Finalmente se realizó la asunción presidencial el pasado 10 de diciembre: Javier Milei, de La Libertad Avanza, es el nuevo mandatario. Con ello el dólar y el mercado cambiario sufrirán importantes modificaciones durante las próximas jornadas. Es así como días después del balotaje y tal como estaba planificado, el dólar oficial volvió a aumentar, al igual que los últimos días hábiles.
Tras el “feriado cambiario” del lunes que generó sorpresa y a la espera del paquete de medidas económicas del nuevo ministro de Economía, Luis Caputo, el dólar cerró este martes a $365,5 para la compra y $400,5 para la venta, según anunciaron el Banco Provincia de Buenos Aires y el Banco Nación.
TE PUEDE INTERESAR
Es así que, en esta jornada del 12 de diciembre, la cotización del dólar blue aumentó en relación a los valores correspondientes de los últimos días, escalando por encima de los $1000.
En tanto, cerró en $365 para la compra y en $370 para la venta en el promedio de las entidades financieras que releva el Banco Central de la República Argentina (BCRA), mostrando una pequeña diferencia en relación con los valores oficiales del Banco Nación y Provincia.
“Feriado cambiario” y a la espera de que hable Luis Caputo
El pasado lunes 11 de diciembre, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) decretó un “feriado cambiario” al congelar las compras a través del “dólar ahorro”. Además, se espera la asunción de Santiago Bausili, el flamante presidente de la entidad bancaria.
“El Banco Central de la República Argentina decidió hoy aplicar la regla de conformidad previa a todas las operaciones que se cursan a través del mercado de cambio”, expresó el comunicado del BCRA. Con ello se planea “dar tiempo a la gestión del Poder Ejecutivo de cumplir con los trámites administrativos para la conformación de las nuevas autoridades y anunciar e implementar las políticas que llevarán adelante”.
A su vez, se espera que este martes 12 de diciembre hable Luis “Toto” Caputo, el nuevo ministro de economía, y exprese su tan esperado paquete de medidas económicas.
Dólar Blue
El Dólar paralelo cerró en $1005 para la compra y $1025 para la venta, con un importante ascenso respecto de los últimos días. Se especula con una importante suba tras la palabra de Caputo.
Contado con Liquidación (CCL)
El Dólar Contado con Liquidación cerró a $1035,80 para la compra y $1045,50 para la venta, evidenciando un importante ascenso respecto a la última jornada.
Dólar Ahorro, Solidario o Turista
El Dólar ahorro o solidario está en $700,88 para la venta.
Dólar Cripto
El Dólar Cripto cerró la compra a $980 y $1035 para la venta.
Dólar Mayorista
El Dólar mayorista cerró a $365,45 para la compra y $366,45 para la venta.
Dólar MEP
El Dólar MEP o Bolsa “regulado” cerró a $1010,10 para la compra y $1015,10 para la venta.
Las nuevas modificaciones sobre el Dólar Tarjeta
El dólar tarjeta sufrió importantes cambios publicados por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) a través de la Resolución General 5450/2023 oficializada este jueves en el Boletín Oficial. De esta manera, aumentaron las percepciones para la compra de dólares tanto para ahorro personal como para los gastos realizados con tarjetas en el exterior, encareciendo un tipo de cambio en un 27,5 por ciento.
Tanto para el cupo de USD 200 mensuales, como para los gastos de bienes y servicios con tarjetas débito y crédito en el extranjero, la percepción del Impuesto a las Ganancias pasará de 45 a 100 por ciento, sobre el valor del dólar oficial.
Esto producirá un cambio en el dólar Tarjeta o dólar Ahorro, que pasará de $744 a 948,6, implicando un 155 por ciento del recargo por sobre la cotización actual.
TE PUEDE INTERESAR