La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió este lunes 29 de enero la elaboración, fraccionamiento y comercialización de una marca de vinagre por no contar con los registros sanitarios necesarios. ¿Qué marca no hay que comprar?
La medida fue tomada a través de la Disposición 897/2024, publicada este lunes en el Boletín Oficial con la firma de su titular Nélida Agustina Bisio. Según se detalló en el comunicado, la investigación estuvo a cargo de la Dirección de Registro y Control de Alimentos de la provincia de Tierra del Fuego.
Las averiguaciones comenzaron cuando la Dirección de Bromatología de la ciudad de Ushuaia llevó a cabo una auditoría en la que se detectó que el producto no contaba con un rótulo con la totalidad de la información obligatoria (razón social, domicilio, lote).
Tras ello, las autoridades constataron que el vinagre carecía de registro de establecimiento y de producto, por estar falsamente rotulado al exhibir en el rótulo un número de RNE y de RNPA inexistentes, resultando ser en consecuencia un producto ilegal.
Por estos motivos y con el fin de proteger la salud de los futuros adquirientes, el producto no podrá ser elaborado en ninguna parte del país, ni comercializado, ni expendido en el territorio de la República de acuerdo a lo normado por el Artículo 9°, inciso II de la Ley 18284.
¿Cuáles es la marca de vinagre prohibida por Anmat?
Ante las numerosas irregularidades, el organismo de control tomó la decisión de prohibir la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país y en plataformas de venta en línea del producto: “Vinagre de sidra de manzana, marca Made For You – Raw Food, RNE N° 05002729, RNPA N° 02007375”, en cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento, por carecer de registro de establecimiento y de producto, y por estar falsamente rotulado al exhibir en el rótulo números de RNE y de RNPA inexistentes.



