se han encargado de estudiar su vida y obra, Rocha fue un fiel exponente de una generación de hacedores e impulsores del progreso. Entre sus iniciativas se destacan:

  • Impulsor de la inmigración y promotor de colonias agrícolas extranjeras
  • Fundación de otras localidades de la provincia de Buenos Aires: Rocha también fue de gran importancia en la fundación de ciudades como Necochea (12 de octubre de 1881), Coronel Vidal (28 de mayo de 1883), Pehuajó (3 de julio de 1883), y Tres Arroyos (24 de abril de 1884).
  • Constructor de puertos en la provincia de Buenos Aires: Con el objetivo de imponer la presencia de puertos “sobre nuestros grandes ríos o sobre el mar ligándonos a los centros de producción y al mundo” (Archivo General de la Nación, Legajo Nro. 2894). De esta manera, lideró la construcción de los puertos de Ingeniero White (partido de Bahía Blanca), Mar Chiquita y del gran puerto de Ensenada.
  • Primer censo provincial: En 1881, con la reciente jura como gobernador, organizó el primer censo general de la provincia.
  • Promotor del telégrafo: Además, el gobernador Rocha mejoró la red caminera en más de dos mil kilómetros y extendió el telégrafo a lo largo de ochocientos kilómetros en la provincia. De esta forma la instrucción pública adquirió un excelente desenvolvimiento creando una Escuela de Artes y Oficios.
  • Impulsor de actividades científicas y educativas, en especial de investigación sobre la historia de las provincias del Río de La Plata, las invasiones inglesas, los primeros gobiernos patrios y de la Guerra del Paraguay.
  • Falleció el martes 6 de septiembre de 1921 a los 83 años, habiendo protagonizado una vida lo suficientemente longeva para las expectativas de la época. Ocurrió a las 16:45 hs en su casa natal de la calle Lavalle 835 que, a pesar de ser considerada patrimonio por el valor histórico de la misma, fue demolida.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

La CGT eligió autoridades en un congreso picante: ¿Quiénes son los nuevos popes sindicales?

Se ratificó el esquema de cogestión que impulsaba el oficialismo. Luis Barrionuevo y la UTA querían un único líder pero no lograron respaldo y abandonaron el evento.

La Provincia exime del Inmobiliario Rural a campos de 19 distritos afectados

La medida alcanza a productores con más del 50% de afectación y forma parte del programa de asistencia provincial para mitigar el impacto climático en el agro.

Ricardo Moccero durísimo contra La Cámpora: “Si pones a los candidatos y no salís a defender la lista no es culpa de Kicillof”

El intendente de Coronel Suárez volvió al MDF tras su decisión de no ir en una lista conjunta con el kirchnerismo en las elecciones de septiembre. Pidió consolidar el espacio lejos de La Cámpora a quien acusó de no militar la lista nacional: “Pareció que esperaban que se pierda” lanzó.

Buscan una camiseta de Newell´s fiurmada por Maradona que fue robada durante un evento en memoria del “10”

Lo que debía ser una fiesta llena de emoción por Diego Armando Maradona terminó en un verdadero escándalo: una camiseta de Newell’s autografiada por el propio “Diez” fue robada

Fake rockstar: la insólita curva que se comió Javier Milei con AC/DC

A días del anuncio de la llegada de AC/DC con un show en la Argentina, Javier Milei cayó ante una noticia falsa que circulaba en redes sociales.

Campera cervecera: mirá el diseño loco y funcional para beber al aire libre

Una campera con depósitos internos y una canilla dispensadora redefine cómo transportar cerveza. Cómo funciona y por qué aún no se fabrica en Argentina

Marcelo Tinelli se descargó tras sufrir amenazas y operaciones mediáticas: “Mi familia está asustada, quiero declarar y sacarme este miedo”

El conductor y empresario Marcelo Tinelli denunció que toda su familia está amenazada y reveló el origen de los problemas.

Caos en el Normal 2 de La Plata: un joven irrumpió a los golpes y sembró el pánico

Un joven ajeno a la escuela Normal 2 de La Plata irrumpió de repente, golpeó a estudiantes y dejó herida a una preceptora. El hecho causó pánico entre alumnos y docentes.

La extravagante mesa que se hizo construir Chiqui Tapia para su casa: 3 estrellas y la Copa del Mundo dentro

El presidente de la AFA Claudio Chiqui Tapia estrenó una mesa monumental con las tres estrellas y la Copa del Mundo adentro. Las redes fueron lapidarias

Un caso de “adoctrinamiento” en La Rioja expone a Martín Menem y a Pettovello

Dos escenas contradictorias: una maestra en La Rioja haciendo repetir a niños “Gracias Martín Menem” y un ministerio nacional alertando contra el "adoctrinamiento escolar"

Judiciales y Policiales

Buscan una camiseta de Newell´s fiurmada por Maradona que fue robada durante un evento en memoria del “10”

Lo que debía ser una fiesta llena de emoción por Diego Armando Maradona terminó en un verdadero escándalo: una camiseta de Newell’s autografiada por el propio “Diez” fue robada

Cayeron dos roba techos de autos en pleno centro de La Plata

Dos jóvenes de 18 y 19 años fueron detenidos cuando intentaban sustraer el techo corredizo de un Peugeot 206 estacionado en 7 y 42. Se movilizaban en un Ford Fiesta azul

Tolosa: tras un asalto a una pareja en una casa detuvieron a los tres delincuentes

Tres jóvenes fueron detenidos en Tolosa acusados de cometer un robo armado en una casa de 7 y 521. Las víctimas fueron golpeadas y lograron pedir auxilio

Video: un funcionario judicial borracho amenazó a agentes de tránsito y se negó al control de alcoholemia

Fabricio Sachi, auxiliar de la Fiscalía Federal de Caleta Olivia, fue detenido en plena calle mientras hacía maniobras temerarias

Sociedad

Johnny Depp visita La Plata: ¿Qué hay en la agenda de la estrella de Hollywood en su paso por Argentina?

El actor y director estadounidense llegará al país para presentar Modigliani y será declarado Visitante Ilustre durante su paso por La Plata.

Campera cervecera: mirá el diseño loco y funcional para beber al aire libre

Una campera con depósitos internos y una canilla dispensadora redefine cómo transportar cerveza. Cómo funciona y por qué aún no se fabrica en Argentina

Este jueves no habrá actividad en ningún banco del país: enterate por qué

El 6 de noviembre se celebra el Día del Bancario, un feriado nacional para el sector financiero. Las sucursales permanecerán cerradas, pero seguirán disponibles los cajeros automáticos y las operaciones por homebanking.

Preocupación en La Plata por un enorme pozo que ya provocó accidentes y amenaza con una tragedia

Vecinos del barrio San Carlos, en la periferia de La Plata, viven con miedo y bronca por un enorme pozo. El cráter se encuentra en la intersección de 137 y 39, y ya provocó varios accidentes,

El 8 y 9 de noviembre, llega el 7° Festival de la Gastronomía Italiana

La capital bonaerense se llena de sabores, aromas y música italiana: dos días para disfrutar platos tradicionales, cocina en vivo y cultura que une a Italia y Argentina

CieloSports

Insfrán, un pedido antes de River y una devoción inquebrantable sobre una leyenda mesopotámica

El arquero de Gimnasia tiene una fe inquebrantable en una figura religiosa al que le piden cientos de jugadores. Esta vez, las plegarias del Mono fueron escuchadas…

Pierani ya no tiene férula y trabaja para ser tenido en cuenta por Domínguez

El marcado central, que volvió tocado de su paso por la Sub 20, ya se pone en condiciones futbolísticas para ser una variante en el fondo de Estudiantes, donde los buenos rendimientos no abundan.

“Hablé con Matellán, pero también con otros candidatos para la secretaría técnica”, Emanuel Di Loreto dio detalles de su proyecto futbolístico

Emanuel Di Loreto, candidato a presidente de Gimnasia, contó algunos detalles de su proyecto futbolístico en el aire de La Cielo.

Alejandro Sabella, el hombre que marcó un estilo y que dejó un legado imborrable en el fútbol argentino

Una vez más, como en cada aniversario, el fútbol argentino homenajea a un DT que dejó un sello distintivo que será recordado por siempre. Su paso por la Selección y sus frases más recordadas...

En medio de la crisis tras el resultado con Gimnasia, River anunció la continuidad de Gallardo

Luego de una semana caótica por la derrota ante el Lobo, el presidente electo de River, Stéfano Di Carlo, comunicó en conferencia de prensa la continuidad de Marcelo Gallardo. Mirá...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055