back to top
SEGUNDA HISTORIA

“Cementerio de impuros de Avellaneda” y red de prostitución

Luego de la primera parte basada en un gran hilo de Twitter, el Cementerio impuro de Avellaneda y la red de prostitución también tienen un documental

La historia del “Cementerio de los Impuros” de Avellaneda con una red de prostitución que existió detrás, y que ya publicó INFOCIELO la semana pasada a partir de un detallado hilo de Twitter, tuvo repercusiones aún más interesantes.

Los lectores, quisieron opinar, sumaron datos y se sorprendieron por la trama de proxenetismo, la increíble red de prostitución de inmigrantes centroeuropeas y la triste conclusión en un cementerio prohibido y olvidado. También aportaron conocimientos acerca de un tema que fue tabú durante casi todo el siglo 20.

TE PUEDE INTERESAR

Además de citar a esta historia como fuente indiscutida de inspiración de la novela que el año pasado emitiera canal 13, “Tierra de Amor y Venganza”, quienes se interesaron de esta historia hablaron de un documental realizado en 2018 llamado “Impuros” de Florencia Mujica, que aborda la misma temática desde la interesante mirada de una mujer luchadora como es la escritora y militante contra la trata de personas Sonia Sánchez.

Por 50 años, entre 1880 y 1930 la red de prostitución y trata, Zwi Migdal reclutó, por engaños o por la fuerza, a cientos de mujeres en la Argentina.

La historia y sus víctimas fueron llamadas a silencio durante décadas.

En la apertura del citado documental “Impuros” , Sonia Sánchez camina por un cementerio (que no es el de Avellaneda, porque allí el municipio no les dejó filmar), que recrea al original, el cual aún existe pero cerrado y abandonado por la municipalidad de ese distrito.

Ella se abre paso entre tumbas grises, en las que no hay flores, ni fotos, ni grabados, en las que sólo se evocan cuerpos que no tienen nombre, ni hay quien los visite.

“Aquí están enterrados los ‘Impuros’”, cuenta, mientras recorre las lápidas de los proxenetas que durante 1880 y 1930 promovieron la prostitución impuesta a jóvenes y traficaron mujeres desde Polonia, para introducirlas en su red de prostíbulos argentinos.

Hacia el final del siglo XIX y en el comienzo del XX, la Argentina era lo que se solía denominar una “tierra de oportunidades” para los inmigrantes europeos.

Documentos históricos de registros de prostitución en la Provincia de Buenos Aires

Documentos históricos de registros de prostitución en la Provincia de Buenos Aires

Disimulado entre aquellos que llegaban con hambre de trabajo e ideales de crecimiento, se instaló en el país Zwi Migdal, un grupo de proxenetas judíos-polacos que se ocultaban tras la fachada de la “Asociación de Socorros Mutuos Varsovia”, tal como INFOCIELO narró en la hisroria oculta del cementerio de Avellaneda, llamada por aquellos años “Barracas al Sud”, pero que en realidad no eran más que un entramado de violencia y lucro sobre la prostitución de mujeres.

Organizados con escalofriante pericia criminal y perfección, consolidaron una red que engañaba a jóvenes para convertirlas en esclavas sexuales.

Algunas de ellas, con 15 años, eran obligadas a casarse con sus futuros proxenetas en Europa y, una vez aquí, enviadas a prostíbulos en los que llegaban a tener sexo con 40 hombres al día.

Sólo quedan de ellas, las fotos con las que confeccionaban los inventarios en los cuales se las diferenciaba a unas de otras por tipo de nariz, pelo o contextura física, y las desgarradoras cartas de socorro que ellas mismas escribían en un precario castellano.

Los “Impuros” fueron silenciados un poco por vergüenza, y otro poco por odio y miedo a la “mala prensa” con la que estaban lidiando los judíos, a quienes se los inculpaba de fomentar la prostitución por causa de este reducido grupo.

Pero junto a ese silencio también se callaron cientos de historias, de vidas de mujeres en peligro y de pedidos de ayuda, como también se silenció el sector del cementerio de Avellaneda que aún hoy oculta sus tumbas.

La sociedad provocó una negación a las prostitutas; socorrerlas era contra la ley, porque estaba establecido que cualquier mujer que se acostara con más de un hombre era una de ellas y era pecaminosa. Por ser prostituta nadie podía acogerla, rescatarla ni, siquiera, ofrecerle un vaso de agua.

Afiche del documental

Afiche del documental “Impuros” que narra la red de prostitución y el cementerio de Avellaneda

La revista Zibilia entrevistó a Florencia Mujica a poco del estreno de este documental hace 2 años, y aquí reproducimos lo que se le preguntó y contestó la directora, acerca de la historia y del Cementerio de Avellaneda en el que se les impidió tomar imágenes:

Poco se sabía de los “Impuros”, la traba con que se encontró el investigador Haim Avni parece haber sido efectiva. ¿Cómo llegaron a esa parte de la historia y cómo lograron penetrar con tal grado de hermetismo?

En el caso de Zwi Migdal, gracias a todas las denuncias, hemos podido acceder a mucha información sobre esa red, que en otros casos es muy difícil ya que permanece oculta. Había mucho archivo periodístico de la época, por los juicios a los proxenetas, fotos y libros. Además, en el equipo de investigación contamos con Myrtha Schalom, la escritora de La Polaca (que es una novela de 2003 que ficcionaliza la vida de Raquel Liberman, inmigrante obligada a prostituirse por esta red, a la que denunció en 1929) quien fue clave para llegar a información crucial. Uno de los lugares en los que quisimos filmar y no pudimos fue el cementerio de impuros de Avellaneda, donde están enterrados muchos dirigentes de la organización.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Alerta por lluvias y probabilidad de granizo en varias regiones de la Provincia de Buenos Aires

Elevan el nivel de alerta a naranja por lluvias y tormentas en varias regiones de la Provincia de Buenos Aires.

Presupuesto bonaerense: Kicillof muestra superávit, pero la oposición anticipa tensión por el debate 2026

La Provincia difundió un balance con superávit fiscal y récord en gasto de capital, mientras el senador opositor Marcelo Daletto denuncia ajuste en salarios y falta de transparencia en la publicación de los datos. El contrapunto se da a pocas semanas de discutir el Presupuesto 2026.

En medio del boom de ‘Homo Argentum’, Moria apuntó contra Francella: “Lo recuerdo como un vendedor de departamentos”

La película Homo Argentum generó furor en los cines y en las redes. Sin embargo, también le llovieron las críticas. Mirá el video de Moria Casán y su recuerdo de Francella.

De hacer campaña con el plan Procrear a disolverlo: El camaleónico andar de Diego Valenzuela

El intendente de Tres de Febrero pasó de posar en terrenos donde se construían casas con el programa nacional a tildarlos como la “mayor injusticia social”. El ahora candidato libertario lo entregará a inversores privados.

Un juez declaró inconstitucional el veto de Milei a la ley de emergencia en discapacidad

El juez González Charvay falló a favor de una familia y ordenó aplicar íntegramente la ley, cuestionando la vulneración de derechos por el veto presidencial.

En medio del boom de ‘Homo Argentum’, Moria apuntó contra Francella: “Lo recuerdo como un vendedor de departamentos”

La película Homo Argentum generó furor en los cines y en las redes. Sin embargo, también le llovieron las críticas. Mirá el video de Moria Casán y su recuerdo de Francella.

¿Plagio en el Malba?: El artista Ciruelo “encontró” una pintura que le resultó muy conocida y estallaron las redes

Indignación en las redes por un supuesto plagio a una obra de Ciruelo en el MALBA.

El dron que descubrió el infierno del crack en un motel de Estados Unidos

La grabación exhibe personas comprando y escenas de abandono total en un complejo barato que se volvió refugio de drogas y marginalidad

Tini sorprendió a los fanáticos de Cazzu y le tiró un “palito” a Ángela Aguilar: mirá el video

En el marco de la presentación de su nueva serie 'Quebranto', Tini recibió una extraña pregunta y generó revuelo.

El biógrafo de Milei puso en duda la denuncia de Julieta Prandi y Emanuel Ortega le respondió: “Evidencia su enanismo cultural”

Emanuel Ortega "atendió" a Nicolás Márquez tras poner en duda la denuncia de Julieta Prandi contra Claudio Contardi.

Judiciales y Policiales

Bahía Blanca: detuvieron a un hombre acusado de distribuir pornografía infantil tras un reporte internacional

Un hombre fue detenido en Bahía Blanca acusado de distribuir pornografía infantil tras una denuncia de una agencia internacional. Los detalles

Violento robo a un productor hortícola en Abasto: lo golpearon y robaron dinero y joyas

La víctima, de 47 años, fue sorprendida por cuatro delincuentes encapuchados que ingresaron a su finca armados. Escaparon en una camioneta Ford Ranger

Los Hornos: un policía vestido de civil resistió un robo delante de la novia y mató a un motochorro

Un oficial de la Policía Bonaerense se encontraba con su novia en 65 entre 135 y 136 y aparecieron dos motochorros. Se resistió y mató a uno. Tenía 16 años

Ensenada: un ciclista murió en una colisión con un auto en la avenida Rivadavia

Un ciclista murió tras un accidente en Rivadavia y Güemes de Ensenada, Chocó con un auto conducido por una mujer de 30 años

Fentanilo contaminado: ya son 96 muertes y el Colegio de Médicos declara el estado de alarma

El fentanilo contaminado sigue generando alarma en la Provincia de Buenos Aires y otras regiones del país, con 96 personas fallecidas hasta el momento. Las autoridades médicas y sanitarias advierten sobre la gravedad de la situación y la necesidad de reforzar los controles de este potente opioide sintético utilizado en hospitales.

Sociedad

Mirtha Legrand vuelve a sorprender: ¿Récord Guinness en publicidad de nafta?

La diva entra al mundo de la publicidad con cerca de un siglo de vida. ¿Es la actriz más longeva en protagonizar una campaña publicitaria?

ANMAT advirtió por un lote de tomate de Marolio y pidió cesar su comercialización

Conocé cuál es el lote del tomate del que advirtió la ANMAT.

Tragedia del hotel de Villa Gesell: La madre de una de las víctimas del derrumbe fue echada de la fiesta nacional ChocoGesell

Silvina Perhuac, madre de una de las víctimas del derrumbe de Villa Gesell, denunció que la sacaron de un evento municipal.

Alerta por lluvias y probabilidad de granizo en varias regiones de la Provincia de Buenos Aires

Elevan el nivel de alerta a naranja por lluvias y tormentas en varias regiones de la Provincia de Buenos Aires.

De qué se trata el Encuentro de Cine Comunitario Marplatense: últimos días para postular tu producción

La cuarta edición del Encuentro de Cine Comunitario Marplatense tendrá lugar en octubre en el Teatro Auditorium. El evento, organizado por CortoCircuito y Almacenes Culturales, invita a colectivos sociales, instituciones educativas y organizaciones a inscribir sus cortos hasta el 30 de agosto.

CieloSports

El estreno de Leo Suárez en Estudiantes: ¿cómo le fue y qué dejó su debut oficial?

Tras su aparición en el banco de suplentes ante Cerro Porteño por Copa, Suárez reemplazó a Fabricio Pérez y tuvo sus primero minutos en el Pincha. Repasá cómo le fue...

La reflexión y la autocrítica de Mateo Seoane tras el paso en falso del Lobo ante Lanús

El volante de Gimnasia, que se ganó un lugar en el 11 titular, puso el foco en su rendimiento ante el Granate y realizó una autocrítica poco común en los futbolistas. Mirá qué dijo...

La antesala de la revancha copera: el duro golpe de Estudiantes en el Sur y la enorme victoria de Cerro ante el escolta

Previo al choque por el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores, el Pincha y el Ciclón de Barrio Obrero jugaron por el torneo local y salieron con aires diferentes, ¿cómo le fue al equipo de Martínez?

Una por una, las opciones que tiene Orfila para cubrir la baja de Briasco

La lesión muscular del delantero, dupla de Marcelo Torres en un ataque que parecía funcionar sincronizado, le abre una incógnita al DT. ¿Y ahora quién juega?

Es oficial: Eric Meza tiene una lesión muscular y se quedará afuera de la revancha con Cerro

Como adelantó Cielosports, el lateral no pudo terminar la práctica, le hicieron estudios y al final se confirmó su ausencia en el partido del miércoles en UNO.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055