La llegada de Sampaoli llegó en medio de un maremoto de situaciones que sacudieron a la AFA de un costado a otro, de un gusto futbolístico a otro, basta con recordar que previo a la llegada del actual técnico hubo una Comisión Regularizadora encabezada por Armando Pérez que llegó a pedido de la FIFA para ordenar el desbarajuste que era AFA en julio de 2016 apellidos como los de Javier Medín, Pablo Toviggino y Carolina Cristinziano pasaban por Viamonte.
En aquel tiempo el proceso llevado adelante por Edgardo Bauza estaba dejando a la Selección fuera de la clasificación directa al Mundial de Rusia, la llegada de Claudio Tapia a la presidencia de la AFA, tras la salida de la Comisión agilizó una poco clara llegada de Sampaoli, otrora técnico del Sevilla español.
TE PUEDE INTERESAR
Lo cierto es que el paso hacia la Selección fue sellado dejando en claro que el proyecto Sampaoli, no se alteraba sí la Argentina no lograba el objetivo y que el norte era Qatar 2022. Así las cosas el entrenador conto con apenas 11 partidos desde aquel debut en el amistoso con victoria frente a Brasil hasta la goleada en contra frente a España por 6 a 1.
Once partidos y once formaciones con diversas tácticas y apellidos, a continuación un detalle donde, la formación que debutaría el sábado frente a Islandia, habla de un gusto por una línea de tres volantes ofensivos detrás del nueve de área.
Vs Brasil (1-0) Amistoso
Romero; Otamendi, Maidana, Mercado; J.L. Gómez, Biglia, Banega, Di María; Messi, Dybala; Higuaín
Vs Singapur (6-0) Amistoso
Guzmán; Mammana, Fazio; Salvio, Biglia, Acuña; Di María, Dybala, Lanzini, A. Gómez; J. Correa
Vs Uruguay (0-0) Eliminatoria
Romero; Mercado, Fazio, Otamendi; Acuña, Biglia, Pizarro, Di María; Messi, Dybala; Icardi
Vs Venezuela (1-1) Eliminatoria
Romero; Mascherano, Fazio, Otamendi; L.Acosta, Pizarro, Banega, Di María; Messi, Dybala, Icardi
Hasta este partido se notó que: intentó potenciarla dupla Messi-Dybala (sin éxito), que buscó afianzar la línea de tres en el fondo y que buscó la chance de Icardi. Ninguna de los tres escenarios se sostiene a horas del debut
Vs Perú (0-0) Eliminatoria
Romero; Mercado, Otamendi, Mascherano, Acuña; Biglia, Banega; Di María, Messi, A. Gómez; Benedetto
Vs Ecuador (3-1) Eliminatoria
Romero; Mercado, Mascherano, Otamendi; Salvio, E.Pérez, Biglia, Acuña; Messi, Di María; Benedetto
Estos últimos dos juegos tenían a la Argentina con un pie afuera del Mundial, con la clasificación obtenida se empezarían a terminar las chances para Dybala en el equipo titular y comenzarían a aparecer nombres como los de Gio Lo Celso y Maxi Meza, también la 9 para Agüero.
Vs Rusia (1-0) Amistoso
Romero; Macherano, Pezzella, Otamendi; E.Pérez, Kranevitter, Lo Celso; Salvio, Messi, Di María; Agüero
Vs Nigeria (2-4) Amistoso
Marchesín; Mascherano, Pezzella, Otamendi; E. Pérez, Banega, Lo Celso; Pavón, Dybala, Di María; Agüero
Vs Italia (2-0) Amistoso
Caballero; Bustos, Otamendi, Fazio, Tagliafico; Biglia, Paredes; Lanzini, Lo Celso, Di maría; Higuaín
Vs España (1-6) Amistoso
Romero; Bustos, Otamendi, Rojo, Tagliafico; Mascherano, Biglia; Lo Celso, Banega, Meza; Higuaín
Vs Haití (4-0) Amistoso
Caballero; Salvio, Otamendi, Fazio, Tagliafico; Mascherano, Lo Celso; Lanzini, Messi, Di María; Higuaín
La salida de Romero del arco, la ratificación de Tagliafico y Meza en el equipo titular más la vuelta de Mascherano al medio forman parte del equipo que se fue consolidando y que frente a Islandia parece tener a Caballero; Salvio, Otamendi, Rojo, Tagliafico; Mascherano, Biglia; Meza, Messi, Di María; Agüero. El debut de la Selección será el sábado a las 10 (hora argentina).
TE PUEDE INTERESAR




