back to top
10.6 C
La Plata
martes 2 de septiembre de 2025
InfocieloPLAY
PROHIBIDOS EN VERANO

Aire acondicionado y covid-19: la opinión de un infectólogo

La Provincia dio a conocer detalles del protocolo que deberán seguir los sitios turísticos este verano. Qué dice la ciencia sobre el aire acondicionado.

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, confirmó que habrá temporada de vacaciones en la Provincia y que la misma comenzará el 1 de diciembre y culminará el 4 de abril. Y, pese a que el anuncio incluía la noticia de que no será necesario acreditar un hisopado negativo para ingresar a los diferentes puntos turísticos, lo que más llamó la atención fueron los detalles de los protocolos que deberán llevarse a cabo para prevenir la propagación del covid-19. ¿Qué pasa con el uso del aire acondicionado?

Entre las medidas, la Provincia adelantó que durante ese período no habrá teatros, casinos, bingos ni campings habilitados. Además, hizo mención a que estará prohibido el uso de aire acondicionado en los alojamientos porque se lo considera contraproducente para los mejores resultados en la búsqueda de la seguridad sanitaria.

TE PUEDE INTERESAR

En esa línea, INFOCIELO dialogó con el Ricardo Teijeiro, Médico Infectologo del Hospital Pirovano que integra el comité de asesores y miembro de la Sociedad Argentina de Infectología. “Está muy bien usar cualquier método que circule el aire pero no que lo recircule en el mismo ambiente. Si vamos a usar algún método para enfriar el aire, vamos a tener que tener ventanas o puertas abiertas para que circule hacia afuera”, aclaró en un principio.

“Si tenemos algun tipo de aire que toma el aire de afuera lo enfría y lo recircula hacia afuera, también es unmetodo sin ningun inconveniente. Si esta circulando el mismo aire adentro donde esta la gente y que podria haber una persona que este elimando virus es probable que circule el virus“. Sin embargo, aseguró que “en casi todos los luares de trabajo se puede tener ventanas o puertas abiertas, yo recorro muchas empresas y en casi todas estan haciendo protocolos donde puede haber una buena circulacion de aire”. “Si no circula el aire, el virus puede quedar más o menos tiempo, pero puede quedar en el ambiente”.

Por su parte, Pablo Losada, instalador de aire acondicionado explicó que “el aire acondicionado trabaja siempre con el mismo aire del ambiente, lo aspira por arriba, pasa por el filtro y tiene una turbina que lo vuelve a expulsar. En el medio, pasa por el evaporador y se enfría. No toma aire de afuera, por lo tanto genera un vicio en el ambiente ante un uso prolongado”.

Escuchá la entrevista completa con el médico asesor del Gobierno, haciendo click acá.

Aire acondicionado: cómo evitar que se convierta en un foco de contagio

Aire acondicionado: cómo evitar que se convierta en un foco de contagio


Medidas que planteó la OMS para mejorar la ventilación en espacios públicos cerrados

  • Estudie utilizar la ventilación natural, abriendo las ventanas si es posible y seguro hacerlo.
  • En los sistemas mecánicos, aumente el porcentaje de aire exterior mediante el modo de ahorro de energía, que permite configurar los sistemas para que utilicen hasta el 100% de aire exterior. Antes de aumentar el porcentaje de aire exterior, compruebe la compatibilidad con la capacidad del sistema de calefacción, ventilación y aire acondicionado, en lo que respecta tanto al control de la temperatura y la humedad como a la compatibilidad de la calidad del aire exterior e interior.
  • De ser posible, aumente el flujo de aire total en los espacios ocupados.
  • Desactive los mecanismos de control de la demanda de ventilación que reducen el suministro de aire en función de la temperatura o la ocupación.
  • Mejore la filtración central del aire:
  • Aumente la filtración de aire al máximo posible sin que disminuya significativamente el flujo de aire previsto.
  • Inspeccione la carcasa y los soportes del filtro para asegurarse de que se ajustan correctamente y trate de minimizar la desviación del filtro.
  • Plantéese poner en marcha el sistema de calefacción, ventilación y aire acondicionado con el máximo flujo posible de aire exterior desde 2 horas antes de que se ocupe el espacio y hasta 2 horas después, según las recomendaciones del fabricante.
  • Genere flujos de aire desde la zona de aire limpio a la zona de aire sucio. Para ello, estudie reubicar los difusores o reguladores de admisión y extracción del aire y ajustar las tasas de flujo de admisión y extracción en la zona para establecer diferenciales de presión cuantificables. Haga que el personal trabaje en zonas de ventilación «limpias», fuera de las zonas de mayor riesgo, como la recepción o las instalaciones para hacer ejercicio (si están abiertas).
  • Asegúrese de que los extractores en las zonas de descanso funcionen debidamente y a plena capacidad cuando haya gente en el edificio.

¿Existen recomendaciones para las oficinas, las escuelas y el sector de la hostelería en cuanto al uso de ventilación y aire acondicionado?

En todos los lugares de trabajo, escuelas y alojamientos turísticos, debe haber aire puro y limpio. La OMS recomienda que se aumente la tasa de ventilación por medios naturales o mecánicos, preferiblemente sin reciclar el aire. En caso de que no pueda renovarse el aire, es preciso limpiar los filtros con frecuencia, sobre todo en los puestos donde hay un riesgo medio o alto de exposición a la COVID-19 para los trabajadores.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Karinagate: Diego Valenzuela avaló la persecución contra periodistas

El intendente de Tres de Febrero respaldó los allanamientos y la presión sobre medios que difundieron audios de Karina Milei, en medio del escándalo por coimas.

Fantino cruzó a Patricia Bullrich por el pedido de allanamiento a Rial

El conductor cuestionó a la ministra de Seguridad y defendió la libertad de prensa ante el embate del gobierno al pedir allanamientos a periodistas por la difusión de audios.

Baradero: Denuncian que el hijo de un concejal atacó a un vecino tras una confusión política

La víctima quedó internada con fracturas faciales luego de que, según denuncia, el hijo de un concejal lo atacara tras un malentendido político.

Legislatura: Siguen los reacomodamientos y un bloque cambia de nombre

El bloque referenciado en Martín Lousteau y Facundo Manes dejó atrás el sello Acuerdo Cívico UCR-GEN y pasó a llamarse Somos Buenos Aires, tras la salida de Natalia Dziakowski. La movida confirma el reacomodamiento del radicalismo y sus aliados en la Legislatura provincial.

Imperdible: ¿Cuándo se podrá escuchar la colaboración de Charly García con Sting?

Charly y Sting sorprendieron a los fanáticos con un crossover. Qué se sabe.

Periodista uruguayo difundirá hoy los audios de Karina Milei: cómo verlo EN VIVO

Eduardo Preve, poco conocido en Argentina, transmitirá desde Montevideo los audios del Audiogate. Se podrán seguir por YouTube, web de M24 y FM uruguaya

Imperdible: ¿Cuándo se podrá escuchar la colaboración de Charly García con Sting?

Charly y Sting sorprendieron a los fanáticos con un crossover. Qué se sabe.

Un actor de GOT viaja a Gaza con una diputada del FIT en la mayor operación humanitaria de la historia

Un actor de Hollywood y una diputada de Buenos Aires partieron en la Flotilla Humanitaria Sumud con ayuda a Gaza.

Una voz prohibida, un disco fantasma y un secreto que viajó de Italia a Buenos Aires

Entre archivos perdidos, letras imposibles y rumores de censura, una historia resurge medio siglo después. Pero no todo es lo que parece.

Un edificio de Temperley tiene un tobogán acuático a casi 100 metros de altura: Mirá el video

El penthouse de Temperley que tiene un tobogán acuático en la terraza cuesta casi 500 mil dólares.

Judiciales y Policiales

Dos jueces de Tandil en la mira: definen los legisladores que conformarán el jurado de enjuiciamiento

Tras denuncias contra los jueces José Zárate y Francisco Blanc, ambos de Tandil, avanza la conformación del jurado que evaluará las graves acusaciones

En lo que va de 2025, hubo al menos un femicidio cada 36 horas en Argentina

En lo que va del 2025 hubo 164 femicidios lo que significa que cada 36 horas hay un crimen de esta índole en la Argentina

Allanamientos a medios y periodistas: el Gobierno desafía la democracia

El pedido de allanamientos e incautación de equipos por difundir audios de Karina Milei choca con la libertad de expresión y revive prácticas de censura previa. Un juez lo aceptó y dictó cautelar

Los puntos de la denuncia del Gobierno que colisionan con la Constitución

El pedido de censura previa incluido en la denuncia oficial en el Juzgado a cargo de Julián Ercolini contradice la Constitución Nacional y los tratados internacionales sobre libertad de expresión.

La Plata: violento robo a una jubilada en su vivienda en San Carlos

Tres encapuchados sorprendieron a una jubilada de 68 años mientras dormía, la amenazaron con un arma blanca y le robaron tres armas de fuego y ropa

Sociedad

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, martes 2 de septiembre: nubosidad variable y fresco con algunas lluvias leves

Este martes inició con temperaturas frescas y cielo parcialmente nublados, que podrán alternarse con sol durante la jornada. Se esperan lluvias débiles y marcas térmicas entre 9 °C y 17 °C.

Todavía hay tiempo para participar del Concurso de Narrativas ‘Ser Bonaerense, Miradas sobre nuestra identidad’: ¿Cómo hacerlo?

Quienes quieran presentar su material al concurso 'Ser Bonaerense, Miradas sobre nuestra identidad' tienen tiempo hasta el 19 de septiembre.

Horóscopo semanal del 1 al 7 de septiembre: Saturno retrógrado y la energía de los eclipses

Los movimientos astrales de la semana anticipan un mes cargado de cambios, con Mercurio entrando en Virgo y Saturno regresando a Piscis.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, lunes 1 de septiembre: cielo gris con lluvias intermitentes y máxima de 19°

Tras un fin de semana con lluvias intensas, este lunes 1 de septiembre se presenta con cielo nublado, ambiente húmedo y fresco. Hacia la tarde ya no se esperan precipitaciones significativas, aunque el sol seguirá sin aparecer y el termómetro se mantendrá estable.

Tormenta de Santa Rosa: llegó este 31 de agosto con alertas por fuertes lluvias en la provincia de Buenos Aires

La Tormenta de Santa Rosa, que tradicionalmente se espera cada 30 de agosto, se hizo presente este domingo 31 con lluvias y tormentas en la provincia de Buenos Aires. El SMN emitió alertas por abundantes precipitaciones y actividad eléctrica.

CieloSports

Qué dice el llamativo comunicado oficial de Gimnasia luego del corte de luz en el Bosque

El Lobo expresó su versión en cuanto a lo sucedido en 60 y 118. Repasá el comunicado completo y las razones que dieron en cuanto al desperfecto...

Golf en Estudiantes: nuevamente los Mumy’s en lo más alto de la tabla

Se llevó a cabo en el golf del Country Club de City Bell otro torneo de los clásicos, denominado Copa Presidente. Acá, el gran ganador de la edición 2025.

El gran ganador de la fecha: Gimnasia no dejó pasar el tren y le sacó una buena ventaja a los de abajo

No sólo se quedó con un triunfo valioso ante Atlético Tucumán: sus rivales directos, en gran mayoría, perdieron sus partidos. Mirá cómo quedó todo...

La victoria que ilusiona a Orfila y a todo Gimnasia: “Nos vuelve a dar esperanza”

Tras volver al triunfo en el Bosque y ganar alivio en la zona roja de la tabla anual, Orfila pasó por los micrófonos y destacó el trabajo de sus dirigidos. Mirá qué dijo el DT...

El podio de Gimnasia en la dramática victoria ante Atlético Tucumán

El Lobo logró un triunfo fundamental en un partido atípico. En ese marco, hubo tres jugadores que se destacaron sobre el resto. ¿Quién fue la gran figura del 1-0 ante ATU?

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055