back to top
¿QUÉ SIGA EL "CASH"?

Compras rápidas, pagos lentos: “Tortuga” y tortura digital en ventas de bajo valor

El aumento de pagos digitales complica especialmente las transacciones pequeñas en kioscos y comercios. ¿Es momento de regresar al efectivo? Debate en redes

En los últimos años, estamos siendo testigos de una creciente adopción de métodos de pago digitales. Las aplicaciones bancarias y las fintech transformaron la manera en que las personas realizan sus transacciones diarias, desde compras de alimentos hasta pagos de servicios.

Sin embargo, esta tendencia trae consigo ciertos cambios de hábitos que están generando frustración entre algunos consumidores.

Un reciente tweet de un usuario de La Plata, conocido como @Encarta_98, puso en consideración uno de estos problemas de la mano de una propuesta: la demora en las transacciones pequeñas debido al uso de métodos de pago digitales y una solución volviendo al pasado.

COMPRA Y VENTA “DE 2 JUGOS TANG”

El experto twitero expresa su frustración con la siguiente declaración: “ Quiero hacer una campaña para que la gente vuelva a pagar en efectivo. No podes estar 10 minutos para pagar dos jugos Tang y un cuarto de pan. Quizá en Finlandia sobre ese tiempo para el capitalismo pero acá no”.

Este comentario coincide con el de muchos otros consumidores que experimentan la misma problemática en los comercios locales.

Te puede interesar
Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, viernes 3 de octubre: temperaturas primaverales y cielo parcialmente nublado

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, viernes 3 de octubre: temperaturas primaverales y cielo parcialmente nublado

El Servicio Meteorológico Nacional prevé un viernes de tiempo estable en la provincia de Buenos Aires, con mínimas cercanas a los 16 °C y máximas de hasta 26 °C. El cielo se mantendrá entre parcial y mayormente nublado, con viento del sector norte y sin lluvias previstas para la jornada.

La simple acción de comprar productos básicos, cuyo valor no excede los $1000, puede convertirse en una odisea de espera mientras los clientes buscan sus celulares, abren aplicaciones, escanean códigos QR y completan el proceso de pago digital.

El fenómeno del “fin del efectivo” está siendo promovido por diversas campañas publicitarias y el creciente apoyo gubernamental a las transacciones digitales.

LO DIGITAL HOY “MANDA”

Las ventajas son claras: mayor seguridad, reducción del uso de dinero físico que puede ser robado o perdido, pago asegurado de impuestos, y la posibilidad de tener un control más cercano de las personas sobre sobre los gastos cotidianos.

Sin embargo, la implementación de estos métodos de pago en compras de bajo valor también propicia una serie de “inconvenientes” que no deben ser ignorados.

El tiempo de espera en las filas de pequeños kioscos y polirrubros realmente aumentó en exceso en modo significativo.

Lo que antes era una transacción rápida y sencilla con “cash”, ahora puede demorar varios minutos.

Esta situación no solo afecta a los compradores, sino también a los comerciantes, quienes ven cómo se forman largas filas en sus locales, potencialmente perdiendo clientes que no están dispuestos a esperar tanto tiempo para realizar una compra mínima.

El debate que generó en redes la propuesta de un tuitero para que los pagos chicos en determinados comercios se hagan en efectivo y no con aplicaciones y de esa manera evitar demoras y largas filas

El debate que generó en redes la propuesta de un tuitero para que los pagos chicos en determinados comercios se hagan en efectivo y no con aplicaciones y de esa manera evitar demoras y largas filas

Conclusión: falta educación digital, especialmente en personas adultas mayores, aunque no únicamente en ellos.

La transición al pago digital dejó al descubierto una brecha tecnológica entre los usuarios. No todos tienen la misma familiaridad o comodidad con las aplicaciones de pago.

Estas personas, y como se observa en particular, especialmente los mayores, pueden sentirse intimidadas por la tecnología o simplemente no estar acostumbradas a su uso frecuente. Esto añade otra capa de complejidad y tiempo a cada transacción obligando al empleado a tener que “ayudar” al cliente incapacitado de concluir la compra.

UN HÍBRIDO DE EFECTIVO Y APP

Entonces, ¿qué se puede hacer para mitigar estos problemas? Una posible solución, como sugiere @Encarta_98, podría ser promover un uso más equilibrado de efectivo y pagos digitales, quizás colocando un mínimo para utilizarlas.

No se trataría de abandonar por completo los métodos de pago modernos, sino de educar a la población sobre cuándo y cómo utilizarlos de manera más eficiente.

Otra es hacer más sencillo e intuitivo el modo de transar con los teléfonos móviles con un simple apoyo en una terminal, y sin tantas contraseñas y pasos previos.

También los consumidores deberían ser alentados a tener sus aplicaciones listas y preparadas antes de llegar a la caja. Las campañas educativas podrían enfocarse en la rapidez y eficiencia del uso de estos métodos, enseñando a los usuarios a manejar sus dispositivos de manera más ágil. Además, los comercios podrían implementar soluciones híbridas que permitan un uso más fluido de ambos métodos de pago, sin favorecer uno sobre el otro en detrimento de la eficiencia y la satisfacción del cliente.

El costo del alquiler de los posnet tradicionales (más versátiles y rápidos) suele ser elevado para comercios pequeños que prefieren cobrar con celulares funcionando como “terminales”, lo que aumenta aún más el tiempo de cada venta.

Últimas Noticias

Ataque de furia: no lo dejaron pagar el boleto en efectivo y rompió el colectivo a martillazos

Un hombre de 40 años fue detenido este jueves en la ciudad de Córdoba luego de provocar destrozos en un colectivo

En medio de los escándalos, Javier Milei juega la carta “bukele” y apura al Congreso para reformar el Código Penal

Junto a Patricia Bullrich presentó su doctrina de la “tolerancia cero” para agrava las penas y busca bajar la edad de imputabilidad a 13 años.

Ruta 36: un niño de 11 años fue atropellado por una camioneta y debió ser hospitalizado

Un accidente de tránsito ocurrido este jueves en la Ruta 36, a la altura del kilómetro 68 en Poblet, dejó como saldo a un menor de edad herido

Lali se despachó en las redes tras su aparición en La Revuelta, de España: “¿Odian que alguien de origen humilde tenga éxito?”

Lali salió a aclarar sus declaraciones en el programa La Revuelta, el programa español.

Kicillof destacó el rol de los intendentes ante la “ausencia” del Gobierno nacional

El gobernador bonaerense aseguró que los municipios suplen la falta de gestión del Gobierno nacional en educación, salud y seguridad.

Lali se despachó en las redes tras su aparición en La Revuelta, de España: “¿Odian que alguien de origen humilde tenga éxito?”

Lali salió a aclarar sus declaraciones en el programa La Revuelta, el programa español.

Bailes, poses y más: Mirá las imágenes de la cámara de seguridad en Berisso, que es furor en las redes

Una vecina de Berisso colocó una cámara y compartió los mejores momentos de los vecinos en el barrio. Ahora la cámara es famosa.

Tang Feiji, influencer de aviación, muere en vivo al estrellar su helicóptero ultraligero

El influencer chino Tang Feiji, conocido en redes como “Tang Aeronave”, murió el 27 de septiembre de 2025 tras perder el control de su helicóptero ultraligero durante una transmisión en vivo en Douyin, la versión china de TikTok. El accidente ocurrió en el condado de Jiange, en la ciudad de Guangyuan, provincia de Sichuan, y quedó registrado ante cientos de espectadores que seguían su vuelo en directo.

M2Propio: la innovación de Yacoub Developers para que los jóvenes accedan a su primer departamento

Yacoub Real Estate & Developers desarrolló una propuesta disruptiva y accesible que ya genera gran interés entre los más jóvenes.

Dos bajas en el Lollapalooza 2026: Cómo es el line-up completo día por día

Con más de 100 bandas y 5 escenarios, ya se conoció el lineup día por día del Lollapalooza Argentina 2025.

Judiciales y Policiales

Ataque de furia: no lo dejaron pagar el boleto en efectivo y rompió el colectivo a martillazos

Un hombre de 40 años fue detenido este jueves en la ciudad de Córdoba luego de provocar destrozos en un colectivo

Ruta 36: un niño de 11 años fue atropellado por una camioneta y debió ser hospitalizado

Un accidente de tránsito ocurrido este jueves en la Ruta 36, a la altura del kilómetro 68 en Poblet, dejó como saldo a un menor de edad herido

Hallaron en Miramar a una mujer que sería desaparecida de la dictadura chilena

Una investigación periodística de TV señaló que Bernarda Vera, dada por muerta en 1973, vive en Miramar, partido de General Alvarado, en la costa bonearense. El caso genera revuelo político y social en Chile

Berisso: tras más de dos días de búsqueda hallaron a un joven ahogado en el río de la plata

Un joven era buscado desde el atardecer del martes pasado cuando ingresó al río y nunca salió. Esta mañana lo hallaron sin vida. Sería de nacionalidad colombiana

La madre y el padrastro prostituían a cinco hijas a cambio de drogas y comida

Vecinos atacaron a un hombre, al que despertaron, golpearon y ataron a un palo en Quilmes, y luego denunciaron una escalofriante trama de prostitución infantil

Sociedad

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, viernes 3 de octubre: temperaturas primaverales y cielo parcialmente nublado

El Servicio Meteorológico Nacional prevé un viernes de tiempo estable en la provincia de Buenos Aires, con mínimas cercanas a los 16 °C y máximas de hasta 26 °C. El cielo se mantendrá entre parcial y mayormente nublado, con viento del sector norte y sin lluvias previstas para la jornada.

Convocatoria de artistas bonaerenses con premios de hasta 2 millones: Cómo participar

El Museo Pettoruti y el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires lanzaron la convocatoria a artistas Salón Provincial de Artes Visuales Florencio...

Cuenta DNI en octubre 2025: Conocé todos los descuentos y un beneficio especial por el Día de la Madre

Banco Provincia ya anunció todos los descuentos de octubre de 2025 para los usuarios de Cuenta DNI.

“Cualquiera puede matar”: Cordera justificó a Barreda en un documental y reavivó la polémica

El estreno de Barreda, el odontólogo femicida en Flow volvió a poner en escena al cuádruple femicida de La Plata. La participación de Gustavo Cordera, que retomó una estrofa de La argentinidad al palo y la explicó como una justificación de los femicidios como “crímenes de amor”, reabrió viejas heridas y críticas hacia el exlíder de Bersuit, cancelado en 2016 por sus declaraciones sobre violación.

Astrónomos exigen cancelar la charla de Ludovica Squirru en el Planetario de CABA

La comunidad científica repudió la presentación del 'horóscopo chino' en el Planetario, al que califican de “bochorno” y un agravio al rigor científico

CieloSports

Pibes asegurados: Estudiantes extendió los contratos de dos juveniles del club que ya son de Primera

Mikel Amondarain y Román Gómez, de reciente ascenso al plantel superior que conduce Eduardo Domínguez, ampliaron sus contratos con el club. Hay pibes para rato...

Gimnasia y una racha negativa que buscará romper en su visita a Sarmiento

El Lobo no gana en Junín desde hace casi diez años y buscará romper esa racha negativa el próximo sábado en un partido clave por la permanencia.

Estudiantes en Reserva, de invicto en el Apertura a hacer cuentas en el Clausura: cuatro finales para clasificar a los playoffs

Luego de tres torneos consecutivos, el equipo de Schunke llega a la recta final de la etapa regular afuera de los playoffs y con la obligación de sumar puntos importantes para clasificar. Repasá el presente de la Reserva y sus cuatro finales...

La voz oficial sobre la continuidad de Orfila que confirma que el DT se juega el ciclo en Junín: “Los resultados mandan”

El secretario general de Gimnasia, Oscar González Arzac, dejó en claro que el futuro del entrenador está sobre la mesa. "Él está fuerzas, buscando variantes para reencauzar la situación", agregó. Pero con Sarmiento es más que una final.

El Gallego Insúa nuevamente frente a Estudiantes: será su primera vez en UNO con Barracas Central

Con un cariño especial por Estudiantes, Insúa volverá al Estadio de UNO con una camiseta diferente. Antes con San Lorenzo, hoy con Barracas Central por primera vez. Mirá...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055