En medio de la alarma que se generó por la explosión de casos de coronavirus en el barrio José Luis Cabezas ubicado en el límite entre Berisso y Ensenada, las autoridades municipales de La Plata reforzaron los operativos de control sanitario y desinfección en distintas zonas de la ciudad para evitar otro estallido similar en barrios populares de la capital provincial.
Esta tarde, después de que se confirmaran 39 casos de coronavirus en el barrio y la existencia de 54 personas que presentan síntomas compatibles con COVID-19, las autoridades bonaerenses ordenaron el aislamiento parcial de una franja donde viven unas 200 personas.
TE PUEDE INTERESAR
La estrategia preventiva del municipio platense en conjunto con el gobierno de la provincia de Buenos Aires y los comités barriales de la ciudad, pretende detectar casos sospechosos del virus en barrios populares a través de operativos de testeos y desinfección en diversas zonas. Durante este miércoles se trabajó en Villa Elvira, Savoia, Hernández, Tolosa y Romero.
Al respecto, el secretario de Salud de la Municipalidad, Enrique Rifourcat, señaló: “Llevamos adelante un trabajo casa por casa con el propósito de detectar síntomas asociados al COVID-19”, y detalló: “Durante los procedimientos, se visitan las casas del barrio, se registran los datos personales de los vecinos, se les toma la temperatura y se les realiza un test olfativo”.
El personal de la secretaría de Salud –en articulación con los comités- trabajó en la cuadrícula conformada por las calles 7 y 9 desde 469 hasta 472 de la localidad de Savoia; así como en el barrio Las Margaritas de Melchor Romero. Se realizaron controles a 703 vecinos, de los cuales dos presentaron cuadros febriles, por lo que se activó el protocolo sanitario a través del SAME La Plata, y se los trasladó al centro de referencia correspondiente para realizar el hisopado de las personas en cuestión.
Los operativos preventivos también comprenden tareas integrales de limpieza y desinfección en calles, veredas, paradas de colectivos, cajeros automáticos y espacios públicos de los barrios, con personal y equipamiento especialmente preparados.
“Las tareas apuntan a garantizar las condiciones sanitarias necesarias para disminuir las probabilidades de contagios, desinfectando los espacios por los que circulan los vecinos en cada barrio”, remarcó el secretario de Gobierno del Municipio, Marcelo Leguizamón.
Durante este miércoles, el personal de la Comuna roció 57 mil litros de solución desinfectante en la zona delimitada por la avenida 1 y la calle 4 desde 72 hasta 74, en Villa Elvira; en calle 31 de 508 a 514, 511 de 25 a 31, 25 de 508 a 514, 29 bis de 512 a 513, 29 de 512 a 513, 511 de 138 a 139 y 512 bis 24 a 25, en la localidad de Hernández; y en el Barrio El Churrasco de Tolosa, abarcando las cuadriculas comprendidas entre las calles 116 y 118 de 520 a 524.
TE PUEDE INTERESAR